Ingredientes para la tarta tres chocolates (6-8 personas):
- 150 g de chocolate negro
- 150 g de chocolate con leche
- 150 g de chocolate blanco
- 750 ml de nata líquida
- 750 ml de leche
- 36 g de cuajada en polvo
- Para la base de galleta:
- 150 g de galletas
- 40 g de mantequilla fundida
- 20 ml de leche
- Para decorar:
- frambuesas
- chocolate negro rallado
- hojas de menta
Elaboración de la receta de Tarta tres chocolates
Para la base de la tarta:
Para hacer la base de la tarta, tritura las galletas y ponlas en un bol. Añade la leche y la mantequilla fundida. Mezcla todo bien hasta que quede una masa homogénea. Cubre el contorno de un molde redondo de fondo desmontable con una tira ancha de papel de horno de manera que sobresalga del molde. Pon la masa de galleta en el fondo del molde y presiónala (con la mano cubierta con un trozo de film de cocina) hasta que quede compacta. Coloca la masa de galleta en el fondo de un molde redondo desmontable
y presiona con una cuchara o la base de un vaso para que quede compacta. Reserva en el frigorífico para que se endurezca la base.

Para la capa de chocolate negro:
Para hacer la crema de chocolate negro, calienta en un cazo la nata con el chocolate negro (sin dejar de remover) hasta que el chocolate se funda y se integre con la nata. Mezcla la cuajada en polvo con la leche, e incorpórala al cazo. Dale un hervor y mezcla bien hasta que los ingredientes queden bien integrados. Vierte suavemente la mezcla sobre la base de galleta y deja que se temple hasta que endurezca.

Para la capa de chocolate con leche:
Para hacer la crema de chocolate con leche, calienta en un cazo la nata con el chocolate con leche (sin dejar de remover) hasta que el chocolate se funda y se integre con la nata. Mezcla la cuajada en polvo con la leche e incorpórala al cazo. Dale un hervor y mezcla bien hasta que los ingredientes queden bien integrados. Vierte la mezcla (con suavidad) sobre la capa de chocolate negro. Deja que se temple hasta que endurezca.

Para la capa de chocolate blanco:
Para hacer la crema de chocolate blanco, calienta (a fuego muy suave) en un cazo la nata con el chocolate blanco (sin dejar de remover) hasta que el chocolate se funda y se integre con la nata. Mezcla la cuajada en polvo con la leche e incorpórala al cazo. Dale un hervor y mezcla bien hasta que los ingredientes queden bien integrados. Vierte la mezcla (con suavidad) sobre la capa de chocolate con leche. Deja que se temple hasta que endurezca.

Deja que la tarta repose durante 3 horas. Desmóldala y decórala con el chocolate negro rallado, las frambuesas y unas hojas de menta.

Cómo decorar la tarta tres chocolates
Aunque esta tarta se puede dejar sin decoración, puedes darle un toque especial añadiendo por encima chocolate rallado, pepitas de chocolate, figuras de chocolate...
También puedes decorarla con otros frutos del bosque como arándanos, grosellas y darle un toque fresco con unas hojas de menta.

Consejos para que la tarta tres chocolates salga perfecta
1. Conseguir que las capas queden pegadas
Un truco para conseguir que las capas de chocolate queden pegadas es rayar ligeramente la superficie de la capa con un tenedor. Para ello, cuando la capa anterior esté cuajada, dibuja suavemente unas líneas superficiales, sin hundir el tenedor. De esta forma, la siguiente capa se sujetará bien y no se separarán al partir la tarta.
También es importante no meter el molde en el frigorífico cada vez que añades una capa de chocolate, porque se cuajaría demasiado rápido y la siguiente capa no quedaría adherida.
2. El truco de la cuchara
Uno de los principales problemas al hacer la tarta tres chocolates es que se mezclan las capas. Para evitarlo, cuando viertas una capa de chocolate sobre otra, puedes hacerlo sobre la parte posterior de una cuchara o cucharón, de manera que el chocolate rebote sobre el mismo y no caiga directamente en la capa anterior de chocolate.
Además, espera a que la capa anterior esté ligeramente cuajada para hacerlo. Si ves que aún está líquida, espera unos minutos.

3. Desmoldar la tarta fácilmente
Te aconsejamos utilizar un molde desmontable para que sea más sencillo sacar la tarta del mismo. Además, puedes colocar una hoja de papel de horno sobre la base del molde para que también sea sencillo retirarla.
Otra opción para desmoldar la tarta fácilmente es congelarla. Cuando esté sólida, podrás sacarla del molde sin problema. Después, puedes conservarla en el congelador el tiempo que necesites o si quieres consumirla, deberás dejar que se descongele lentamente en el frigorífico (mejor de un día para otro).
4. Ingredientes
Te recomendamos utilizar chocolates de calidad para hacer la tarta tres chocolates, ya que se notará en el resultado y marcará la diferencia.
El azúcar es opcional, ya que los chocolates son dulces. Si eres muy goloso, puedes añadir las cantidades indicadas y si no, puedes omitir este ingrediente.
5. Versión light
Si quieres que la tarta sea más ligera, puedes sustituir la mezcla de nata y leche por 1,5 litros de leche desnatada o leche vegetal (de soja, avena, arroz...) y eliminar el azúcar de la receta.
6. Sustituir la cuajada
La cuajada en polvo es la que hace que las capas de chocolate cuajen y queden sólidas. Aunque es un ingrediente muy común en España, a veces no es fácil de encontrar en otros países. Por eso os indicamos una alternativa sencilla a la cuajada.
Puedes sustituirla por gelatina neutra. En este caso, debes utilizar 4 láminas de gelatina por cada capa de chocolate o 10 gramos por cada capa si es gelatina en polvo. Si utilizas cuajada en láminas, deberás hidratarla en agua previamente unos minutos y escurrirla bien antes de añadirla a la cazuela.
Si prefieres un gelificante vegetal, te recomendamos el agar agar. Deberás utilizar 5 gramos por cada capa.
Otras versiones de la tarta tres chocolates

Ahora que ya conoces la receta y has comprobado lo sencilla que es, puedes hacer tus propias versiones de la tarta tres chocolates.
Una idea muy original es colocar las capas de chocolate en vasitos individuales, sin base de galleta. Puedes mantener 3 capas o dejar solo 2 capas que contrasten. Puedes decorar los vasitos con galletas de chocolate troceadas, un bombón o unas hojas de menta.
De esta forma se prepara el postre más rápido y no es necesario desmoldar. Esta versión de la tarta tres chocolates en vasitos es ideal para sorprender en ocasiones especiales. También puedes preparar otro tipo de postres en vasitos individuales para sorprender.
¿Cómo preparas tú la tarta tres chocolates? ¡Comparte tu receta en la Comunidad de cocina!
Para hacer la crema de chocolate con leche, calienta en un cazo la nata con el chocolate con leche (sin dejar de remover) hasta que el chocolate se funda y se integre con la nata. Mezcla la cuajada en polvo con la leche e incorpórala al cazo. Dale un hervor y mezcla bien hasta que los ingredientes queden bien integrados. Vierte la mezcla (con suavidad) sobre la capa de chocolate negro. Deja que se temple hasta que endurezca.