Pescadilla cocida con verduras, receta de Karlos Arguiñano

20 abr 2011 - 10:05 Actualizado: 21 ene 2025 - 14:05
Un plato fácil, saludable y delicioso
Un plato fácil, saludable y delicioso | Hogarmania

Karlos Arguiñano prepara pescadilla cocida, un plato saludable y muy fácil de cocinar en casa. Es una receta sencilla, pero 'con mucha gracia', rica y sabrosa.

Acompaña este plato con verduras cocidas a fuego suave y corónalo con una mayonesa de pimentón, que aporta un toque diferente.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

35 m

Ingredientes (4 personas):

  • 1 pescadilla de 1.500 g
  • 1 cebolla roja
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas
  • 1 huevo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 200 ml de aceite de oliva suave
  • 1 cucharada de vinagre
  • Sal
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Perejil

Elaboración de la receta de pescadilla cocida paso a paso

1. Cocina las hortalizas

Calienta 4-6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande. Pela la cebolla, córtala en juliana fina e introdúcela en la sartén. Pela las zanahorias, córtalas en juliana fina y agrégalas.

Pela las patatas, córtalas en bastones finos y añádelas. Sazona, tapa y cocina las hortalizas a fuego suave-medio durante 15-20 minutos. Espolvoréalas con un poco de perejil.

Cocina las hortalizas
Cocina las hortalizas | Hogarmania

2. Cuece la pescadilla

Calienta abundante agua en una cazuela. Añade un par de ramas de perejil y una pizca de sal. Corta la cabeza de la pescadilla e introdúcela en la cazuela. Retira la espina central de la pescadilla y añádela. Cuece los ingredientes a fuego medio durante 15 minutos. Cuela el caldo y pásalo a una tartera (cazuela amplia y baja) y ponlo a calentar.

Cuela el caldo de pescado
Cuela el caldo de pescado | Hogarmania

Limpia el resto de la pescadilla y córtala en trozos. Sazónalos, introdúcelos en la tartera y cuécelos durante un par de minutos.

Cocina los lomos de pescadilla
Cocina los lomos de pescadilla | Hogarmania

4. Haz la mahonesa de pimentón

Para hacer la mahonesa, introduce el huevo, el vinagre, el pimentón, sal y el aceite de oliva virgen extra suave. Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta que emulsionen y obtengas una mahonesa espesa.

Haz la mahonesa de pimentón
Haz la mahonesa de pimentón | Hogarmania

5. Sirve la pescadilla cocida

Reparte las hortalizas en 4 platos. Coloca encima unos trocitos de pescado y pon una cucharadita de mahonesa de pimentón sobre cada uno. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Sirve la pescadilla cocida
Sirve la pescadilla cocida | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer pescadilla cocida

Pescado fresco o congelado

Arguiñano sugiere que puedes preparar esta receta con pescadilla fresca o con lomos de merluza congelados, siguiendo los mismos pasos de elaboración.

Mayonesa de pimentón

Para la mayonesa de pimentón, Arguiñano utiliza pimentón dulce, pero indica que, si lo prefieres, puedes añadir pimentón picante.

Cómo cocer las verduras

Arguiñano cocina las verduras con un poco de aceite, aunque puedes cocinarlas al vapor o prepararlas de la forma que más te guste.

Con qué acompañar la pescadilla cocida

Para servir la pescadilla cocida, Arguiñano propone verduras como guarnición, junto a una mayonesa de pimentón que realza su sabor.

También puedes hacer guarniciones clásicas, como patatas cocidas, patatas hechas en la freidora de aire o fritas al horno. Otra opción son las judías verdes con patatas, o una ensalada de aguacate, tomate y lechuga.

La pescadilla combina perfectamente con arroz blanco cocido al punto. Si prefieres otro tipo de salsa, y buscas algo más tradicional, elabora una mahonesa casera o una salsa tártara ligera que la acompañe.

Editado por: Marisol Mattos
stats