Hogarmania.com

Plantas

Crasas, suculentas, cactus: diferencias y similitudes


¿Cuál es la nomenclatura correcta a la hora de hablar sobre los cactus y las suculentas? En muchas ocasiones tiende a haber ciertas dudas entre estas plantas. ¡No más confusiones! Desde Plantadecor nos ponen luz sobre este fascinante mundo para que puedas hablar con propiedad y claridad.

¿Hay alguna diferencia entre cactus, suculentas o crasas? Una vez leas este artículo, no tendrás ninguna duda.

¿Qué son los cactus? ¿Y las suculentas?

Las plantas suculentas o plantas crasas se definen por su capacidad para almacenar agua en diferentes partes de su cuerpo, como puede ser tallo, raíces u hojas, y así sobrevivir en climas áridos, con muy bajos índices de pluviometría, alta insolación y temperaturas extremas.

Se trata de plantas que pertenecen a familias botánicas diversas, tales como, crasuláceas, cactáceas, euphorbiáceas, agaváceas, etc.

Es normal que la nomenclatura botánica pueda parecer un asunto complejo para los no iniciados pero, con unas nociones básicas sobre ella, os resultará muy útil en vuestro día a día.

La familia de los cactus

Todos los cactus o cactos tienen la capacidad de acumular agua, entonces, son plantas suculentas o crasas. Pertenecen a la familia cactaceae y, en su mayoría, cuentan con espinas, que son hojas modificadas para controlar la pérdida del agua.

Es por esto que muchas veces los hemos visto en fotos en desiertos y climas hostiles y escuchamos hablar de ellos coloquialmente como "suculentas con pinchos".

En el s.XVIII, Carlos Linneo, científico, naturista, botánico sueco (1707-1778) emprendió la labor de denominar a las plantas, según pautas taxonómicas, en latín, divididos en reinos, clase, orden, familia, género, especie, variedad, entre otras. Es considerado el creador de la clasificación científica de los seres vivos.

Hay muchas variedades de cactus. Pueden vivir hasta 300 años y todos florecen y tienen diferentes formas y colores.

Cactus Gymnocalycium Baldianum y Cactus Astrophytum OrnatumCactus Gymnocalycium Baldianum y Cactus Astrophytum Ornatum

Los cactus florecen de diversas formas y muchos de ellos en varias ocasiones. Sus flores son muy bellas y nacen desde las areolas, que son las yemas que sobresalen del tallo.

La Opuntia Ficus-Indica es un claro ejemplo de un cactus con una flor brillante y solitaria, que puede variar su color, desde el amarillo al rojo.

La familia de las Crasuláceas

Otra confusión viene, a veces, dada con las crasuláceas. Estas son una familia dentro de las plantas crasas (o suculentas), entre las que están, por ejemplo, las famosas Echeverias. Además, existen otros géneros como adromischus, cotyledon, sedum, sempervivum.

En este sentido, se debe evitar confundir el término crasas (que es sinónimo de suculentas), con crásulas, que son las plantas suculentas pertenecientes a la familia de las crásulas (crassulaceae).

Graptosedum cv. Bronze y Crassula RupestrisGraptosedum cv. Bronze y Crassula Rupestris

Es importante saber a qué queremos referirnos en estas clasificaciones de plantas. En cada caso hay características específicas que las individualizan y no debemos olvidarlas a la hora de elegir una para el hogar.

Cactus, suculentas y crasas: ¿en qué se diferencian?

Una vez conocidos todos estos aspectos, llega el momento de comprobar si lo habéis entendido bien: ¿Los cactus son plantas crasas o suculentas? Sí, lo son ya que poseen esa capacidad de almacenar agua en su cuerpo.

La razón por la que la gente suele pensar que se trata de plantas completamente diferentes es porque la mayoría de las cactáceas poseen espinas. Estas son un simple mecanismo de defensa que han desarrollado para proteger su agua en las zonas desérticas.

En la tienda online de Plantadecor encontrarás más información sobre cuidados, cantidad de agua y luz necesaria para que cada planta tenga una mejor vida.