Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa y tejidos

Cómo blanquear un mantel amarillento y con grasa


Si tu mantel se ha manchado con vino, comida o grasa, te mostramos las mejores soluciones para recuperar la blancura original de un mantel de tela blanco.

Para esta tarea de limpieza solo necesitas tener a mano bicarbonato de sodio, vinagre blanco, amoníaco, jabón y agua. ¡Quedará tan limpio que parecerá nuevo!

Hogarmania, 13 de mayo de 2022

En fechas especiales como las navidades o los cumpleaños queremos aprovechar para lucir esa mantelería tan especial que tenemos guardada en el cajón. Sin embargo, puede ocurrir que la mantelería no esté tan blanca como pensabas y haya adquirido ese color amarillento tan deslucido.

Pero, ¿por qué aparecen manchas amarillas en un mantel nuevo? La principal causa por la que un mantel se amarillea tras haber estado guardado se debe a la humedad del ambiente. Sucede lo mismo que con las sábanas que se amarillean. Otros factores que pueden causar pequeñas o grandes manchas amarillas y mal olor puede deberse a restos de comida o bebida.

¿Cómo recuperar el color blanco de un mantel?

Para quitar las manchas amarillas de un mantel necesitas vinagre blanco, bicarbonato de sodio o amoniaco.

Trucos para blanquear un mantel amarillento

Existen diferentes formas de blanquear un mantel de mesa. Lo vemos a continuación:

Blanquear un mantel con vinagre

Si las manchas son recientes, lo mejor que puedes hacer es tratar la mancha con agua y jabón lo antes posible, retirar la máxima cantidad posible de los restos de comida y lavarlo con tu detergente habitual y 1/2 taza de vinagre blanco de limpieza. Si lo lavas junto a otras prendas, puedes doblar la cantidad de vinagre.

Si lavas el mantel a mano, agrega en un barreño 2 tazas de vinagre blanco más 2 tazas de agua caliente e introduce el mantel. Deja que repose de 30 a 60 minutos. Para darle un toque de aroma, puedes agregar a la mezcla el zumo de un limón. Le dará ese toque "a limpio" que tanto nos gusta. Transcurrido el tiempo, retira el mantel y continua con un lavado normal.

Ahora bien, si el mantel ha permanecido en desuso, es decir almacenado por mucho tiempo y tiene una tonalidad amarillenta, te aconsejamos que recurras al siguiente truco casero.

Blanquear un mantel con bicarbonato

  • 1. En primer lugar, ten a mano un bote de bicarbonato de sodio.
  • 2. Luego, en barreño o balde vierte un litro de agua más 4 o 5 cucharadas de bicarbonato de sodio. Aplica la solución sobre las manchas (si son localizadas) o introduce el mantel en el barreño. Si es muy grande, dobla la cantidad de agua y bicarbonato hasta que veas que el agua lo cubre por completo.
  • 3. Deja el mantel y las servilletas en esta mezcla durante una hora y después mételos en la lavadora con el programa y el detergente habitual.

Consejo: para conservarla en las mejores condiciones posibles guarda la mantelería envuelta en papel de seda para protegerla.

Blanquear un mantel con amoníaco

Otro producto que es mano de santo para quitar las manchas de grasa, comida y bebida es el amoníaco líquido perfumado. Lo único que tienes que hacer es diluir en un cubo o barreño unos 250 ml de amoníaco en 3 litros de agua. Introduce el mantel en la mezcla y deja que repose por 30 minutos.

El amoníaco líquido es el mejor desengrasante del mercado, por lo que será ideal para quitar las manchas de comida, bebida, grasa de barbacoas o de cenas especiales como las cenas de Navidad, Pascua, etc.

Además de ser un producto económico, puedes encontrarlo en cualquier supermercado o gran superficie.

Trucos de limpieza para blanquear un mantel amarillento y con grasa

Productos como la lejía o el agua oxigenada también son ideales para quitar la suciedad de un mantel.

Más productos para blanquear manteles de mesa

Aparte del vinagre blanco, el bicarbonato de sodio o el amoniaco, también puedes recurrir a blanqueadores de oxígeno activo o a productos que nunca fallan como el agua oxigenada o la lejía.

1. Quitagrasa. Uno de los más conocidos es el quitagrasa de KH7. Aplicando el detergente sobre la mancha y frotando con un cepillo, lograrás eliminar casi cualquier tipo de mancha.

2. Lejía o lavandina. La lejía, también conocida como lavandina o cloro, es el mejor blanqueador de telas. Sin embargo, debe usarse con cuidado y siempre que el mantel sea de algodón o poliéster y de color blanco. De lo contrario, podría arruinar los colores del mantel.

3. Agua oxigenada. El agua oxigenada es un poderoso agente que quita casi cualquier tipo de mancha, en especial las manchas de sangre de la ropa o las sábanas y las manchas de vino que se localizan en prendas de color blanco. Sin embargo, actuará de la misma forma en tus manteles. Solo tienes que localizar la mancha y aplicar el producto puro más un poco de bicarbonato de sodio. En 15 minutos la mancha habrá desaparecido.

4. Quitamanchas de oxígeno activo. Son blanqueadores especiales para la ropa que también son capaces de eliminar el tono amarillento de un mantel que ha permanecido guardado durante mucho tiempo.