Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

Cómo eliminar los pececillos de plata o insectos de la humedad

Hogarmania, 24 de enero de 2023

Las humedades, generalmente, son caldo de cultivo para muchos ácaros e insectos. Y uno de ellos, además de ser el más común, es el pececillo de plata o bicho de la humedad.

¿Qué es el bicho de la humedad?

El pececillo de plata o Lepisma saccharina es un insecto común, cuya alimentación principal consiste en aquella materia orgánica que contiene almidón y otros polisacáridos (cartón, celulosa del papel, moho, azucares, restos de tejidos, cabellos, pelusa...).

De aspecto alargado (hasta 12mm de largo), es de color gris, no tiene alas y puede vivir entre 2 y ocho años. Habita en lugares húmedos y oscuros, frecuentemente en construcciones viejas. Es por eso que, en la mayoría de las ocasiones, se encuentran en los cuartos de baño o en la cocina. Si ves a estos "pececillos de plata" en tu hogar, ¡preocúpate!

Su existencia en tu hogar está directamente relacionada con las humedades que tienes en casa. La principal característica de este insecto es que huye de la luz. Tan pronto detecte una luz se esconderá en las juntas de las baldosas, en las grietas o debajo de los muebles.

insecto-humedad-lepisma-saccharina

Cómo prevenir la aparición de los pescaditos de plata

Para prevenir la aparición del pececillo de plata es fundamental tener una buena ventilación en casa.

  • Deja que tu casa respire. Todas las mañanas es necesario que ventiles todas las estancias de tu hogar. Abre puertas y ventanas para que corra el aire. Si no sabes cómo, te enseñamos a ventilar la casa.
    • Consejo: después de ducharte, abre puertas y ventanas para que salga toda la condensación que se forma por el agua caliente. Si cocinas a puerta cerrada, enciende el extractor y abre alguna ventana. Procura que estas estancias estén siempre bien ventiladas y secas.
  • Sella todas las grietas y agujeros que pueda haber en el baño, la cocina o cualquier habitación. Revisa también los huecos entre los armarios y huequitos que existan en cualquier superficie del suelo. Si tienes que mover muebles, ¡hazlo! Toda precaución es poca.
  • Si hay grietas entre las baldosas, no las selles con silicona (es un alimento para ellos), hazlo con cemento.
  • Friega bien los suelos con una disolución de lejía con detergente y agua o una mezcla de amoniaco y agua.

Cómo eliminar los insectos de la humedad o pececillos de plata (5 pasos)

Si ya han aparecido en tu casa, te damos un cinco pasos básicos para eliminar estos pequeños bichos de la humedad. Aunque, ¡erradicar esta plaga no es una tarea sencilla!

Paso 1: Localiza el nido de los pececillos de plata

Antes que nada, localiza el nido de los lepisma. Busca debajo de los muebles del baño, la cocina o alrededor de los marcos de las puertas.

Paso 2: Rocía alcohol etílico sobre el nido de los insectos de la humedad

Una vez que lo encuentres, rocía alcohol etílico sobre el nido. Recuerda, el nido se encuentra en un lugar húmedo y oscuro.

Paso 3: Espolvorea ácido bórico en juntas y grietas abiertas

Utiliza ácido bórico para acabar con estos insectos. Espolvorea el ácido sobre las juntas, grietas y esquinas de las estancias afectadas. Este ácido es letal para ellos, pero no para nosotros. Sin embargo, úsalo con cuidado si tienes mascotas. Si no te convence, en el mercado puedes encontrar una gran variedad de insecticidas que también funcionan.

paso 4: Utiliza insecticidas como RepellShiel o Bamb Antisilberfisch

Otra solución es hacerte con un spray especial, Repelente RepellShiel o Bamb Antisilberfisch Spray (éste último se agota rápidamente), que eliminan los pececillos de plata o, finalmente, a un aceite de cedro rojo sueco en spray, Swedish Red-Cedar. Por último, siempre puedes recurrir a un insecticida genérico, una solución inmediata para acabar con sus nidos.

Cómo eliminar los pececillos de plata o insectos de la humedad

Si lo prefieres, también puedes eliminar los pescaditos de plata con productos ecológicos como la tierra de diatomeas o las virutas de cedro.

Paso 5: Utiliza tierra de diatomeas (soluciones ecológicas)

La tierra de diatomeas será tu gran aliada contra los lepisma. Puedes esparcir esta tierra debajo de los muebles, alrededor del inodoro o grietas. Cuando el insecto se acerque, la tierra le deshidratará y le ocasionará la muerte. Esta tierra no es dañina para tus mascotas y puedes encontrarla en Amazon.

Paso 6. Utiliza virutas de cedro (soluciones ecológicas)

Una posible solución es colocar virutas de cedro en las estancias más húmedas de tu casa. Su olor es agradable para nosotros, pero no para ellos.

Más consejos para eliminar estos bichos plateados del baño

También puedes colocar ramas de canela: en las cajoneras de libros, en los armarios del baño, en nuestros armarios de ropa, en los cajones de la cocina... el olor que desprende la canela es intolerable para el pescadito de plata.

Pero recuerda, estas soluciones son temporales. Si tu casa tiende a la humedad, los pececillos de plata volverán a aparecer. Por eso es conveniente que ventiles tu hogar a diario o que busques la ayuda de un experto para ponerle fin a esos problemas de humedades.

Preguntas habituales sobre los pececillos de plata

A continuación, respondemos a las preguntas más habituales que rodean a estos insectos:

Preguntas frecuentes

¿Qué olor odian los pececillos de plata?

Como bien hemos indicado antes, los pececillos de plata detestan el aroma del cedro, el aroma de la canela y la lavanda. Colocar saquitos con estas sustancias naturales por toda la casa disminuirá notablemente la presencia de estos insectos. 

¿Qué insecticida mata los pececillos de plata?

Los siguientes insecticidas son muy eficaces eliminando una plaga de silverfish en casa: 

¿Qué pasa si me pica un pececillo de plata?

Como bien sabemos, los pececillos de plata son ciertamente inofensivos para la salud humana. De hecho, tienden a huir cuando ven humanos u otros animales, por lo que la posibilidad de una picadura es prácticamente nula

Lo que sí es cierto es que son dañinos para el mobiliario de nuestras casa, además de que se reproducen a gran velocidad. Por ejemplo, pueden contaminar los alimentos y causas daños muy severos en papeles, telas, cuadros y estructuras como el yeso. 

¿Es verdad que los pececillo de plata se meten en el oído?

Al igual que en el apartado anterior, los pececillos de plata no se meten en los oídos mientras dormimos. Este rumor es completamente falso. 

Lo que no es falso es que existen otras plagas que pueden ser muy nocivas con nuestra casa y con nosotros como las chinches, las polillas, las hormigas, las cucarachas o las pulgas. En el siguiente enlace, te decimos cómo enfrentarse a ellas: Remedios caseros para eliminar 10 plagas comunes de casa.