Guía para lavar tus prendas de cashmere
El cashmere es un tejido fino, elegante, sedoso y con un gran poder térmico. Sin embargo, su lavado puede volverse toda una odisea. Descubre todas las claves para lavar el cashmere correctamente.
Un ícono, suave, del color dinero y cashmere de primera calidad, así describían al pañuelo verde que desataba pasiones en Confesiones de una compradora compulsiva (2009). Sin duda, fue un accesorio que marcaba la vida de la protagonista, especialmente a nivel personal. Pero no estoy aquí para hablar de una película, sino de un tejido que verdaderamente brilla con luz propia.
Hablo del cachemir, comúnmente conocido como cashmere y cachemira, de ese pañuelo verde fabricado con una fibra única y exclusiva (lana de cabra). Seguramente tienes en tu armario un suéter de cashmere que ocupa un lugar destacado o una bufanda que desata pasiones cuando la luces en público, ¿verdad? Tanta exclusividad requiere de unos cuidados muy especiales, puesto que la cachemira es por naturaleza suave al tacto, sedoso, ligero y un buen aislante térmico.
Para evitar su desgaste, que pierda color o acabe con un frisado antiestético (esas bolitas y pelotitas que aparecen en la ropa), hoy te explico cómo lavar el cachemir para que no pierda suavidad ni color.
Identifica las prendas que son de cachemir
Pero antes, es crucial que identifiques si la prenda está confeccionada con un 100% de cachemira o solo lleva un porcentaje. ¿Por qué? Porque esto es como la pureza del oro, cuanto más puro más cuidados requiere. Por ejemplo, si un jersey está confeccionado con solo cashmere, el lavado en frio y a mano es la mejor solución. Si por el contrario, está fusionado con otros tejidos, podrás lavarlo a máquina sin temor a estropearlo.
¿Cómo hacerlo? Es sencillo, mira la etiqueta interior de la prenda, ya que aquí viene la descripción completa y los cuidados que debes darle.
Pasos para lavar prendas cashmere a mano
Cuida tus prendas de cashmere como lo merecen, con mucho mimo y tacto:
- Paso 1: Sacude la prenda con suavidad para retirar el polvo, los pelos y las pelusas. Si tienes mascotas, procura también pasar un rodillo quitapelusas.
- Paso 2: Sumerge el jersey de cashmere en una cubeta con agua templada y 1/2 dosis de detergente para prendas delicadas. Desde cachemira.es indican que la temperatura del agua no debe superar los 20ºC.
- Paso 3: Lava la prenda siempre del revés y si está muy sucia déjala a remojo de 5 a 10 minutos.
- Paso 4. Si el jersey de cashmere tiene manchas, frota suavemente sobre las manchas sin estrujar . No utilices cepillos ni fuerces el tejido.
- Paso 5: Enjuga con agua templada y retira el exceso de humedad del cashmere enrollándola en una toalla limpia.
- Paso 6: Coloca la prenda sobre una toalla limpia y sécala en horizontal . Este tipo de piezas sufren mucho y se deforman si las tiendes al sol en perchas.
Recomendaciones para lavar casimira a máquina
Una duda frecuente es si se puede lavar el cashmere en la lavadora. La respuesta es sí. Si tienes prisa y necesitas lavar el cashmere con urgencia, puedes lavarla en la lavadora, siempre protegido con una bolsa de lavandería especial para lavado, con un ciclo de lavado para tejidos delicados, corto y sin centrifugado.
El detergente debe ser siempre apto para este tipo de prendas (limpiador de tejidos de lana). Prescinde totalmente de detergentes abrasivos como los detergentes en polvo, quitamanchas de oxígeno activo, lejías y suavizantes.
Cómo secar correctamente las prendas de cashmere
El correcto secado de las prendas de cashmere asegura su forma original. Lo ideal es que se sequen en un lugar bien ventilado y lejos de los rayos del sol.
El secado en horizontal es recomendable para las prendas de lujo.
Tratamiento de las manchas en ropa de cashmere
¿Manchas de café o vino en el cashmere? Si tu prenda de cashmere tiene alguna mancha de café o vino, puedes limpiarla con una mezcla de agua fría y detergente para platos. Aplica esta mezcla de forma delicada sobre la mancha y masajea hasta que la mezcla impregne la mancha.
Finalmente, lava la prenda en la lavadora con ciclo de lavado para lana, corto, con agua fría y sin centrifugado.
Es importantísimo que no utilices agua caliente o detergentes abrasivos. De lo contrario, la mancha se fijará más a las fibras y será difícil de retirar.
Cuidados de tus prendas de cachemir
Estamos hablando de fibras muy delicadas, las cuales se dañan con facilidad. De ahí que el detergente, la temperatura del agua y el secado sean sumamente importantes. Además, debes hacer un pequeño esfuerzo por cuidar sus fibras y evitar que estén expuestas a la humedad o se generen malos olores.
En el momento de secar las prendas de cachemir, hazlo siempre al aire libre y en horizontal. Prescinde totalmente de máquinas secadoras, ya que las encogen y estropean.
Por último, si vas a planchar el cashmere, hazlo con sumo cuidado, siempre a mínima temperatura y sin vapor.
Dudas frecuentes a la hora de lavar el cashmere
¿Puedo limpiar en seco el cachemir?
No es recomendable limpiar en seco prendas de punto como el cashmere. Es mejor lavar estas prendas a mano con un detergente especial para lana o casimir. También puedes utilizar un champú suave.
¿Qué detergente debo utilizar para lavar el cachemir?
Para lavar correctamente el cashmere es necesario utilizar un detergente especial para lana (o cachemira) o, en su defecto, utilizar un champú suave. Las prendas de cachemir no necesitan suavizantes de ningún tipo.
¿Cómo quitar las bolitas del cashmere?
Si un jersey o chal de cashmere tiene bolitas ocasionadas por la fricción, puedes utilizar una máquina quitapelusas, específica para la ropa.
¿Cada cuánto tiempo lavar el cashmere?
Si quieres que tus prendas de cachemir duren mucho tiempo como nuevas, es importante que no las sometas a lavados continuos y frecuentes. Lo ideal es que las laves al final de la temporada, es decir, antes de que realices el cambio de armario.
Al igual que ocurre con los pantalones vaqueros, para deshacernos de los olores basta con sacudir la prenda y dejar que se aireé. Solo es necesario lavarla cuando tenga manchas difíciles o lleve mucho tiempo sin limpiarse.