8 usos sorprendentes del carbón activado en tu hogar

carbon activado usos
carbon activado usos

Entre sus aplicaciones más comunes destacan la adsorción de humedad, malos olores y purificación de agua.

Cuando hablamos de productos naturales que destacan por sus propiedades para limpiar la casa en profundidad, el vinagre y el bicarbonato son los protagonistas absolutos. Aunque otros como el bórax, el ácido cítrico y el aceite esencial de árbol de té comienzan a destacar, en especial para repeler plagas como chinches o desinfectar superficies.

Ahora bien, si ahondamos en productos que tienen también la capacidad de acabar el exceso de humedad y los malos olores, elementos naturales como el café y el carbón vegetal serán nuestros mejores aliados. Y vamos a centrarnos en este último: el carbón activado, también conocido como carbón activo y carbón vegetal.

Pero, ¿qué es exactamente el carbón activado? Se trata de un material natural muy versátil y con un gran abanico de aplicaciones en la vida cotidiana. Por ejemplo, ¿sabías que está presente en multitud de medicamentos y productos antihumedad? Según Medical News Today, tiene propiedades absorbentes de toxinas, por lo cual es masivamente usado en medicina y cosmética.

También destaca por sus propiedades purificantes y no es raro verlo como ingrediente en la elaboración de mascarillas, jabones, dentífricos y otros productos. En gastronomía, por ejemplo, se utiliza para purificar líquidos, como la clarificación de caldos y la absorción de impurezas en bebidas destiladas.

carbon activado para que sirve
carbon activado para que sirve

Ahora bien, ¿cómo se obtiene o extrae este elemento? El carbón activado se obtiene de materiales carbonosos como la madera, las cáscaras de coco, la turba o el carbón mineral. En su estado bruto, se somete al carbón a un proceso de activación, lo que implica calentarlo a altas temperaturas para crear una estructura porosa, que mejore su capacidad de absorción de compuestos orgánicos, metales pesados, químicos y olores. Curioso, ¿verdad? Veamos para qué sirve el carbón activado y cómo se utiliza en el hogar.

Carbón activado: ¿para qué sirve?

Como puedes ver, el carbón activo está presente casi todo lo que vemos o tocamos, y viene utilizándose desde tiempos inmemoriales. Estos son solo algunos usos habituales y comunes en casa:

1. Absorbe la humedad

Una de las mejores propiedades del carbón activado es su capacidad para absorber la humedad de lugares y objetos. Así, por ejemplo, si hay humedad en los armarios de la ropa, podemos colocar carbón activado envuelto en papel de cocina. Esto mismo podemos hacer con la despensa dónde guardamos los alimentos e incluso en el cuarto de baño, lugar que tiende a la humedad por su propia naturaleza.

2. Atrapa los malos olores

Como es un material altamente absorbente, el carbón activo también se emplea para eliminar los malos olores en filtros de aire acondicionado, en purificadores de aire y espacios cerrados que tienen poca o nula ventilación.

Incluso es muy utilizado para acabar con los olores extraños de neveras, el tufillo que deja el tabaco en una habitación o incluso los olores no deseados en el arenero del gato. De hecho, muchas arenas aglomerantes contienen carbón activado para evitar los olores de las deposiciones de estos felinos.

3. Purifica el aire

Como ya mencionamos antes, el carbón activado no solo acaba con los olores rancios de un objeto o estancia, también limpia y purifica el aire de contaminantes orgánicos o gases. Por ejemplo, es habitual que forme parte de sistemas de recirculación de aire en espacios públicos, venteos de drenaje y plantas de tratamiento de agua, entre otros.

4. Filtra y limpia el agua

¿Sabías que el agua de lluvia no se puede beber? Un estudio de la Universidad de Estocolmo reveló que está contaminada en todo el planeta por PFAS, sustancias químicas toxicas eternas. Pues bien, el carbón activado es un elemento imprescindible para potabilizar el agua en lugares donde no es potable ni apta para el consumo humano. Con la filtración se eliminan las impurezas, el cloro, metales pesados y contaminantes orgánicos presentes en el agua en su estado natural. Incluso permite que tenga un mejor sabor.

5. Cosmética

También se utiliza masivamente en productos cosméticos para el cuidado de la piel, los dientes y el cabello. Por ejemplo, una aplicación muy popular es la mascarilla de carbón activado para eliminar impurezas y puntos negros en el rostro.

Incluso es usual que se utilice como desodorante natural para controlar el olor corporal.

6. Tratamiento contra intoxicaciones agudas

Según MedlinePlus, este elemento natural también se usa frecuentemente en salas de emergencias para tratar sobredosis, envenenamientos y, en general, como agente desintoxicante y como ingrediente en productos de que eliminan las toxinas del cuerpo.

7. Dentífricos y cuidado oral

Uno de los usos más frecuentes de este carbón vegetal es para el blanqueamiento de los dientes. De hecho, es habitual encontrarlo como ingrediente principal el pastas dentales blanqueadoras.

8. Gastronomía

Este elemento natural también se utiliza ampliamente en gastronomía, donde sirve para purificar líquidos. Aunque, últimamente, también comienza a protagonizar platos elaborados por su color azabache, aunque es más por estética que por salud. En este artículo de La Vanguardia destacan que se utiliza en recetas para un resultado más visual.

Como puedes ver, el carbón activado tiene un sin fin de usos en la vida diaria gracias a sus propiedades y características. Sus beneficios son tales que lo convierten en uno de los elementos naturales más importantes del planeta.

stats