Desayunos del mundo: qué se come y qué se bebe en otros países para empezar el día

Mesa multicultural

El desayuno no siempre es dulce: en muchos países se sirve con arroz, sopas, guisos o encurtidos

En Latinoamérica predominan el pan, el café, los huevos, el plátano frito y las harinas locales
En Latinoamérica predominan el pan, el café, los huevos, el plátano frito y las harinas locales

El desayuno es la primera comida del día y, para muchos, también la más especial. Sin embargo, su concepto cambia drásticamente según el lugar del mundo en el que estemos.

Quien ha viajado sabe que, de un continente a otro, la primera comida del día puede ser una experiencia completamente distinta.

En algunos países el desayuno es casi un banquete que podría confundirse con un almuerzo, mientras que en otros es una comida ligera y rápida.

Qué es el desayuno y por qué es tan distinto según el lugar

El desayuno es la comida que realizamos al levantarnos, después de varias horas sin ingerir alimentos.

En teoría, debería aportar nutrientes que activen el organismo y nos ayuden a afrontar las actividades de la mañana. Pero no existe una fórmula única: lo que para un país es esencial, en otro puede resultar impensable.

Las diferencias se deben a múltiples factores:

  • El clima, que condiciona la necesidad de calorías o de frescor.
  • La economía y los productos locales, que determinan qué alimentos están disponibles.
  • La tradición cultural, que mantiene recetas y combinaciones heredadas de generaciones anteriores.

Así se desayuna alrededor del mundo

España: pan, café y algo dulce o salado

Desayuno español
Desayuno español

En España, el desayuno suele ser más sencillo que en otros lugares. Un café con leche, un zumo de naranja recién exprimido y una tostada con tomate, aceite de oliva y jamón son opciones muy comunes.

También hay quienes prefieren bollería, como croissants o magdalenas. En muchas regiones, el desayuno se convierte en un momento social, especialmente cuando se disfruta en una cafetería.

Francia: el reino de la mantequilla

Croissant
Croissant

El desayuno francés es ligero pero sabroso. Un croissant o una pieza de pan con mantequilla y mermelada, acompañado de café o chocolate caliente, es la imagen más típica.

No busca ser una comida copiosa, sino un placer sencillo para empezar la mañana con un toque dulce.

Italia: café fuerte y algo rápido

Desayuno en Italia, café y zumo con cornetto
Desayuno en Italia, café y zumo con cornetto

En Italia, el desayuno tradicional se toma de pie en la barra de un bar. Un espresso intenso y un cornetto (similar al croissant pero más blando) son suficientes para comenzar el día. Aquí, la costumbre es ligera porque la comida principal suele ser el almuerzo.

Sin embargo, cuando el desayuno es tipo buffet, la oferta se amplía mucho más. Puede incluir cereales, distintos tipos de pan, croissants y dulces caseros como la crostata o el ciambellone, un bizcocho esponjoso típico. Así, aunque el café siga siendo protagonista, la mesa italiana puede sorprender con más variedad de lo que se cree.

Finlandia: tradición escandinava

El desayuno en Finlandia es un conjunto de pequeños platos que hablan de su historia gastronómica. El pan de centeno, base fundamental, se sirve con mantequilla, mermelada, queso y salmón ahumado.

También hay leche fría, yogur y cereales, acompañados de frutas frescas como manzanas, naranjas, melocotones o plátanos. El café es la bebida estrella, generalmente con leche o azúcar. Y como toque dulce, no faltan los panecillos o pasteles finlandeses, que completan una mesa variada y nutritiva.

Japón: equilibrio y tradición

Desayuno japonés
Desayuno japonés

El desayuno japonés es muy diferente al occidental. Incluye arroz blanco, sopa de miso, pescado a la parrilla, encurtidos y té verde. Es un menú completo y equilibrado que combina proteínas, carbohidratos y vegetales. La idea es empezar el día con alimentos nutritivos y de fácil digestión.

China: variedad y tradición

En China, aunque todo el país comparte un único huso horario, los desayunos cambian según la región. Entre las opciones más populares están los panes fritos, los bollos rellenos, sopas, platos de arroz, verduras y frituras.

