Cómo hacer salmón marinado al estilo Arguiñano

Descubre una de las formas más populares de preparar salmón marinado al estilo noruego curando el pescado crudo con eneldo, sal y azúcar. Una sencilla técnica que podéis hacer en casa siguiendo algunos consejos y respetando el tiempo clave de marinado para que quede perfecto. Además os enseñamos cómo congelar el salmón para preservar su frescura y sabor y poder disfrutar de él en cualquier ocasión.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
10 m
El salmón marinado, conocido como gravlax, es un plato clásico de la cocina noruega y es que Noruega dispone de las mejores aguas para la cría de este pescado y su calidad es excepcional, de ahí que sea un ingrediente clave en su gastronomía. La preparación mediante el marinado es una técnica tradicional que ha perdurado a lo largo del tiempo, de generación en generación, y es uno de sus aperitivos estrella de Navidad y de celebraciones especiales.
Si buscas una receta de salmón que puedas dejar preparada con antelación, y te encanta el salmón ahumado, una opción perfecta es aprende a hacer salmón marinado casero. La clave es curar el pescado crudo cubriéndolo con una mezcla de sal, azúcar y eneldo. La combinación de sal y azúcar ayuda a conservar y realzar el sabor natural del pescado, mientras que las hierbas aportan frescura. Después, es importante respetar el tiempo de marinado, 48 horas de refrigeración, para que el pescado se impregne de todos los matices.
Ingredientes
- 300 g de sal gruesa
- 150 g de azúcar
- 2 cucharadas de pimienta blanca molida
- 4 cucharadas de eneldo fresco picado
Cómo hacer salmón marinado casero
Quita la piel del salmón fresco y las espinas con ayuda de unas pinzas. Puedes pedir que te den el salmón limpio en la pescadería.
Cubre el salmón con el eneldo por ambos lados y da ligeros golpecitos para que quede bien pegado.
En un bol mezcla la sal, el azúcar, la pimienta y el eneldo.
En una fuente plana extiende la mitad de la mezcla, coloca los lomos de salmón encima y cubre con la otra mitad. Presiona para que quede compacto.
Tapa la fuente con papel film y coloca un peso encima para ayudar a mezclar los sabores. Introduce en la nevera y deja refrigerar durante 48 horas.
Saca el salmón marinado de la nevera, retira la sal y el azúcar, y lávalo. Puedes cortar el salmón en rodajas finas.


Cómo acompañar el salmón marinado
El salmón marinado suele presentarse cortado en lonchas finas acompañado con panecillos, patatas y salsas. Una forma tradicional de servirlo es con pan de centeno y mostaza dulce. Es un ingrediente que se incluye en platos típicos de Noruega como Smørrebrød (pan de centeno cubierto con queso crema, pepinillos, salmón marinado, cebolla roja y huevo duro), Laks og poteter (salmón marinado con patatas cocidas y salsa de mostaza y eneldo) o el Diskesuppe (sopa de pescado noruega con salmón marinado, patatas, zanahorias, cebolla y apio).
Además, el salmón marinado puede formar parte de ensaladas frescas (queda genial en ensaladas de pepino y aguacate). También puedes acompañarlo con arroz integral, puré de patatas y verduras asadas.

Consejos para hacer el mejor salmón marinado
Elige salmón fresco
El marinado utiliza ingredientes sencillos porque el objetivo es realzar la frescura del pescado. Si quieres el mejor resultado, elige un salmón fresco de calidad.
Salmón marinado con limón y otros aderezos
Para darle un toque cítrico puedes añadir limón. Es tan fácil como, después de cubrir el salmón con la mezcla de sal y azúcar y el eneldo, añadir ralladura y jugo de limón, y colocar unas rodajas sobre el salmón, antes de cubrir con film y guardar en la nevera.
Además del clásico eneldo, puedes añadir otras hierbas y aderezos como granos de pimienta ligeramente machacados, mostaza Dijon y aceite de oliva.

Salmón marinado a la plancha o al horno
Si no te convence el pescado crudo, una vez marinado puedes hacerlo a la plancha o al horno. El tiempo de cocción dependerá del grosor de las lonchas, pero ten en cuenta que el salmón no debe cocinarse poco para evitar que se seque y pierda su jugosidad, especialmente si es un salmón fresco de calidad.
A la plancha, según será suficiente con hacerlo 3-4 minutos por cada lado. Al horno, coloca el salmón sobre una bandeja cubierta con papel de hornear rociada con aceite de oliva e introduce en el horno precalentado a 180°C durante 12-15 minutos, según el grosor de los filetes y la potencia del horno. ¿Cómo saber cuando el salmón marinado está hecho? El salmón estará listo cuando se desmenuce fácilmente con un tenedor y tenga un color opaco.
Para hacer el salmón marinado en la freidora de aire o airfryer, solo tardarás unos 15 minutos. Precalienta a la freidora a 200ºC la freidora durante 5 minutos e introduce los filetes de salmón sobre una bandeja con papel de horno rociado con aceite de oliva, y deja que cocine el salmón, dando la vuelta a los filetes con unas pinzas especiales a mitad de cocción para que se hagan por ambos lados.
Cómo conservar el salmón marinado
Antes de congelar, asegúrate de que el salmón haya completado el proceso de marinado (48h en nevera) para que el pescado absorba bien los sabores. Seca ligeramente los filetes de salmón con papel de cocina para eliminar el exceso de humedad, para prevenir la formación de cristales de hielo y evitar que se peguen entre sí durante el proceso de congelación. Envuelve cada filete de salmón individualmente en film transparente, esto te ayudará a sacar porciones individuales cuando lo necesites.
Para mantener la frescura del salmón marinado más tiempo puedes utilizar bolsas de congelación al vacío. Introduce los filetes envueltos en film en las bolsas y etiqueta con la fecha de congelación para tener registrado cuánto tiempo lleva congelado. Introduce las bolsas en la parte más fría del congelador. El salmón marinado puede almacenarse en el congelador durante 2-3 meses sin perder demasiado en calidad.
Recuerda: la congelación cuando el salmón está fresco debe ser rápida y el descongelado lento, esto quiere decir que cuando quieras consumirlo debes pasarlo a la nevera un día antes para que se vaya descongelando poco a poco.