Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa y tejidos

Cómo quitar las bolitas y pelusas de la ropa (5 trucos que sí funcionan)


Las pelusas, bolitas o pelotillas en la ropa son causadas por un mal lavado y por el roce de las prendas en la lavadora.

Antes de jubilarlas o relegarlas a un lugar oscuro en tu armario, te proporcionamos 5 trucos que sí funcionan para decir adiós a todas las pelusas y bolitas de tus jerséis favoritos.

Hogarmania, 15 de mayo de 2023

Algo que es realmente incomodo a la hora de lavar, planchar, doblar y guardar la ropa es ver esas pequeñas bolitas o pelotillas que se originan en la ropa lavado tras lavado o por el roce de las prendas con objetos como sillas, sofás, camas o similares.

Cuando las bolitas o pequeñas pelusillas aparecen en la ropa, su aspecto luce envejecido y desmejorado. Para saber cómo quitar las bolitas primero debes conocer cómo se originan y cómo evitar que afecte a tus prendas nuevas.

Cómo quitar las pelusas de la ropa

¿Por qué salen pelusas y bolitas en la ropa?

Solo existe una respuesta posible a esta pregunta: estas lavando tu ropa de forma incorrecta. Muchos obviamos cómo cuidar y mimar nuestras prendas favoritas. Por ejemplo, es habitual introducir en la misma colada prendas de lana, lino, algodón, elastán, lycra, crepé ... Esto es incorrecto, ya que al igual que la regla "no mezcles prendas de color con prendas blancas", existe otra regla para el buen mantenimiento de la ropa: "No introduzcas un puchero de tejidos en la misma colada".

Entremezclar prendas

Para eliminar la suciedad de la ropa, el motor de la lavadora hace que el tambor entremezcle y gire las prendas a ritmo constante. Ese roce de fibras propicia, en gran parte, las pelotillas en prendas de lana, algodón o cashmere o cachemir. Es decir, las prendas no sintéticas y confeccionadas con tejidos naturales como la lana o el algodón tienen mayor tendencia a la formación de esas pequeñas bolitas y pelotillas por el roce y la fricción.

Para mantener el aspecto original de este tipo de tejidos, lo más recomendable es lavarlas -siempre- en programas de lavados cortos, centrifugado suave, a máximo 30ºC y evitando el uso de suavizantes comerciales. La etiqueta de la prenda no está ahí por capricho, sino para saber exactamente cómo lavar, secar y planchar la prenda. Si sigues las instrucciones del fabricante, tu ropa se conservará con buen aspecto más tiempo.

Cómo quitar las bolitas y pelusas de la ropa

El roce de la prenda con superficies

Otro factor que propicia la aparición de bolitas y pelusas en la ropa es el roce de las fibras de la prenda con objetos cotidianos como sillas, mesas, sofás, otros tejidos e incluso por el mismo roce que se produce al llevarla puesta. Por ejemplo, muchos pantalones (vaqueros incluidos) desarrollan más bolitas en la entrepierna. En los jerséis y camisetas, estas bolitas y pelusas son más pronunciadas a la altura de la axila.

¿Cómo quito esas bolitas y pelusas de la ropa?

Existen trucos caseros muy buenos para evitar que la ropa suelte pelusas, algo que favorece el mantenimiento de su aspecto original. Sin embargo, cuando las bolitas hacen acto de presencia es necesario recurrir a otros trucos caseros. Te los mostramos a continuación:

1. Utiliza un quitapelusas eléctrico

Puedes recurrir a un buen quitapelusas eléctrico (también los hay de pilas), que es una máquina específica para eliminar todas las pelusas y bolitas que aparecen en tus prendas de lana, algodón o en el tapizado de tus sofás y sillones.

Tras el primer uso, notarás como tu ropa vuelve a tener el color y la textura suave del primer día. Además, su funcionamiento es muy sencillo. Solo tienes que extender la prenda sobre una superficie plana y pasar el quitapelusas de arriba hacia abajo, como si se la estuviera planchando.

