Bocadillo
Tamago sando
Este sándwich japonés de huevo cocido y pan es cremoso y absolutamente irresistible

El tamago sando es un clásico bocadillo japonés. Se trata de un sándwich relleno de huevo picado mezclado con mayonesa japonesa, todo envuelto en shokupan, un pan de molde muy esponjoso y sin corteza.
En Japón es habitual encontrarlo en desayunos, almuerzos o en las estanterías de cualquier 'konbini' o tienda de conveniencia, incluso en los populares Seven Eleven.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
5 huevos cocidos
-
2 cucharadas de mayonesa (o mayonesa Kewpie)
-
1/2 cucharadita de mostaza
-
1 cucharada de leche
-
4 rebanadas de pan brioche (o shokupan)
-
mantequilla para untar
-
sal
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Tiempo total
10 m
Alérgenos




Paso a paso
Pela y pica los huevos
Pela los huevos cocidos y separa las yemas de las claras. Primero, corta las claras con un cuchillo en dados pequeños.
Luego, en otro bol, tritura las yemas con un tenedor hasta obtener una textura ligeramente desmenuzada.

Mezcla los huevos con la mayonesa
Mezcla las yemas y las claras con mayonesa, un poco de sal y la mostaza.
Remueve hasta que los ingredientes se integren completamente.
Añade la cucharada de leche y mezcla de nuevo. Es importante no batir en exceso para conservar algo de textura.

Unta el pan con mantequilla
Unta con mantequilla las rebanadas de pan brioche. Esto evitará que el pan se humedezca en exceso al añadir el relleno.

Monta el sándwich
Coloca una cantidad generosa de la mezcla de huevo sobre una rebanada de pan y cúbrela con otra. Presiona ligeramente para compactarlo, sin aplastar el pan.

Guarda el sándwich en la nevera
Envuelve el sándwich en papel film o papel de horno para que el relleno termine de asentarse.
Déjalo reposar durante 10 minutos. Después, sácalo de la nevera, córtalo y sírvelo de inmediato para disfrutar de la textura suave y cremosa del relleno.
También puedes envolverlo en papel de cocina si lo vas a llevar contigo.

Consejos y trucos
No cocines los huevos en exceso para mantener la textura húmeda y cremosa.
Siempre que puedas, utiliza mayonesa japonesa (tipo Kewpie), más ligera y con un punto dulce muy característico.
El shokupan es más esponjoso y delicado que el pan de molde convencional. Si no lo encuentras, puedes usar pan brioche como en esta receta.
Preguntas y respuestas
¿Se puede hacer tamago sando sin mayonesa?
Puedes omitirla, pero ya no sería el auténtico tamago sando, sino simplemente otro sándwich de huevo.
¿Puedo usar huevos revueltos en lugar de cocidos?
Sí, hay algunas versiones japonesas con huevos ligeramente revueltos y sazonados, lo que aporta un relleno aún más cremoso.
¿Se puede tostar el pan?
Sí, pero hazlo con cuidado. El pan debe seguir siendo suave, ya que esa es una de las señas de identidad del tamago sando.
¿Cómo conservar el tamago sando?
Guarda el tamago sando en un recipiente hermético en la nevera y consúmelo en un máximo de 24 horas.
Es mejor disfrutarlo pocas horas después de prepararlo para conservar la textura del pan y la frescura del relleno.
No se recomienda congelarlo, ya que el pan y el huevo pierden su textura original.
¿Con qué se puede acompañar el tamago sando?
Acompáñalo con café, té verde, matcha latte o incluso un batido ligero. Para una comida más completa, sírvelo junto con una ensalada o chips de vegetales.