Receta de chutney de mango, una receta original de la India

01 dic 2023 - 10:21 Actualizado: 31 oct 2024 - 15:37
El acompañamiento perfecto de carnes, arroz y quesos
El acompañamiento perfecto de carnes, arroz y quesos | Marisol Mattos

El mango es una de las frutas más apreciadas en la India y se utiliza ampliamente en su cocina, desde el popular lassi de mango hasta el chutney, una salsa agridulce que destaca como acompañamiento.

¿Qué ingredientes lleva el chutney de mango? ¿Cómo se prepara? ¿Con qué se sirve esta salsa? A continuación, te explico cómo hacer el mejor chutney de mango y lograr la mezcla perfecta de sabores dulces, ácidos y especiados para realzar tus platos y darles el toque exótico característico de la cocina india.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

50 m

Tiempo total

60 m

Ingredientes
Ingredientes | Marisol Mattos

Ingredientes:

  • 2 mangos maduros (pelados y en dados)
  • 1 pimiento rojo (cortado en dados)
  • 2 cebolla pequeña picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 50 g de azúcar moreno
  • 80 ml de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1 guindilla cayena (opcional)
  • Sal
  • 1 rama de canela
  • Aceite

Elaboración de la receta chutney de mango paso a paso

1. Prepara el sofrito

En una sartén mediana, calienta una cucharada de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y sofríelos hasta que estén transparentes y suaves.

Sofríe la cebolla con el ajo
Sofríe la cebolla con el ajo | Marisol Mattos

2. Incorpora el pimiento rojo

Incorpora el pimiento rojo picado en dados pequeños y la rama de canela.

Añade el pimiento rojo
Añade el pimiento rojo | Marisol Mattos

3. Añade el mango y el azúcar moreno

Pela los mangos y córtalos en dados pequeños. Añade también el azúcar moreno, el vinagre de manzana, el jengibre rallado, el pimentón y la cayena (opcional).

Mezcla y deja que cocinar.

Agrega el mango y el azúcar moreno
Agrega el mango y el azúcar moreno | Marisol Mattos

4. Retira del fuego

Pon a calentar la cazuela y cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja cocinar (removiendo de vez en cuando) durante 45-60 minutos o hasta que la mezcla espese y tenga textura de jarabe.

Retira del fuego el chutney de mango
Retira del fuego el chutney de mango | Marisol Mattos

Prueba el sabor, puedes añadir sal al gusto. Retira del fuego y deja enfriar el chutney de mango antes de guardar en tarros de cristal.

Consejos para hacer chutney de mango

Elige mangos maduros para un sabor dulce y jugoso. Si el mango está muy verde, el chutney será más ácido y tomará más tiempo en espesar durante la cocción.

Si te gusta el picante, añade un poco más de chile en polvo o incluso unos trocitos de chile fresco o guindilla cayena. Si prefieres un sabor más suave, puedes omitirlo.

La cocina india se caracteriza por el uso de especias. Añadir canela le dará un sabor único al chutney, además de un toque de dulzor.

Si prefieres un chutney más líquido, agrega un poco más de vinagre o agua durante la cocción. Para una textura más espesa, cocina unos minutos adicionales.

Con qué acompañar el chutney de mango

¡El chutney de mango es un condimento muy versátil! Con él puedes acompañar una variedad de platos. El sabor agridulce del chutney combina especialmente bien con sabores intensos y picantes, puede ser un contraste delicioso con platos de curry como pollo o cordero. También la dulzura del mango es perfecta para acompañar arroces, carnes asadas y pescados al horno o a la parrilla.

La combinación de chutney de mango picante y crujiente es deliciosa, por eso en la India se utilizan para acompañar aperitivos como las empanadillas fritas (samosas o pakoras) o los panes planos (pan naan). Además, el sabor del mango es el acompañamiento perfecto para una tabla de quesos y el aderezo perfecto para ensaladas de hojas verdes y de frutas, y para dar un sabor tropical a hamburguesas o sándwiches.

Preguntas frecuentes sobre el chutney de mango

¿Cómo conservar el chutney de mango?

Para conservar el chutney de mango y mantener su frescura y sabor lo mejor es utilizar frascos de cristal esterilizados con tapas herméticas. Así, una vez vez enfriada la mezcla, guarda el chutney en los tarros de vidrio. Para ayudar a sellar el chutney y evitar que se oxide en contacto con el aire, una técnica común en la India consiste en cubrir la parte superior del chutney con una fina capa de aceite. Guarda los tarros de chutney en la nevera, el chutney fresco casero puede durar de 2 a 4 semanas en el refrigerador.

Si no se va a consumir en este plazo puedes hacer conservas de chutney de mango. Para ello, coloca una olla con un trapo dentro, pon los tarros con el chutney bien cerrados y cubre con agua hasta la mitad. Lleva a ebullición durante 25 minutos si son tarros pequeños o 45 minutos si son tarros grandes. Pasado este tiempo, retira del fuego y deja enfriar dentro de la olla para evitar cambios bruscos de temperatura. Después seca los tarros y conservarlos en al despensa en lugar seco y preferiblemente oscuro.

¿Cuáles son los mejores mangos para hacer chutney?

Para su preparación, se pueden emplear mangos maduros o verdes. Los mangos verdes, en particular, aportan un delicioso contraste ácido con la dulzura del azúcar y el toque de especias, lo que a menudo permite reducir la cantidad de azúcar añadida.

¿Puedo usar otra fruta en lugar de mango?

Sí, en la India, otras frutas populares para hacer chutney son el tomate, el coco, el tamarindo, la ciruela y la piña. Si te encanta probar nuevos sabores y combinaciones, puedes hacer otros chutney de frutas, como el chutney de fresa (ideal para acompañar un solomillo de cerdo), chutney de piña (con unas costillas de cerdo), chutney de papaya (perfecto para hacer con pollo frito) o chutney de melocotón (exquisito con magret de pato) o utilizando otros condimentos como el chutney verde con hierbabuena.

¿Puedo hacer chutney de mango sin azúcar?

Sí, aunque el azúcar ayuda a conservar la mezcla y equilibrar el sabor. Puedes probar con miel o reducir la cantidad si prefieres un chutney menos dulce.

¿Cuánto tiempo dura el chutney de mango en la nevera?

En un frasco bien cerrado, puede durar hasta dos semanas. Asegúrate de mantenerlo refrigerado y de usar utensilios limpios al servirlo.

¿Se puede congelar el chutney?

Sí, se puede congelar en recipientes herméticos. Cuando lo descongeles, revuélvelo bien antes de usar.

stats