Cactus sin espinas: especies, diferencias y cuidados

Peyote, un cactus sin espinas.
Peyote, un cactus sin espinas.

No todos los cactus tienen espinas. Estos 7 suaves y curiosos ejemplares te lo demostrarán con estilo y sin pinchazos.

¿Sabías que existen los cactus sin espinas? Y no, no nos referimos a otras plantas crasas o suculentas como la clásica Echeveria elegans, sino a miembros de la familia Cactaceae que no tienen sus característicos pinchos.

Aunque solemos imaginar los cactus como plantas llenas de espinas o pelo (como el famoso cactus cabeza de viejo Cephalocereus senilis), la realidad es mucho más diversa.

Existen cactus completamente sin espinas, suaves al tacto y con formas curiosas. Plantas exóticas fáciles de cuidar que, además, nos ahorran el temor de pincharnos.

A continuación, te contamos qué son, en qué se diferencian de otras plantas crasas y te presentamos 7 especies muy interesantes.

¿Qué son los cactus sin espinas?

Los cactus sin espinas son miembros de la familia botánica Cactaceae, como cualquier otro cactus, pero con la diferencia de que no tienen pinchos o son tan pequeños que no resultan perceptibles o peligrosas.

A pesar de su aspecto suave, siguen siendo cactus en toda regla.

La espina de los cactus es una estructura derivada de la hoja. Aunque muchos cactus han desarrollado espinas como protección frente a depredadores herbívoros y para minimizar la pérdida de agua, algunas especies han evolucionado en otros ambientes donde esta defensa no es tan necesaria. Como resultado, han perdido sus espinas o las han reducido notablemente.

Sin embargo, sí que conservan una característica clave de todos los cactus: la presencia de areolas, unos pequeños puntos acolchados desde donde emergen espinas, flores o nuevos brotes.

Las areolas son exclusivas de los cactus, y es la característica que principalmente los distingue de otras plantas suculentas.

Mezcla de cactus y suculentas.
Mezcla de cactus y suculentas.

¿Cactus sin espinas o planta crasa? Aprende a diferenciarlos

Es muy común confundir los cactus sin espinas con otras plantas suculentas o crasas.

Esto se debe a un error del aprendizaje generalizado.

Todos los cactus son plantas crasas (o suculentas, son sinónimos), pero no todas las plantas crasas son cactus. Hasta ahí, correcto.

Sin embargo, es muy común cometer el error de diferenciarlos como cactus son los que tienen espinas y solo suculentas las que no los tienen, porque en la mayoría de los casos suele ser así. No obstante, también hay casos donde una planta crasa sin espinas cuando también pueden pertenecer a la familia Cactaceae.

Aunque a simple vista pueden parecer similares: plantas con tejidos carnosos (gorditos) que almacenan agua, no todas las suculentas tienen areolas.

La diferencia esencial entre cactus y planta crasa es botánica:

  • Cactus (familia Cactaceae ): Siempre tienen areolas. Pueden tener espinas o no.
  • Plantas crasas o suculentas (varias familias): También almacenan agua, pero no tienen areolas. Pertenecen a otras familias como Crassulaceae , Asphodelaceae o Aizoaceae .

Así que, aunque un cactus no tenga espinas, si tiene areolas, es un cactus.

Echa un vistazo a este artículo para conocer más sobre la diferencia entre cactus y plantas crasas: Crasas, suculentas, cactus: diferencias y similitudes

Tipos de cactus sin espinas

Existen varias especies y géneros de cactus que han evolucionado sin espinas. Te enseñamos siete ejemplos fascinantes, con formas, tamaños y hábitats muy variados.

1.Peyote (Lophophora williamsii)

El peyote es un pequeño cactus redondeado famoso por su uso tradicional en rituales indígenas de América del Norte debido a sus compuestos psicoactivos (del peyote se obtiene una sustancia alucinógena llamada mescalina). Su aspecto es completamente liso, de color verde azulado, y crece de forma aplanada. No tiene espinas visibles y su flor es rosada. Es una planta protegida en muchos países y su cultivo y comercialización están regulados.

Peyote (Lophophora williamsii) con flor.
Peyote (Lophophora williamsii) con flor.

2. Cactus estrella (Astrophytum asterias)

El cactus estrella es muy popular entre los fans de este tipo de plantas. No tiene espinas, y su superficie está pintada con pequeños puntitos blancos. Sus flores son amarillas con el centro naranja y crecen desde el centro.

Cactus estrella (Astrophytum asterias).
Cactus estrella (Astrophytum asterias).

3. Sombrero de obispo (Astrophytum myriostigma)

Este cactus alto y de costillas bien definidas tampoco tiene espinas, y su superficie está cubierta por una fina capa blanquecina. Tiene una forma de estrella desde arriba y puede alcanzar tamaños considerables (puede alcanzar el metro e incluso pasarlo). Su flor amarilla también emerge desde la parte superior.

Cactus sombrero de obispo (Astrophytum myriostigma).
Cactus sombrero de obispo (Astrophytum myriostigma).

4. Blossfeldia liliputana

Considerado el cactus más pequeño del mundo, la Blossfeldia liliputana mide apenas unos milímetros y crece en grietas de rocas andinas. No tiene espinas y su aspecto es el de una pequeña bolita verde. Es difícil de encontrar en España, siendo una planta clave para los coleccionistas.

Blossfeldia liliputana, el cactus sin espinas más pequeño del mundo.
Blossfeldia liliputana, el cactus sin espinas más pequeño del mundo.

5. Cactus orquídea (Epiphyllum spp.)

Este género agrupa cactus epífitos que crecen sobre otras plantas o árboles en ambientes húmedos. Tienen tallos planos y alargados y sin espinas que parecen hojas. Son conocidos por sus grandes flores, que se suelen abrir por la noche.

Cactus orquídea.
Cactus orquídea.

6. Cactus muérdago (Rhipsalis spp.)

Los Rhipsalis son otro grupo de cactus epífitos, originarios de zonas tropicales de América y África. Sus tallos son cilíndricos o aplanados, colgantes, y no tienen espinas visibles. Producen pequeñas flores y frutos decorativos.

Cactus muérdago (Rhipsalis capilliformis).
Cactus muérdago (Rhipsalis capilliformis). | Air Plant Decor

7. Cactus de Navidad (Schlumbergera x Buckleyi)

Famoso por florecer en invierno, este cactus sin espinas, conocido como cactus de Navidad, crece en forma de segmentos planos. Sus flores en tonos rosados, blancos, rojos o morados aparecen en las puntas de los tallos y pueden durar semanas.

Cactus de Navidad (Schlumbergera x Buckleyi).
Cactus de Navidad (Schlumbergera x Buckleyi).
stats