Cómo quitar las pelusas y bolitas de la ropa

Descubre el quitapelusas eléctrico que dejará tu ropa como nueva.

Los usuarios que optan por una máquina quita-pelusas indican que es una "maquinita que dejará tu ropa como nueva". No tiene cable y se recarga mediante UBS, algo que le aporta una autonomía y manejabilidad únicas. Los resultados son tan buenos que tu prenda quedará como nueva.

2. Trabaja con un rodillo quita-pelusas

Son los clásicos rodillos o cepillos adhesivos. Los puedes encontrar en cualquier supermercado o gran superficie. De precio económico, estos rodillos son más efectivos quitando los pelos y polvo de nuestra ropa. Eso sí, no son tan efectivos para quitar esas pequeñas pelotillas, ya que están adheridas a la prenda. Para un apaño, puede valer.

Cómo quitar pelusas de la ropa

Descubre este rodillo extra adhesivo para eliminar las pelusas de la ropa.

Si no quieres gastar dinero, pero sí eliminar las bolitas de la ropa, también puedes recurrir a los siguientes trucos:

3. Opta por una rasuradora desechable

Las rasuradoras desechables o maquinillas de afeitar son ideales para quitar esas pelotillas de la ropa. Para ello solo tienes que extender la prenda sobre una mesa y pasar la maquinilla de arriba hacia abajo de forma suave y constante. Procura no ejercer fuerza para evitar estropear o cortar las fibras.

  • El truco de la cuchilla: Este truco es peligroso porque implica manipular una hoja de cuchilla con la mano e ir cortando poco a poco con las bolitas de la prenda. No lo recomendamos, a no ser que seas mano experta.

4. El truco del celo o la cinta adhesiva

Otro truco casero para quitar las bolitas de las prendas es enrollar al menos tres capas de cinta aislante en la mano, quedando la parte adhesiva en el exterior. Primero, extiende la prenda sobre una base plana como una mesa, una cama o la tabla de planchar y, luego, pasa la cara adhesiva de la cinta por la prenda en repetidas ocasiones (eliminará las pelusitas más adheridas a la prenda). También puedes enrollarlo en un objeto que sea similar a un rodillo pastelero y siempre con movimientos suaves pero firmes, pasarlo por el jersey, pantalón o abrigo.

Este truco también es muy efectivo eliminando los pelos que sueltan tus mascotas. ¡Pruébalo!

5. Con un guante de goma

Sí, parece imposible quitar las pelusas y bolitas con un guante de goma. Por suerte, podemos decirte que sí es efectivo, aunque menos que los trucos anteriores. Para ello, colócate un guante de goma (como el que se usa para limpiar) y pásalo en repetidas ocasiones por la prenda, siempre de arriba hacia abajo. El contacto de la goma del guante contra las fibras de la ropa arrastrará las pelotillas y serán más fáciles de eliminar con la mano.

Como quitar las pelusas y bolitas de la ropa

Las pelusas y bolitas también aparecen en los calcetines tras su lavado.

¿Cómo quito las bolitas de alfombras y moquetas?

Para quitar las pelusas de las alfombras o moquetas basta con pasar la aspiradora en repetidas ocasiones. Si no cuentas con una, barre y sacude bien la alfombra y recurre a los trucos anteriores. Puedes utilizar el quitapelusas eléctrico o la cuchilla de afeitar desechable. Si la alfombra es muy grande, será un proceso un poco largo.

¿Y las pelusas que sueltan las toallas?

Algunas toallas nuevas pueden soltar pelusas los primeros días. Para evitar que suceda solo tienes que sumergir las toallas en un recipiente con agua, sal y vinagre durante al menos 2 horas. El vinagre y la sal eliminarán ese exceso de pelusas. Después, introduce las toallas en la lavadora, con un ciclo de lavado corto, centrifugado suave y a 30 grados centígrados. Tiéndelas al sol y listo.

Si quieres conocer en profundidad más trucos caseros no te pierdas este artículo en el que te enseñamos a eliminar las manchas de moho de la ropa.