Ponche de Navidad, deliciosa receta con leche y huevo

27 dic 2017 - 15:22 Actualizado: 16 dic 2024 - 15:44
Una bebida navideña clásica y cremosa
Una bebida navideña clásica y cremosa | Marisol Mattos

El ponche de leche y huevo es una de esas recetas clásicas que nos lleva directamente a la Navidad. Si has visto muchas películas norteamericanas en estas fechas, seguramente habrás notado la presencia de esta bebida, conocida en inglés como eggnog.

Esta crema suave también se consume durante Año Nuevo y Acción de Gracias, tanto en Estados Unidos como en Canadá, y es muy fácil de preparar. Solo tienes que infusionar la leche con la piel de un limón y una vaina de vainilla. Luego, bate las yemas con el azúcar hasta obtener una crema homogénea y añade la leche infusionada poco a poco.

Te enseño cómo prepararla para que, cuando las temperaturas desciendan y el ambiente festivo lo inunde todo, no haya mejor manera de entrar en calor que con una taza de este símbolo navideño.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

20 m

Ingredientes (2 personas):

  • 720 ml de leche
  • 1 rama de canela
  • 4 yemas de huevo
  • 50 g de azúcar
  • Cáscara de limón (solo la parte amarilla)
  • 1 vaina de vainilla
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada

Elaboración de la receta de ponche de leche y huevo paso a paso

1. Infusiona la leche

En una olla, calienta la leche junto con la rama de canela, la cáscara de limón y la vaina de vainilla abierta. Cocina a fuego medio hasta que empiece a liberar los aromas, pero sin llegar a hervir. Retira del fuego y deja reposar durante 10 minutos.

Deja reposar durante 10 minutos
Deja reposar durante 10 minutos | Marisol Mattos

2. Mezcla las yemas con el azúcar

En un bol, bate las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla espesa y de color pálido. Este paso es clave para lograr un ponche cremoso.

Retira las especias y la cáscara de limón de la leche. Luego, añade lentamente la leche infusionada a las yemas, batiendo constantemente para evitar que las yemas se cuajen.

Añade la leche a la mezcla
Añade la leche a la mezcla | Marisol Mattos

3. Añade nuez moscada

Agrega la nuez moscada y mueve la mezcla con una varilla.

Añade y mezcla con una varilla
Añade y mezcla con una varilla | Marisol Mattos

5. Cocción final

Vuelve a poner la mezcla en el cazo y cocina a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que espese ligeramente. La mezcla no debe hervir. Deja enfriar y sirve en tazas o copas. Puedes decorarlo con nuez moscada rallada o canela en polvo.

Mezcla todo y cocina a fuego bajo
Mezcla todo y cocina a fuego bajo | Marisol Mattos

Consejos para hacer ponche de leche y huevo

Consejos para hacer ponche de huevo Si la mezcla comienza a hervir, pasa el líquido por un colador para eliminar posibles grumos. Si deseas una versión con alcohol, añade un poco de ron, brandy o el licor que prefieras al final de la preparación.

Con qué se puede acompañar el ponche de huevo y leche

Puedes disfrutarlo con galletas de Navidad, galletas de jengibre, panettone o roscón de Reyes, perfectos para un desayuno o una merienda en estas fechas. Además, puedes servir el ponche con nata montada y espolvorear un poco de canela molida para realzar su aroma y sabor.

Preguntas frecuentes sobre el ponche

¿Puedo hacer esta receta sin azúcar?

Sí, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como la stevia o el eritritol.

¿Cuánto tiempo dura el ponche en la nevera?

Si lo guardas en un recipiente hermético, puede durar entre 2 y 3 días en la nevera.

¿Puedo hacerlo sin leche de vaca?

Sí. Puedes usar leche vegetal, como la de almendras o avena, aunque el sabor cambiará ligeramente.

¿Por qué mi ponche quedó grumoso?

Probablemente la mezcla hirvió. Asegúrate de cocinarlo a fuego bajo y remover constantemente.

¿Es seguro consumir huevo crudo en esta receta?

El ponche se cocina lo suficiente para pasteurizar las yemas, lo que lo hace seguro para consumir.

stats