Los panes fritos pueden llevar carne de cerdo, verduras o huevos, y los bollos también se rellenan con carne, ajo y hierbas aromáticas.

Los platos de arroz suelen servirse con carne de cerdo o pollo, vegetales, salsas y algún acompañamiento frito.

La sopa ocupa un lugar importante en la mesa, con combinaciones de verduras, huevos, carne y especias. Y no faltan las frutas y bebidas calientes como té, café o incluso agua con limón.

Tailandia: platos completos desde temprano

Pad thai, el plato más famoso de Tailandia
Pad thai, el plato más famoso de Tailandia | Hogarmania

En Tailandia, el desayuno puede ser tan contundente como el almuerzo. El phat thai es una de las opciones más conocidas: fideos de arroz salteados con tamarindo, pescado seco, limón, cacahuetes, chile y tofu. También se sirve el khao tom, un arroz cocido con pollo, pescado o carne, junto a vegetales y hierbas frescas.

Otra opción muy habitual es el khao kluk kapi, arroz frito con carne y verduras salteadas en salsa de pescado. Este plato se acompaña de sopas, fideos y anacardos. No faltan panes y pasteles de huevo, y todo se acompaña con té o café.

Reino Unido: el famoso ‘Full English Breakfast’

El clásico desayuno inglés con huevo, bacon, salchichas, alubias, tomate y hash brown servido en hotel británico.
El clásico desayuno inglés con huevo, bacon, salchichas, alubias, tomate y hash brown servido en hotel británico.

El desayuno inglés o ‘full English Breakfast’ es un clásico que combina huevos fritos, salchichas, bacon, tomates asados, champiñones, judías en salsa y tostadas.

Acompañado de té o café, es contundente y muy calórico, pensado para afrontar mañanas frías y trabajos exigentes.

India: especias desde primera hora

En India, el desayuno varía según la región, pero es habitual encontrar idli (pasteles de arroz al vapor), dosa (crepes de lentejas), currys suaves y chai (té con leche y especias). La idea es comenzar el día con sabores intensos y saciantes.

Australia: influencias y platos propios

En Australia, la variedad manda. La mezcla de culturas ha traído influencias de todo el mundo, así que es posible encontrar desde opciones asiáticas hasta desayunos al estilo europeo. Aunque muchos piensan que la tostada con vegemite es lo más común, la realidad es que no es el plato más frecuente.

El desayuno más popular es el Big Fry, muy similar a los desayunos ingleses o estadounidenses, con huevos fritos, tocino ahumado, hongos y tomates asados. En cafeterías es común la tostada con aguacate, a menudo acompañada de un huevo escalfado.

Y para los que prefieren algo dulce, el pan de plátano tostado es un favorito, sobre todo junto a una buena taza de café.

Estados Unidos: abundancia y energía

Desayuno en Estados Unidos
Desayuno en Estados Unidos

En Estados Unidos, el desayuno puede ser todo un festín. Tortitas con sirope, huevos revueltos, bacon, tostadas y café son parte del menú más clásico.

Es una comida abundante que busca proporcionar energía para una jornada larga.

México

El desayuno mexicano combina color, sabor y sustancia. Platillos como chilaquiles con salsa roja o verde, huevos al gusto, frijoles y tortillas son habituales. Se acompaña con café de olla o zumo de frutas.

Colombia

Arepas colombianas
Arepas colombianas | M. Mattos

En Colombia, el desayuno es generoso y variado. Puede incluir una taza de café con leche, arepas con queso, huevos cocidos, pan, fruta o ensalada de frutas y una porción de carne como chorizo, plátano frito o salchichas. También se sirve zumo de frutas frescas, que aporta un toque refrescante.

Perú

En Perú, el desayuno combina sencillez y sabor. Los huevos revueltos con tomate, cebolla y pimientos son muy comunes, a veces en forma de tortilla. Se acompaña con café con leche, zumo de frutas o avena cocida, además de pan con mantequilla o mermelada.

Los domingos, la mesa se viste de fiesta con tamales o carne de cerdo frita (chicharrón), siempre con una taza de café

stats