Receta de cuchara

Pochas con refrito de pimentón, receta de Karlos Arguiñano

Una receta con alubias tiernas y pan tostado untado con ajo cocido en el mismo guiso

15 sep 2025 - 13:41 Actualizado: 15 sep 2025 - 14:02
Pochas con refrito de pimentón, receta fácil de Karlos Arguiñano
Pochas con refrito de pimentón, receta fácil de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Aprende a preparar unas pochas con refrito de pimentón con la receta de Karlos Arguiñano. Un plato de cuchara muy fácil de elaborar, hecho con alubia blanca o judía tierna que se recoge antes de alcanzar su madurez. Para acompañar, unas rebanadas de pan untadas con ajo cocido en el propio guiso.

Ingredientes

  • ·

    500 gramos de pochas desgranadas

  • ·

    1 puerro

  • ·

    1 zanahoria

  • ·

    1 pimiento verde

  • ·

    1 cabeza de ajo

  • ·

    8 rebanadas de pan

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    1 cucharadita de pimentón

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

60 m

Alérgenos

Gluten.png Gluten

Paso a paso

1

Rehoga las hortalizas

Calienta una cazuela con 3 cucharadas de aceite.

Limpia el puerro, retirándole la parte inferior, la superior y 2-3 capas de hojas.

Enjuágalo bien, córtalo en cuartos de luna finos e introdúcelo en la cazuela.

Retira el tallo y las semillas del pimiento, córtalo en daditos y agrégalo.

Pela la zanahoria, córtala en cuartos de luna finos y añádela. Rehoga las hortalizas a fuego suave-medio durante 5-6 minutos.

pochas con refrito de pimenton receta paso1
Sofríe ligeramente las hortalizas | Hogarmania
2

Cocina las pochas

Incorpora las pochas, cúbrelas con agua (3 dedos por encima) y sazónalas.

Introduce la cabeza de ajo en la cazuela, tápala y cocina las pochas a fuego medio durante 45 minutos.

Remueve la cazuela un poco. Retira la cabeza de ajo, pela los ajos y reserva la pulpa. Mantén las pochas calientes.

pochas con refrito de pimenton receta paso2
Cuece las pochas con una cabeza de ajo | Hogarmania
3

Unta el pan tostado con la pulpa de ajo

Extiende las rebanadas de pan sobre una bandeja de horno, introdúcelas en el horno y tuéstalas (a 200 ºC) hasta que se doren.

Retíralas y úntalas con la pulpa de ajo.

pochas con refrito de pimenton receta paso3
Extiende el ajo en el pan tostado | Hogarmania
4

Mezcla el refrito de pimentón con las pochas

Calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén pequeña.

Agrega el pimentón, rehógalo brevemente (5 segundos) y vierte el refrito a la cazuela.

Para que los ingredientes liguen un poco, remueve la cazuela con movimientos circulares.

pochas con refrito de pimenton receta paso4
Incorpora el refrito de pimentón a las pochas | Hogarmania
5

Sirve las pochas con refrito de pimentón

Reparte las pochas en 4 platos y acompáñalas con las tostadas con ajo.

Decora los platos con unas hojas de perejil.

pochas con refrito de pimenton receta paso5
Acompaña las pochas con pan untado con ajo | Hogarmania

Consejos y trucos

Arguiñano prepara esta receta en una cazuela tradicional. Las pochas se cuecen durante unos 45 minutos a fuego suave: primero 30 minutos, y después se revisa si necesitan más agua. Si es así, se añade. Siempre se cocina con la tapa puesta, ya que ayuda a que las pochas se cuezan mejor.

En olla exprés, bastan cinco o seis minutos desde que empieza a salir el vapor. ‘Luego abrís y lo dejáis hervir en la misma cazuela’, aconseja Arguiñano.

Es importante no tostar en exceso el pimentón en el aceite: si se cocina demasiado, puede amargar el plato.

El ajo, una vez cocido, no repite.

Preguntas y respuestas

¿Son lo mismo las pochas que las alubias?

No. Las pochas se recolectan cuando aún están tiernas, antes de alcanzar su madurez completa; las alubias, en cambio, se cosechan cuando ya están secas y completamente maduras.

Las pochas contienen más agua, lo que les da una textura más suave y delicada. Se consumen frescas y son ideales para guisos en los que se quiere destacar su cremosidad.

Las alubias secas, por su parte, requieren remojo previo y tiempos de cocción más largos.

¿Cómo conservar las pochas con refrito de pimentón?

Se conservan bien en la nevera durante dos o tres días, siempre dentro de un recipiente cerrado y en su propio caldo.

También se pueden congelar, aunque al hacerlo pueden perder algo de textura. Lo más recomendable es congelarlas con caldo y recalentarlas a fuego lento.

¿Con qué se pueden acompañar las pochas con refrito de pimentón?

En esta receta, Arguiñano acompaña las pochas con rebanadas de pan tostado untadas con ajo cocido en el mismo guiso.

También puedes servirlas con unas guindillas en vinagre o con una ensalada de tomate y aguacate para completar el menú.

Editado por: Marisol Mattos
stats