Desayuno crujiente
Pan con chicharrón
El desayuno peruano más popular, con carne de cerdo, boniato frito y cebolla morada

El pan con chicharrón es, sin duda, uno de los bocadillos más populares del Perú. Antes se encontraba en los puestos de los mercados como un desayuno clásico y contundente. Hoy forma parte de la carta de restaurantes que han sabido darle el lugar que merece.
Desde hace una década, este sándwich dejó de ser un secreto local para convertirse en protagonista de la mesa peruana. Ahora ha dado el salto internacional gracias al streamer y creador de contenidos Ibai Llanos. Él lo incluyó en su famoso Mundial de Desayunos, convirtiéndolo en tendencia mundial y despertando la curiosidad de quienes aún no lo conocían.
¿El secreto de su éxito? La combinación ganadora: panceta de cerdo dorada y crujiente, boniato frito y una salsa criolla de cebolla morada, ají, limón y hierbabuena o cilantro.
Prepararlo en casa es sencillo. Y aunque tradicionalmente se disfruta por la mañana, funciona igual de bien como un almuerzo rápido o una merienda que deja más que satisfecho.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
300 gramos de panceta de cerdo
-
1 boniato
-
1 cebolla morada
-
3 dientes de ajo
-
1 limón
-
2 panes
-
pimienta negra
-
pimentón
-
comino
-
hierbabuena
-
aceite (para freír)
-
cilantro
-
sal
-
300 mililitros de agua
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
35 m
Alérgenos

Paso a paso
Marina y cocina la panceta de cerdo
Coloca la panceta en una cazuela y condimenta con sal, pimienta negra, comino, pimentón y ajo triturado. Deja marinar durante 10 o 15 minutos para que la carne absorba los sabores.
Después, añade agua y cocina durante 25 minutos.

Fríe la carne de cerdo
Puedes dorar la panceta en una sartén hasta que esté crujiente o dejar que se dore en la misma cazuela con su propia grasa. Ambas opciones son válidas.

Corta y fríe el boniato
Lava, pela y corta el boniato en rodajas del mismo grosor para que se cocinen de manera uniforme. Fríelas en una sartén con aceite caliente hasta que estén doradas y tiernas. Reserva caliente.

Prepara la salsa criolla
Lava y corta la cebolla morada en juliana. Enjuágala ya cortada y déjala en remojo unos minutos para suavizar su sabor, más intenso que el de la cebolla blanca.
Exprime el limón y pica el cilantro o la hierbabuena. Mezcla la cebolla con el zumo de limón y las hierbas, añade sal y deja reposar al menos 10 minutos para que tome sabor.

Monta el pan con chicharrón
Abre el pan por la mitad y coloca una capa de boniato frito, luego la panceta crujiente y, por último, la salsa criolla. Sirve de inmediato para disfrutar la carne aún caliente.

Consejos y trucos
No cocines la panceta en exceso, busca el equilibrio entre exterior crujiente e interior jugoso.
Aunque sea por poco tiempo, marina la carne: realza el sabor notablemente.
En la salsa criolla, evita un exceso de líquido para que el pan no se humedezca. Tradicionalmente se usa ají amarillo o rocoto (pimientos picantes); si no lo consigues o no te gusta el picante, puedes prescindir de él.
El pan ideal es el pan francés peruano (similar a la marraqueta). Si no lo encuentras, usa pan tipo baguette, pero asegúrate de que no se deshaga al rellenarlo.
Preguntas y respuestas
¿Se puede hacer el boniato al horno?
Sí. Puedes hornearlo con un poco de aceite a 200 °C durante 20–25 minutos. Es una alternativa más ligera y saludable.
¿Cómo conservar el pan con chicharrón?
Lo mejor es guardar los ingredientes por separado. La panceta frita se conserva en la nevera hasta 2 días. Recalienta antes de montar para recuperar su textura crujiente.
El boniato frito también puede guardarse cocido y recalentarse antes de servir.
La salsa criolla aguanta bien 1–2 días en un frasco hermético en la nevera. Incluso mejora con el tiempo, ya que se encurte ligeramente.
Guarda el pan en una bolsa hermética o envuélvelo en papel de cocina. Evita refrigerarlo para que no se endurezca.
¿Con qué se puede acompañar el pan con chicharrón?
Suele servirse con una salsa picante. En el desayuno, lo tradicional es acompañarlo con café pasado o café americano. Si lo tomas como almuerzo, lo ideal es una chicha morada bien fría.