Flan de turrón, el postre navideño tradicional de Eva Arguiñano

Si buscas un postre especial para tus celebraciones navideñas, este flan de turrón de Eva Arguiñano es la opción perfecta.
Con el clásico sabor del turrón blando, este flan es sencillo de preparar y tiene una textura cremosa que encantará a todos. Además, es una forma perfecta para dar salida a esos trozos de turrón que van sobrando en cada reunión familiar.
Sigue la receta de Eva Arguiñano paso a paso para conseguir un postre suave, lleno de sabor y que dejará a tus invitados queriendo repetir.
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
45 m
Tiempo total
55 m
Ingredientes (para 8 personas):
- 600 ml de leche
- 5 huevos
- 200 g de turrón blando
- 80 g de azúcar
- hojas de menta
Elaboración del flan de turrón paso a paso
1. Prepara el caramelo:
En una sartén a fuego alto, añade tres cucharadas y media de azúcar para elaborar el caramelo.Remueve ocasionalmente y observa cómo cambia de color.

Cuando el azúcar empiece a derretirse, reduce el fuego.Cocina hasta obtener un color dorado (ni muy claro ni muy oscuro), para que tenga el equilibrio perfecto entre dulce y amargo.
2. Calienta la leche:
Coloca la leche en un cazo y caliéntala a fuego medio, sin que llegue a hervir.

3. Pica el turrón blando:
Trocea el turrón blando en pequeños pedazos y colócalo en una jarra de batidora. Reserva.

4. Vierte el caramelo en los moldes
Cubre el fondo de los moldes con el caramelo caliente, asegurándote de distribuirlo de manera uniforme.

5. Bate los huevos:
En un bol aparte, bate los huevos hasta que estén bien integrados.
6. Prepara la mezcla del flan:
Agrega la leche caliente al turrón y los huevos, y tritura la mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
7. Vierte la mezcla en los moldes:
Rellena los moldes con la mezcla de flan de turrón.

8. Hornea al baño maría
Mientras que el horno se precalienta a 180ºC, pon un dedo de agua caliente en una bandeja de horno y coloca los moldes encima para hornear al baño maría. Esto ayuda a que el flan se cocine de manera uniforme y tenga una textura suave.

Hornea los moldes individuales durante 25-30 minutos.
9. Enfría y desmolda:
Deja que el flan se temple a temperatura ambiente. Luego, desmóldalo con cuidado, con ayuda de la punta plana de un cuchillo, y decora con hojas de menta fresca antes de servir.

Consejos de Eva Arguiñano para conseguir un flan de turrón perfecto
Cuidado al cocinar el caramelo
'Si tenemos un caramelo muy rubio, se nos suele quedar pegado en el molde. Y si lo tenemos muy, muy oscuro, suele amargar. Hay que buscar el punto medio', explica Eva Arguiñano.

Remueve suavemente el caramelo:
Para evitar que el caramelo se endurezca demasiado, mueve la sartén con suavidad sin usar cuchara, así evitarás que cristalice.
Adapta el tiempo de horneado
El tiempo de cocinado del flan va a depender del tamaño de los flanes. Si usas un molde grande, puede requerir hasta una hora de cocción. En caso de molde grande, revisa cada 10 minutos adicionales después de los 45 minutos.
Pon agua suficiente para el baño maría:
Al llenar la bandeja de horno con agua caliente, asegúrate de que el nivel de agua llegue hasta la mitad de los moldes para que el flan se cocine de manera uniforme.
Con qué acompañar el flan de turrón
Este flan se puede disfrutar solo o acompañado de un helado de vainilla o de algún sabor que contraste, como un helado de frutos rojos.
También puedes acompañarlo de frutas frescas como frambuesas, que aportan un toque ácido y fresco.
Y si quieres darle un toque aún más navideño, prueba a decorarlo con unos abetos de chocolate.

Para ello, funde chocolate en un cazo. Haz un cornete de papel e incorpora el chocolate fundido. Córtale la punta y dibuja pinos de chocolate sobre un papel de horno.
Esparce por encima unas escamas de sal maldon ahumada. Deja que se enfríen y despégalos del papel con cuidado.
Cómo conservar el flan de turrón
Guarda el flan en el frigorífico en un recipiente cerrado o cubierto con papel film durante un máximo de 3-4 días.
Aunque es posible congelarlo, la textura del flan puede cambiar al descongelarse. Si decides congelarlo, colócalo en recipientes herméticos y descongélalo en el refrigerador unas horas antes de servir.
Preguntas frecuentes sobre la receta del flan de turrón
¿Puedo hacer este flan con otro tipo de turrón?
Se recomienda turrón blando de Jijona por su textura, pero puedes probar otros tipos de turrón. Los turrones de almendra suelen dar buenos resultados.
¿Es posible hacer esta receta sin horno?
Sí, puedes hacerla en la olla exprés al baño María. Coloca los moldes dentro de la olla con un poco de agua y cocina durante 15-20 minutos.
¿Cómo evito que el flan tenga burbujas?
Para lograr una textura más suave y sin burbujas, bate la mezcla lentamente y evita incorporar aire en exceso.