Si alguna vez te ha pasado de ir a un bar a picotear entrantes fritos o has comido churros y más tarde has estado con mal de estómago, es posible que hayan reutilizado el aceite para freír muchas veces (más de las que se debería).
El mejor consejo a la hora de freír cualquier alimento en aceite es que éste sea nuevo y no reutilizado. No obstante, dado que sabemos que es complicado hacerlo tanto por el tema económico como por la falta de tiempo (en caso de tener una freidora de aceite), se recomienda reutilizar el aceite 3 veces máximo y filtrarlo siempre tras su uso.
Pero, ¿por qué debemos ser tan cautos con esto? A continuación te contamos la razón al detalle
¿Por qué es malo reutilizar el aceite para freír?
Por las sustancias tóxicas que suelta el aceite en el momento que se calienta o se quema.
Qué sucede cuando se calienta el aceite
Es importante que sepas que en el momento que el aceite coge temperatura, se forman varios compuestos tóxicos como la acrilamida, una sustancia que se crea de forma natural en todos los productos que tienen almidón en el momento que se cocinan a temperaturas altas (superiores a 120º) y con baja humedad (como son las frituras o los asados). Dado que es considerada una sustancia tóxica, es importante evitarla.
¡Sí! Sabemos lo que estáis pensando, ¿entonces ya no podemos comer ni patatas fritas, ni croquetas, ni empanadillas o cualquier rebozado o asado? Sólo debéis saber que todas estas recetas contienen la acrilamida en el momento que se cocinan a una gran temperatura, es decir, cuando se fríen o cocinan con aceite. Es por ello que debemos estar al loro de todos los alimentos que contengan almidón e intentar no abusar de su consumo.
Además, cada vez que cualquier alimento alcanza una alta temperatura con aceite (es decir, se fríe en aceite quemado), se inicia un proceso de oxidación de grasas que suelta compuestos tóxicos que se absorben automáticamente por los alimentos que se están friendo. Cosa que sucede también a temperaturas bajas si el aceite se reutiliza o se recalienta.
Cabe recordar que según uno de los informes del Comité Científico de AECOSAN, la Agencia Española de Consumo,
Seguridad Alimentaria y Nutrición, las patatas fritas debían cocinarse siempre con aceite nuevo y no reutilizado.
Elige un aceite de calidad para freír
Por otro lado, es necesario elegir siempre aceites de calidad que sean menos propensos a producir las sustancias tóxicas. Por ejemplo, los aceites refinados se usan con más seguridad al reutilizarlos ya que suelen eliminar parte de los ácidos grasos que crean las sustancias tóxicas.

Otros factores a tener en cuenta a la hora de reutilizar un aceite para freír es saber si se han frito alimentos altos en azúcar como churros, buñuelos, torrijas... En ese caso, es mejor que no lo reutilices y uses un aceite nuevo y limpio.
Fíjate también en si sale humo o burbujas del aceite al calentarlo. Son señales de que el aceite ya se ha usado demasiadas veces y necesita retirarse (reciclando el aceite usado adecuadamente).
En caso de que quieras usar ese aceite otro día porque no dispones de más, te aconsejamos que lo cueles y filtres bien para que se deshaga de todos los trozos e impurezas y luego lo guardes en un lugar seco en el que no le dé la luz.
No obstante, recuerda que es muy importante que el aceite no supere los 3 usos de cocinado.
Preguntas que te pueden interesar
¿Cómo puedo saber si el aceite en el que frío suelta sustancias tóxicas?
Simplemente fíjate si sale humo del aceite cada vez que se calienta. Ese es el mejor indicador para saber si el aceite que usamos para freír suelta sustancias tóxicas.
Para evitar que suceda, intenta freír siempre a una temperatura de 175º máximo y reutiliza el aceite filtrándolo siempre. Es importante que limites su reutilización e intentes hacerlo solo 3 veces, y filtrándolo siempre.
¿Qué otra opción tengo para evitar estas sustancias tóxicas?
Actualmente, podemos hacer múltiples recetas que parezcan fritas sin que realmente lo estén. Con el uso de la nueva freidora de aire podemos preparar muchísimos entrantes de picoteo:
Y en caso de que te apetezcan dulces fritos, puedes visitar los lugares en los que se comen los mejores churros.