Ingredientes para los bombones (4 personas)
- 150 gr de chocolate de cobertura (negro o blanco)
Para decorar los bombones (a tu gusto)
- cristales de sal
- especias (comino en polvo, pimentón picante, jengibre...)
- frutos secos (nueces, almendras, avellanas, cacahuetes, pistachos...)
- frutos rojos secos (arándanos, frambuesas, fresas...)
- fruta escarchada
- bolitas de chocolate blanco
Elaboración de la receta de bombones de chocolate para Navidad
Para preparar las monedas o bombones de chocolate, en primer lugar funde el chocolate al baño maría mientras lo remueves. Retíralo del fuego y sigue removiendo hasta que esté completamente fundido.

Coloca papel de horno sobre una bandeja y haz pequeños montoncitos de chocolate encima con ayuda de una cuchara, dejando suficiente espacio entre ellos.

Esparce por encima del chocolate diferentes ingredientes a tu gusto: cristales de sal, comino, pimentón picante, frutos secos, arándanos secos, fresa deshidratada, frutas y flores escarchadas, bolitas de chocolate blanco...

Coloca otro papel de horno encima y aprieta suavemente hasta que el chocolate tenga forma de moneda. Después, deja enfriar la bandeja en el frigorífico.

Unos minutos antes de servir, saca la bandeja, retira con cuidado el papel de horno y sirve las monedas de chocolate.
Consejo para hacer los bombones
Utiliza diferentes chocolates para tener más variedad de bombones con forma de monedas: chocolate negro, blanco, con leche...

Cómo servir los bombones de chocolate para Navidad
Estos bombones de chocolate con forma de monedas se pueden servir al final de una comida o colocarlos en una caja y decorarla para regalar.
Con qué acompañar los bombones de chocolate
El chocolate se puede acompañar con diferentes tipos de cócteles y bebidas, tanto con alcochol como sin el.
Si optamos por bebidas no alcoholicas, las opciones con los tés, infusiones, cafés y kombuchas.
Si queiremos acompñar estos bombones con alguna copa de bebidas con alcohol, podremos hacerlo con vinos rosados, brandy, jerez y los oportos.
