Bizcocho de chocolate, la receta fácil de Eva Arguiñano

Si buscas una receta de bizcocho casero fácil de preparar, prueba el bizcocho de chocolate de Eva Arguiñano, uno clásico que no falla y uno de los preferidos entre pequeños y mayores. Con ingredientes sencillos, este dulce se puede disfrutar tanto de postre como en el desayuno o la merienda.
Eva Arguiñano te enseña cómo preparar este bizcocho de chocolate casero, esponjoso y húmedo, bañado en un dulce almíbar. Gracias a las claras de huevo montadas y al cacao en polvo, conseguirás la textura perfecta para este bizcocho.
Raciones
6
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
55 m
Ingredientes (6-8 personas)
- 4 huevos
- 100 gr de azúcar
- 75 gr de harina
- 30 gr de cacao en polvo
- Mantequilla y harina para untar el molde
- Azúcar glas y agua
Elaboración de la receta de bizcocho de chocolate
1. Monta las claras y las yemas por separado
Separalas claras de las yemas de huevo. Es importante que los recipientes esténcompletamente secos y limpios para que las claras monten correctamente.
Bate las yemas con la mitad del azúcar (50 g). Usa unasvarillas eléctricas o manuales. Un truco para que monten más fácilmente estemplarlas ligeramente acercando el bol al calor (sin ponerlo directamente alfuego). Bate durante unos 15 minutos hasta que la mezcla blanquee y estéespumosa.
Monta las claras a punto de nieve. Puedes añadir unas gotasde zumo de limón para estabilizarlas y facilitar que suban. Cuando estén casimontadas, añade el resto del azúcar (otros 50 g) y sigue batiendo unos 5minutos más, hasta obtener un merengue firme.
2. Integra los ingredientes secos
Incorpora suavemente las yemas montadas a las claras,realizando movimientos envolventes con una espátula para no perder aire.
Tamiza la harina y el cacao en polvo. Espolvorea ambos sobrela mezcla anterior poco a poco, integrándolos con suavidad y sin batir paramantener la esponjosidad.
3. Hornea el bizcocho
Precalienta el horno a 180 ºC (calor arriba y abajo, sinventilador).
Unta un molde con mantequilla y espolvorea harina paraevitar que se pegue. Vierte la masa en el molde y alísala ligeramente con laespátula.
Hornea durante 20 a 30 minutos. Para comprobar si estáhecho, introduce un palillo en el centro del bizcocho. Si sale limpio, estálisto.
Nada más sacarlo del horno, desmolda con cuidado para que nose humedezca con el vapor.
4. Prepara el almíbar y decora
En un bol pequeño, mezcla azúcar glas con un poco de agua.Añade el agua muy poco a poco (puedes empezar con una cucharadita de café) yremueve hasta conseguir una textura fluida. Si queda muy denso, incorpora un poco más de agua.
Cuando el bizcocho de chocolate se haya enfriado, decora con el almíbar. ¡Y a disfrutar!
Consejos para hacer el bizcocho de chocolate perfecto
Para un bizcocho esponjoso
Para conseguir una textura suave y esponjosa es importantecuidar algunos detalles al trabajar los ingredientes.
Montar las claras a punto de nieve es una técnica que ayuda a incorporar aire a la masa sin necesidad de añadir levadura y conseguirbizcochos más ligeros. Los huevos deben estar a temperatura ambiente ya que siestán fríos les costará más montar. Sácalos de la nevera al menos 30 minutosantes.
Para lograr una mezcla más homogénea, tamiza losingredientes secos para evitar grumos en la masa. Si utilizas harinaintegral el resultado es más denso, puedes sustituirla mitad de la harina blanca por integral para que sea más equilibrado.
Si sustituyes el azúcar blanco por panela, azúcar morenoo edulcorantes aptos para repostería, ten en cuenta que pueden cambiar ligeramente la textura.
Para un bizcocho húmedo
Si quieres que el bizcocho de chocolate quede aún más jugoso y tierno, puedes añadir 1 yogur natural (125 g) a esta receta. En este caso, puedes reducir ligeramente la cantidad de harina (de 75 g a 65 g), para compensar el extra de humedad.
El yogur aporta humedad, suavidad y un ligero toque ácido que realza el sabor del cacao. También ayuda a prolongar la frescura del bizcocho durante más días. Añádelo después de mezclar las claras y las yemas montadas, antes de incorporar la harina y el cacao tamizados, y mezcla con movimientos envolventes.
Para el sabor a chocolate
Para darle el sabor característico a este bizcocho EvaArguiñano te recomienda utilizar cacao en polvo, que es seco y no aporta grasa.Para controlar mejor el dulzor final puedes utilizar cacao puro sin azúcar.
Para esta receta evita usar chocolate en tableta ya que contienemanteca de cacao, además de azúcar y, a veces, leche. Esto afecta la texturafinal ya que cambia la proporción de líquidos y grasas en la masa.
Para el horneado
Para hornear el bizcocho es importante elegir el moldeadecuado. Utiliza uno que no sea demasiado grande para que la masa subabien. Puedes usar un molde redondo de 20-22 cm o uno rectangular tipo plum cake.
No abras el horno antes de tiempo. Si lo haces durante losprimeros 20 minutos, corres el riesgo de que el bizcocho se baje.
Para decorar
En esta receta el bizcocho de chocolate se baña con un almíbarcasero, elaborado con agua y azúcar glas, para dar jugosidad. Para crearcontraste y darle un punto ácido puedes cubrir el bizcocho con una capa de mermelada casera, la de naranja o frutos rojos son opciones perfectas.
Cómo acompañar el bizcocho de chocolate
Este sencillo bizcocho de chocolate es ideal para disfrutarsolo o acompañado con frutas como plátano, fresas o frambuesas. Paraun postre más elaborado, combínalo con natamontada o helado.
Para desayunar o merendar, puedes tomar el bizcocho con uncafé o una bebida especial como un té verde con leche, el popular matchalatte japonés. Para los más chocolateros, sirve un trozo de bizcocho con una tazade chocolate caliente.
Cómo conservar el bizcocho de chocolate
El bizcocho de chocolate se puede conservar como recién hecho durante 2 o 3 días si utilizas un recipiente hermético. Poco a poco se irá secando y endureciendo, pero si lo dejas bien cerrado evitando que esté al aire, se podrá consumir durante los siguientes días a su elaboración.
Otra opción es congelarlo. En este caso, hay que esperar a que el postre esté bien frío ya que no se debe congelar si todavía está caliente o templado. En cuanto al tamaño, se puede congelar el bizcocho entero o en porciones, dependiendo de la cantidad quieras consumir al sacarlo. También es importante conseguir que entre la menor cantidad de aire posible. Por eso, lo mejor es envolverlo en film transparente y luego en un recipiente hermético.
A la hora de descongelar el bizcocho de chocolate lo mejor es hacerlo a temperatura ambiental para que conserve el sabor y la textura. De esta forma podrás disfrutar de un bizcocho de chocolate casero en cualquier momento.