Seguro que alguna vez te has pinchado con un cactus o un rosal, pero ¿por qué las plantas tienen pinchos? Te lo contamos a continuación.
Hogarmania, 6 de septiembre de 2021
Plantas
Seguro que alguna vez te has pinchado con un cactus o un rosal, pero ¿por qué las plantas tienen pinchos? Te lo contamos a continuación.
Hogarmania, 6 de septiembre de 2021
Los pinchos de las plantas son mecanismos de protección frente a diversas amenazas como animales u otras plantas. Así, evitan que los animales se coman sus hojas o frutos y los pinchos les sirve como caparazón. Normalmente, las plantas que tienen pinchos, como las trepadoras, arbustos, plantas tapizantes o cactus, son muy resistentes y que las espinas les sirve para evitar la evaporación del agua.
Por ejemplo, los cactus sustituyen las hojas por los pinchos, que pueden ser de diferentes tipos en una misma planta, y mantienen la humedad en zonas desérticas. Para multiplicarlas la mejor manera es realizar esquejes, aunque nunca debemos olvidar ponernos unos buenos guantes para que no nos pinchemos. Concluyendo, los pinchos son un sistema de protección y supervivencia en condiciones extremas.
Las plantas con pinchos o espinas también pueden ser un lugar seguro para pequeños animales o insectos que en otros lugares serían devorados fácilmente por un depredador. Las personas también podemos beneficiarnos de estas plantas puntiagudas, como por ejemplo, realizando un vallado alrededor de nuestra propiedad que nos servirá de protección frente a animales.