Vieiras rellenas con bechamel
Si te encantan las vieiras al horno tienes que probar la receta de vieiras rellenas con bechamel que nos propone Karlos Arguiñano. Aprende cómo hacer el mejor relleno para vieiras y el tiempo y temperatura de horno para que queden bien doradas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
50 m
Tiempo total
1 h 10 m
¡Las vieiras son un manjar! A la plancha son una receta fácil y rápida pero si os apetece algo más elaborado os animamos a probar las vieiras rellenas al horno, un entrante ideal para ocasiones especiales como Navidad.
La clave de esta receta será preparar una sabrosa bechamel enriquecida con un sofrito de puerros, langostinos y los corales del propio marisco para rellenar las conchas. En lugar de usar pan rallado para dar consistencia y hacer las clásicas vieiras gratinadas, una vez rellenas las cubriremos con masa de hojaldre, las pintaremos con huevo batido y las doraremos al horno. ¡En 20 minutos a 180ºC estarán listas!
Ingredientes (4 personas)
- 4 vieiras
- 4 langostinos pelados
- 1 puerro limpio
- 1 cebolleta
- 300 ml de leche
- 30 g de harina
- 1 lámina de hojaldre
- 1 huevo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- nuez moscada
- perejil
Cómo hacer vieiras rellenas
1. Limpia y corta las vieiras y los langostinos
Abre las vieiras, retírales las membranas y las partes oscuras, reservando los callos (el músculo blanco) y los corales. Pela los langostinos, córtalos en rodajas y resérvalos. Corta los corales de las vieiras de la misma manera y resérvalos.
2. Prepara el relleno con bechamel
Calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén grande. Corta el puerro en 4 trozos y después en juliana fina, añádelo a la sartén, sazona y rehógalo a fuego suave durante 5-6 minutos.
Corta cada callo en 3 rodajas e introdúcelos en la sartén. Cocínalos brevemente (30 segundos por cada lado), apaga el fuego y resérvalos.
Calienta una cazuela con 2-3 cucharadas de aceite. Corta la cebolleta en daditos y agrégala. Sazona y cocínala a fuego suave durante 6-8 minutos. Sazona los langostinos y los corales, añádelos a la cazuela y rehógalos brevemente.
Añade la harina y cocínala durante 1-2 minutos. Vierte la leche poco a poco, sazona y cocina la bechamel durante 8-10 minutos a fuego suave sin dejar de remover. Ralla encima un poco de nuez moscada, mezcla bien, pásala a un plato y deja que se temple un poco.
3. Rellena las conchas y cubre con hojaldre
Extiende el hojaldre sobre una superficie lisa (la encimera) y utilizando una concha honda de una viera a modo de cortapastas, corta 4 tapas.
Reparte el puerro y los callos de las vieiras en las 4 conchas hondas. Cúbrelas con la bechamel y tápalas con el hojaldre hasta cubrir bien todo el relleno (si hiciera falta estirar el hojaldre para cubrir el relleno, hazlo suavemente con las manos).
4. Hornea las vieiras rellenas
Colócalas sobre una bandeja de horno, píntalas con el huevo batido y hornéalas a 180ºC durante 20 minutos.
Sirve una viera en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.
Consejos para hacer vieiras rellenas
Limpia bien las vieiras
Para preparar las vieras es muy importante limpiarlas bien. Para ello introduce un cuchillo por la parte plana de la vieira y ábrela. Retira la vieira con cuidado y elimina las telillas y partes oscuras, de manera que te quede simplemente la parte comestible (callo y coral). Finalmente, enjuágalas bien con agua fría, ¡y a cocinar!
Deja enfriar la bechamel antes de rellenar
Antes de rellenar las vieiras con la bechamel, dejar que se enfríe bien. Si entrara caliente al horno, herviría y se saldría fuera.
Prueba las vieiras rellenas de pescado y marisco
Para el relleno, en esta receta hemos utilizado langostinos pero podéis usar otros mariscos como gambas y también pescado como merluza. ¡La combinación perfecta!