Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

Remedios caseros para eliminar hormigas, chinches, cucarachas y otras plagas del hogar

Hogarmania, 24 de abril de 2023

La principal causa de la aparición de cualquier tipo de plaga en casa es la falta de limpieza y orden. ¿Migas en el suelo? Atraerán a las hormigas. ¿Humedad en el baño? Aparecerán los pececillos de plata. ¿Un colchón sucio? Aparecerán las chinches.

Ya sabemos cómo prevenir la aparición de plagas en casa, pero, si ya han aparecido y se produce una infestación, ¿qué hacemos? Puedes optar por soluciones químicas como los insecticidas o por los remedios caseros, que aparte de ser económicos y ecológicos, son también muy eficaces.

Veamos qué 11 plagas son más comunes en el hogar y qué remedios caseros son los más efectivos para eliminarlos.

1. Hormigas

Una vivienda siempre será un lugar óptimo en donde las hormigas puedan construir sus nidos, pues una casa dispone de alimentos, de buena climatización y de rincones que son ideales para su crecimiento. Por ello, la mejor estrategia es la prevención, es decir, limpia tu casa con frecuencia y con los productos adecuados.

Si las hormigas ya han aparecido deberás tomar una serie de medidas:

  • Sella cualquier grieta por donde puedan colarse. Hazlo con silicona o yeso.
  • Limpia el suelo a fondo con lejía y agua (la lejía se llama también lavandina o cloro).
  • Evita que haya migas o restos de líquido en el suelo o cualquier superficie.

Remedios caseros contra las hormigas

Remedios caseros para eliminar las hormigas:

  • Vinagre blanco: rocía vinagre, específico de limpieza, sobre el nido. Las hormigas no soportan el olor del vinagre. Por eso resulta muy efectivo para repelerlas y para eliminar cualquier mal olor que pudiera haber en tu hogar.
  • Polvos de talco. Otro de los remedios caseros para ahuyentar a las hormigas son los polvos de talco. Espárcelos en los puntos clave, es decir, por donde acceden.
  • Bicarbonato de sodio + azúcar: Si mezclas ambos productos y lo esparces por su nido o en las zonas de acceso, las hormigas huirán, pues es una mezcla nociva para ellas.

2. Pulgas

La pulga es otro insecto que puede colarse fácilmente en casa, sobre todo si tienes mascotas. Su picadura puede ser nociva para tu salud y la salud de tu mascota, pues es transmisora de enfermedades como el tifus (bacteria de Ricketta typhi).

¿Cómo saber si hay pulgas en tu casa? Si tienes mascotas revisa su piel y pelaje con frecuencia. Uno de los signos más evidentes es el rascado efusivo y constante, además de la presencia de residuos blancos y negros en su pelaje.

Si tus mascotas sufren una infestación por pulgas, en primer lugar, llévalos al veterinario para un tratamiento antipulgas que no afecte su piel y pelaje.

Remedios caseros contra las pulgasPero aquí no acaba el trabajo, también deberás limpiar la caseta, cama y los juguetes de tu mascota para evitar una futura reinfestación. Las pulgas pueden vivir una semana sin alimentos por lo que tienen este tiempo para buscar un huésped del que alimentarse.

En tu casa, aplica estos remedios caseros para eliminar las pulgas:

  • Aceite de neem. Este aceite impide que los insectos completen su desarrollo, por ello es muy efectivo eliminando las larvas y los huevos de cualquier insecto. Para ello solo tienes que mezclar 2 cucharadas de este aceite en 1/2 litro de agua y pulverizar la mezcla por toda la casa. Hazlo todos los días y durante al menos una semana.
  • Cedro (sus cortezas). Uno de los mejores repelentes de insectos, en especial de las pulgas, es el cedro. Solo tienes que depositar sus cortezas en varios lugares de tu casa para repelerlas.
  • Vinagre blanco. Nuevamente, el vinagre blanco vuelve a ser muy efectivo para evitar la presencia de pulgas de casa. Una buena solución, por ejemplo, es fregar el suelo con vinagre. También será efectivo para eliminar las pulgas de tus mascotas, por ejemplo, mezclando vinagre blanco y su champú habitual.

Si utilizas productos químicos, hazlo con precaución y cuando no haya presencia de animales o niños pequeños.

3. Cucarachas

Probablemente son una de las plagas más habituales en cualquier hogar. Aunque no se vea o note su presencia, las cucarachas están allí. Estos insectos se caracterizan por tener una gran capacidad de supervivencia, por lo que deshacerse de ellas no resulta tan sencillo. En el caso de que hayas localizado un nido de cucarachas utiliza un insecticida, pues será la forma más rápida y efectiva de matarlas.

