¿Cómo se lavan los calcetines? Es una pregunta que no nos hacemos muy a menudo, pues damos por "conocida" la respuesta. Sin embargo, si tus calcetines nuevos al de tres lavados presentan un aspecto envejecido (con bolitas y manchas negras en el talón y la planta) es que en su limpieza algo esta fallando.
Los calcetines, medias o leotardos son prendas fundamentales en cualquier época del año, de ahí que su lavado sea importante. Por ello, en esta ocasión, te enseñamos unos trucos fáciles para quitar las manchas negras de los calcetines blancos, de color, de algodón, de lana o, ¡sean del tipo que sean!
Además, te proporcionamos unos trucos para evitar la aparición de bolitas y mal olor.

Si quieres que tus calcetines duren más tiempo, libre de olores y luzcan con un aspecto más renovado, ¡sigue leyendo!
Prepara los calcetines para su lavado
Si quieres que tus calcetines, leotardos y medias se conserven como el primer día, debes prepararlos para su lavado. No te llevará mucho tiempo y alargarás mucho su vida útil. Así que, antes de lavar los calcetines sigue estas indicaciones:
- Lava los calcetines con prendas del mismo tejido, tejidos similares y siempre del revés. Por ejemplo, lava los calcetines de algodón con prendas de algodón y los calcetines de lana con prendas de lana. ¿La razón? Son prendas de interior, de tamaño pequeño y elaborados de manera que absorban la humedad.
- En su lavado, sepáralas por color. Por ejemplo, los calcetines blancos se deben lavar por separado.
- Si presentan manchas difíciles, trata la mancha en una cubeta y a remojo. Más abajo, detallamos como tratar las manchas negras.
Para conservar en perfecto estado tus calcetines, medias y leotardos no hagas una pelota con ellos o ates entre sí. Simplemente júntalos y enróllalos junto a su pareja. De esta forma evitamos que den de sí y formen bolitas.

Lavar calcetines de color
Para lavar los calcetines de color simplemente debes darles la vuelta e introducirlas en la lavadora junto a prendas que sean del mismo tejido y que contengan una suciedad similar. Evita lavarlos con prendas como los vaqueros o jeans y con tejidos delicados como la seda o el lino. Como norma general, para lavar los calcetines de color en la lavadora sigue estos pasos:
- 1. Introdúcelas en la lavadora del revés.
- 2. Agrega tu detergente habitual. Programa un ciclo de lavado para prendas delicadas y a 30º C.
- 3. Evita el uso de suavizantes comerciales.
- 4. En su lugar, puedes agregar 1 taza de vinagre blanco (especial de limpieza) que evitará la aparición de bolitas, eliminará el mal olor que puedan tener y quitará las manchas más difíciles en los calcetines de color.
- 5. No recomendamos centrifugar los calcetines. Si lo haces, procura que sea a bajas revoluciones.
- 6. Antes de secarlos, sacúdelos para evitar que se arruguen.
Si optas por lavar los calcetines de color a mano, solo tienes que utilizar un buen jabón o detergente y frotar. Si los calcetines de color presentan manchas muy negras, es necesario tratar dichas manchas antes de introducirlos en la lavadora. Para tratar esa suciedad ponlas a remojo toda la noche con vinagre, jabón y media taza de sal. La sal evitará que pierdan ese color brillante que tanto nos gusta.

Lavar calcetines blancos muy sucios
Si tras el uso continuado, tus calcetines blancos (de color o colores claritos) presentan manchas negras y bolitas, deberás ponerlas a remojo para tratar la suciedad que se ha adherido a las fibras del tejido del calcetín.
Para devolverles ese blanco impoluto del primer día, sigue estos pasos:
- 1. Prepara un barreño (balde) con agua tibia. La temperatura del agua no debe rebasar los 30 grados. Así evitamos que se encojan y que la suciedad se adhiera más a las fibras del tejido.
- 2. Humedece los calcetines a lavar y frótalos con jabón de mano o detergente especial para lavar a mano. Procura que los calcetines se impregnen bien con el jabón.
- 3. Retira los calcetines del agua. Así evitas que, al echar los productos blanqueadores, los manches.
- 4. Después, vierte en la cubeta 1 taza de zumo de limón natural. Se puede sustituir el limón por 1 taza vinagre blanco y 3 cucharadas de bicarbonato de sodio (ideal para calcetines que presentan manchas muy negras).
- 5. Deja los calcetines en remojo al menos 2 horas. El zumo de limón, al ser un producto natural, no estropeará los calcetines. Todo lo contrario, tratará las manchas, el limón eliminará el mal olor y evitará la formación de bolitas.
Pasado el tiempo de remojo, puedes seguir con el lavado a mano o introducirlos en la lavadora con un ciclo de lavado corto, especial para tejidos delicados y baja temperatura. De igual forma que la guía anterior, evita el uso de suavizantes comerciales. Antes de tenderlos, sacúdelos y listo.
Puedes realizar este tratamiento de manchas por la noche, así dejas bastante tiempo para que los productos actúen y dejen tus calcetines como nuevos.

Lavar calcetines con lejía
Para recuperar la blancura original de tus calcetines también puedes recurrir a la lejía. Para ello, solo tienes que dejarlas a remojo en un barreño o balde con 2 litros de agua de agua fría y 20 ml de lejía durante al menos 30 minutos. Si lavas a mano, procura utilizar guantes, frotar a conciencia y enjuagar con agua fría.
Truco para eliminar las bolitas de los calcetines
Si tus calcetines, sean blancos o de color, presentan pequeñas bolitas o pelusas que envejecen su aspecto, te proporcionamos dos trucos infalibles para quitarlos. Solo debes tener a mano una máquina de rasurar (rasuradora) o cinta aislante.
- Rasuradora: Utiliza una rasuradora para quitar las bolitas de los calcetines. Y no, no cortarás los calcetines, pero sí las bolitas.
- Cinta aislante o adhesiva. Enrolla en tu mano al menos dos capas de cinta aislante de forma que la cara pegajosa quede en el exterior. Pásala varias veces hasta retirar todas las bolitas y pelusas del calcetín.