Café Moka, la fácil y deliciosa receta de café con chocolate

El café moka es una popular bebida que combina la intensidad del café expreso con la suavidad de la leche y el rico sabor del chocolate. Ideal para los amantes del café que buscan un toque dulce, este café con leche se prepara fácilmente en casa y es perfecto para cualquier ocasión, desde un desayuno especial hasta una reconfortante merienda.
En esta receta, te enseñamos cómo hacer un café moka con cacao en polvo y sirope de chocolate, así como algunos consejos para personalizarlo a tu gusto. ¡Sigue leyendo y descubre cómo disfrutar de esta deliciosa bebida!
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
5 m
Tiempo total
10 m
Ingredientes:
- Café
- Leche
- Cacao en polvo
- Sirope de chocolate (con leche o negro, según el gusto)
Elaboración del café moka paso a paso
1. Calienta la leche:
Comienza calentando la leche en una cacerola a fuego medio o en el microondas para calentarla rápidamente. Evita que hierva, solo caliéntala lo suficiente para que esté caliente al tacto.
2. Forma espuma:
Bate la leche hasta que forme una espuma ligera y cremosa. Para obtener una buena textura, utiliza un vaporizador de leche si tienes una máquina de café con esta función. Si no, puedes usar una batidora pequeña o un espumador de leche.
3. Pon el chocolate en la taza:
Toma la taza en la que servirás el café moka y recubre las paredes internas con sirope de chocolate. Puedes usar sirope de chocolate con leche o negro, dependiendo de tus preferencias. Asegúrate de cubrir bien las paredes para que cada sorbo tenga un toque dulce de chocolate.
4. Prepara el café:
Utiliza tu máquina de café para preparar un café expreso. Si no tienes una, puedes hacer un café fuerte utilizando otro tipo de cafetera, como una prensa francesa o una cafetera italiana.
5. Vierte el café:
Una vez que el café esté listo, vierte el expreso caliente en la taza que has preparado con el sirope de chocolate. Remueve suavemente para que el café se mezcle con el chocolate.
5. Monta el café moka:
Llena la taza con la leche caliente, asegurándote de que la espuma quede en la parte superior. Esto le dará al café moca su característico acabado espumoso.
6. Decora el café moka:
Para terminar, puedes espolvorear un poco de cacao en polvo sobre la espuma o añadir más sirope de chocolate en la parte superior. Esto no solo mejorará la presentación, sino que también intensificará el sabor.
Consejos para preparar un café moka perfecto
Utiliza un café de calidad:
Utiliza café de buena calidad para obtener un mejor sabor. Un café recién molido hará una gran diferencia en la intensidad y el aroma de tu bebida.
Ajusta las cantidades según tus gustos:
Ajusta la cantidad de leche y sirope de chocolate según tu preferencia personal. Si te gusta más dulce, no dudes en añadir más sirope.
Si eres muy goloso, utiliza otro chocolate
Si prefieres un sabor más dulce y cremoso, puedes hacer un café moca blanco utilizando chocolate blanco en lugar de chocolate negro. Simplemente derrite un poco de chocolate blanco y mézclalo con la leche antes de montarlo.
Dale un toque extra de aroma
Para añadir un toque diferente a tu café moca, considera incorporar extracto de vainilla o canela al café o a la leche. Esto le dará un perfil de sabor más complejo y aromático.
Con qué acompañar el café moka
Unas galletas de avena o unas galletas de nata son una excelente opción, ya que la combinación de la textura crujiente y el sabor suave de las galletas complementa muy bien la cremosidad del café moca.
Un brownie de chocolate o con nueces es un acompañante ideal, ya que su densidad y sabor a chocolate combinan perfectamente con la bebida.
Si prefieres algo menos dulce, una tarta de manzana, una tarta de limón o de frutos rojos puede equilibrar el dulzor del moca y ofrecer una agradable frescura.
Un croissant casero o una napolitana de chocolate es una opción deliciosa para un desayuno o merienda con café moca.
Preguntas frecuentes sobre el café moka
¿Qué otros nombres recibe el café moka?
Al café moka también se le conoce como café moca, café moccha o mocaccino.
¿Por qué se llama moka?
El término moka se refiere a una variedad de café que históricamente era cultivado en la ciudad de Moka en Yemen, famosa por su producción de granos de café de alta calidad.
Con el tiempo, moka se convirtió en un término genérico para designar productos que combinan el sabor del café con otros ingredientes, especialmente en postres y bebidas.
¿Puedo preparar un café moka con una leche vegetal?
Si buscas una opción más ligera o si eres intolerante a la lactosa, puedes sustituir la leche normal por alternativas como leche de almendras, soja o avena. Cada tipo de leche aportará un sabor diferente, así que elige la que más te guste.
¿Es mejor tomar el café moka caliente o frío?
El café moca tradicionalmente se sirve caliente, ya que la combinación de café expreso, leche vaporizada y chocolate se disfruta mejor en su versión caliente, especialmente porque la espuma de la leche y el cacao crean una textura cremosa que se aprecia al tomarlo tibio. Además, el calor resalta los sabores del chocolate y del café, haciendo que la bebida sea reconfortante, especialmente durante el invierno.
Sin embargo, el café moca frío también es una opción popular, especialmente en épocas calurosas o como bebida refrescante. Para prepararlo frío, simplemente puedes seguir los mismos pasos, pero usar hielo en lugar de leche caliente y enfriar el café expreso antes de combinarlo con la leche y el sirope de chocolate. Esta versión, conocida como iced mocha, se sirve con hielo y es más refrescante.