Aunque, también puedes recurrir a estos remedios caseros para eliminar las cucarachas:

  • Bicarbonato de sodio + agua + azúcar: Mezcla estos tres ingredientes a partes iguales y coloca la mezcla en las zonas de paso o grietas donde pueda haber cucarachas. Esta mezcla es nociva para las cucarachas, por lo que sí resulta efectiva.
  • Cebolla y ácido bórico: Tritura una cebolla a conciencia y añade ácido bórico hasta obtener una pasta que luego puedas depositar sobre las zonas de paso o nidos. El ácido bórico puedes comprarlo en supermercados o ferreterías. No lo confundas con el ácido bórico de las farmacias, que es de uso medicinal.

Importante: Manipula estos remedios con cuidado y siempre con la protección de un par de guantes. Y, por ningún motivo los ingieras.

Remedios caseros para eliminar las cucarachas¿Cómo prevenir la aparición de cucarachas? Friega los suelos con amoniaco y agua. Sella bien las grietas con masilla, deposita la basura fuera de casa y ventila todas las estancias con frecuencia.

4. Ácaros

Los ácaros se acumulan y proliferan especialmente en los dormitorios y lugares con mucha humedad. Son abundantes en sofás, colchones y en la ropa de cama. Así que, el primer consejo para evitar los ácaros es ventilar todas las estancias de tu hogar a diario. No solo para evitar los malos olores, sino para evitar que la humedad prolifere y atraiga a otras plagas.

Remedio casero para los ácaros

Para eliminar los ácaros la mejor solución es la limpieza como, por ejemplo, barrer, fregar y aspirar a conciencia los suelos y moquetas. A la hora de lavar la ropa de cama (sábanas, fundas, pijamas) hazlo siempre a 60ºC o más. Si no se pueden lavar a esa temperatura, tiéndelas al sol.

5. Pececillos de plata

Conocidos como los bichos de la humedad se caracterizan precisamente por habitar en entornos muy húmedos como los baños y las cocinas. De aspecto alargado, crean sus nidos en los lugares más recónditos del hogar como debajo del mueble bajo del lavabo.

Remedios caseros para los insectos de la humedad:

  • Ácido bórico: El ácido bórico es un remedio muy efectivo para eliminar los pececillos de plata. Rocíalo sobre las juntas, grietas o esquinas de las estancias afectadas. Este ácido es letal para ellos, pero no para nosotros. Si tienes mascotas, procura que no se acerquen o se lo coman.
  • Alcohol etílico: Si localizas el nido, rocía alcohol para eliminarlos de forma definitiva.
  • Virutas de cedro: Otra opción para eliminar los bichos de la humedad es colocar virutas de cedro en las estancias afectadas y, por precaución, en cualquier zona del hogar que tienda a la humedad.

Remedios caseros para eliminar los pececillos de plata o bichos de la humedadSi optas por una solución química, un insecticida muy efectivo es este spray especial, Bam anti-silberfisch Spray.

6. Mosquitos

Los mosquitos son muy molestos en cualquier época del año. Por suerte, existen remedios caseros o trucos que son mano de santo para ahuyentarlos.

  • Coloca bolsas de agua junto a puertas y ventanas. Se llama efecto lupa y evita que los mosquitos entren en casa.
  • Coloca recipientes de agua + vinagre blanco. Esta mezcla es inocua e ideal para ahuyentar los mosquitos de casa y para eliminar el olor a tabaco.
  • Coloca plantas repelentes de insectos. Existen plantas repelentes de insectos que, a parte de darle un toque de color a tu hogar, te ayudarán a ahuyentarlos. Los más efectivos son: la albahaca, la menta y la lavanda.
  • Coloca un recipiente con zumo de limón y clavo de olor. Pon la mezcla junto a la ventana y di adiós a los mosquitos.

Remedios caseros para eliminar las plagas en casaUna opción muy efectiva para evitar que te piquen en el exterior es colocar 20 gotas de aceite esencial de eucalipto en tu crema hidratante. Así creas un perfecto repelente de mosquitos.

Si el problema es la aparición de moscas, existen remedios y trampas muy eficaces para eliminarlos. Por ejemplo, puedes crear una trampa casera para moscas a base azúcar, miel y agua. Se mezclan los ingredientes a fuego lento y se impregna la mezcla resultante en tiras de papel. Si ubicas estas tiras en las zonas con más moscas, verás en seguida cómo se quedan atrapadas en esta mezcla.

7. Chinches

Los chinches son insectos hematófagos, es decir, se alimentan de sangre y, algunas especies tropicales, pueden trasmitir enfermedades como el mal de Chagas.

Aunque es una plaga que se asocia más a hoteles, residencias y albergues, también puede proliferar en tu hogar, sobre todo si hay entornos muy húmedos y sucios. Una vez que han aparecido, las infestaciones por chinches deben erradicarse. Es decir, no basta controlar la plaga, es necesario eliminarlo de raíz.

Remedios caseros para eliminar las chinches

  • Frio. Se sabe que las chinches no soportan las temperaturas extremas. Por ello, una buena solución es aprovechar el invierno para eliminarlas. Por ejemplo, deja abierta las ventanas y puertas de la habitación durante horas de forma que la temperatura baje drásticamente (al menos a 0ºC).
  • Calor. Se asocia el chinche a la cama, por lo que es ahí en dónde debe empezar la limpieza con calor. Retira toda la ropa de cama (pijamas incluidos) y lávala a una temperatura igual o superior a 60ºC. Asegúrate de trasladar la ropa de cama en bolsas estancas y cerradas de manera hermética.
  • Vaporeta. De igual forma, limpia el colchón con una vaporeta, pues el vapor caliente hará que mueran.

Remedios caseros para las chinchesSi la infestación por chinches no se puede controlar, recurre a un equipo o empresa de control de plagas. Cuanto antes actúes más pronto evitarás su expansión.

8. Polillas

Las polillas son típicas de los armarios y, por desgracia, pueden afectar gravemente nuestras prendas favoritas. Aparte de ventilar el armario y de colocar bolsitas antihumedad (si las necesitara) existen remedios caseros muy efectivos para librarse de las polillas en tus roperos.

  • Coloca bolsitas o saquitos con lavanda, tomillo, menta o clavo de olor en los armarios. El olor que desprenden es relajante para nosotros, pero no para ellos. Colócalos también dentro de cajones con ropa.
  • Coloca saquitos con cáscaras de naranja y limón. El olor a cítrico ahuyenta a las polillas de cualquier estancia del hogar.
  • Recurre al cedro. Nuevamente, el cedro es un perfecto repelente de polillas. Puedes agregar unas gotitas de aceite esencial de cedro en un recipiente pequeño y colocarlo en tu armario. ¡las polillas huirán!

9. Los gorgojos "del arroz"

¿Pequeños insectos que se comen muebles o el arroz? Son gorgojos y su presencia está asociada directamente a la alacena, es decir una estancia con comida. Para prevenir su aparición es fundamental limpiar la alacena a menudo, mínimo 3 veces por semana.

Una buena idea es contar con recipientes herméticos para guardar aquellos cereales y legumbres que se abren y se vuelven a guardar. Recuerda, son solo medidas de prevención.

Remedios caseros para eliminar los gorgojos en casa

Hay gorgojos en mis estantes de comida, ¿qué hago? Para empezar, lo primero que debes hacer es retirar todos los alimentos del estante y realizar una limpieza profunda.

Remedios caseros para los gorgojos en casa

  • Limpia con lejía (cloro). Utiliza lejía (lavandina) para desinfectar. Si en la alacena hay grietas o huecos a los que es difícil acceder, puedes ayudarte de un cepillo de dientes viejo para extraer todos los gorgojos.
  • Limpia con vinagre blanco. Después de la limpieza de la alacena, pasa un trapo impregnado en vinagre blanco. Por último, analiza el grado de infestación en tus alimentos. Aquellos que permanezcan sellados e intactos, límpialos con un paño impregnado de vinagre. Esto lo hacemos para matar las posibles larvas. Aquellos alimentos que están infestados, retíralos para su correcto reciclaje.
  • Coloca cerillas de fósforo. Aparte de limpiar, también puedes colocar fósforos en la alacena, ya que el azufre hace que no se acerquen.

10. Las garrapatas

Las garrapatas son insectos que succionan sangre y transmiten infecciones como el tifus o la enfermedad de Lyme. Sus picaduras son muy perjudiciales tanto para nuestra salud como la salud de tu mascota. Así que procura inspeccionar bien que tu mascota no las tenga. La manzanilla y el limón son dos remedios caseros excelentes para combatir las garrapatas en mascotas.

Remedios caseros contra las garrapatas en casaEn el caso de tu hogar, una infestación por garrapatas es más posible en casas que están en zonas verdes.

Remedios caseros para las garrapatas en casa:

  • Menta: Un remedio muy eficaz para evitar las garrapatas en casa es la menta. Por ejemplo, puedes plantar esta planta en la entrada de tu casa.
  • Ácido bórico. Otra solución tiene que ver con el ácido bórico. Espárcelo en las grietas y zonas de acceso para evitar que se acerquen a tu hogar.

¿Qué hacer si te ha picado una garrapata? Si te ha picado una garrapata vigila cualquier síntoma como escalofríos, fiebre o cansancio extremo. Controla también el lugar en donde te ha picado. Si aparece una especie de lunar rojo en forma de diana, acude inmediatamente a un médico.

11. Escarabajo de la alfombra

Se trata de un pequeño insecto con cuerpo ovalado que se alimenta de piel muerta, pelos de animales y personas y que se asienta en las alfombras de casa. Aunque también puede infestar cualquier mobiliario confeccionado con cuero o piel.

Para eliminar el escarabajo de la alfombra se recomienza realizar una limpieza profunda con vapor, o lo que es lo mismo, limpiar todas las alfombras, tapicerías y demás textiles afectados con una vaporeta. Esta pequeña máquina será muy eficaz eliminando esta plaga común.