¿Cómo multiplicar Rhipsalis? Métodos efectivos para conseguir nuevas plantas

Acodo de Rhipsalis
Acodo de Rhipsalis | Hogarmania

¿Te encanta la belleza de los Rhipsalis y quieres multiplicarlos en tu hogar? En este artículo te enseñamos dos métodos sencillos y efectivos para propagar estas increíbles plantas. No importa si eres principiante o experto, te damos todos los detalles para que consigas nuevos ejemplares sin complicaciones.

¿Cómo multiplicar Rhipsalis? Métodos efectivos para conseguir nuevas plantas

Los Rhipsalis son plantas crasas fascinantes, conocidas por su porte colgante y sus delgadas ramas. De hecho, son una de las plantas colgantes de interior más interesantes para el hogar: bonitas, versátiles y muy fáciles de cuidar.

¡Hay una especie para cada preferencia! Aunque muchas variedades de Rhipsalis con tallos cilíndricos que pueden recordarnos a las ramas de un árbol, también existen otras con tallos planos o segmentados.

Todas ellas comparten dos grandes cualidades: su alto valor ornamental y su facilidad para propagarse. Si nunca has probado reproducirlas, ¡anímate! Podrás obtener nuevas plantas sin gastar nada de dinero, perfectas para regalar a familiares y amigos.

Raíces aéreas de los Rhipsalis
Raíces aéreas de los Rhipsalis | Hogarmania

Los métodos más comunes para multiplicar los Rhipsalis son el acodo y el esqueje. A continuación, te explicamos cómo realizar ambos de forma sencilla en casa.

Cómo multiplicar Rhipsalis mediante el acodo

El acodo es uno de los métodos más efectivos para multiplicar Rhipsalis, gracias a una característica única de algunas de sus ramas.

Como probablemente sepas (y si no, nosotros te lo contamos), estas plantas crecen en las copas de los árboles. Habitan en zonas húmedas y, gracias a la humedad característica de los bosques, sus tallos cilíndricos producen raíces aéreas. Sin suficiente humedad, estas raíces pueden deshidratarse.

Es precisamente esta capacidad de generar raíces aéreas lo que hace que el acodo tenga una tasa de éxito tan alta. Este método permite propagar la planta sin necesidad de separar la rama de la planta madre durante el proceso.

1. Prepara el tiesto

Elige un tiesto adecuado y llénalo con un sustrato ligero y bien aireado. Como estas plantas casi no desarrollan raíz, no necesitan unos recipientes excesivamente grandes.

2. Coloca los tallos

El acodo es efectivo para multiplicar rhipsalis
El acodo es efectivo para multiplicar rhipsalis | Hogarmania

Selecciona un conjunto de tallos saludables del Rhipsalis que sigan conectados a la planta madre. Colócalos de manera que queden en contacto directo con el sustrato dentro del tiesto.

3. Asegura los tallos

Coloca un peso ligero sobre los tallos para mantenerlos firmemente en contacto con la tierra.

Ramas sobre el sustrato
Ramas sobre el sustrato | Hogarmania

Puedes usar otro tiesto, piedras pequeñas o cualquier objeto que ejerza presión suficiente sin dañar las ramas. Evita usar algo demasiado pesado ya que podría ser contraproducente.

4. Espera el desarrollo de las raíces

Con el tiempo, las raíces a lo largo de los tallos empezarán a activarse y desarrollarse. Este proceso puede tomar varias semanas, así que ten paciencia y asegúrate de que la humedad del sustrato se mantenga constante.

5. Separa la planta nueva

Cuando las raíces estén suficientemente desarrolladas, corta la conexión con la planta madre.

Raíces del punto de corte
Raíces del punto de corte | Hogarmania

Es posible que alguna ramita no desarrolle raíz, pero no te preocupes, ¡es totalmente normal! La mayoría lo hará, y algunas incluso generarán raíces directamente desde el punto de corte.

6. Trasplanta la nueva planta

Una vez que la rama haya desarrollado suficientes raíces, ya podrías a otra maceta independiente.

De esta forma tan sencilla podrás obtener nuevos ejemplares de esta planta rústica, elegante y decorativa. ¡Poco más se le puede pedir a una planta!

Cómo multiplicar Rhipsalis mediante esquejes

Además del acodo, también puedes multiplicar Rhipsalis mediante esquejes. En la naturaleza, este proceso ocurre de manera espontánea: una rama de Rhipsalis puede fisurarse por el viento u otra causa, caer al suelo y activar las raíces de sus tallos, dando lugar a una nueva planta.

El esquejado consiste, por lo tanto, en cortar una sección saludable de la planta madre y plantarla en un sustrato nuevo, lo que permite que desarrolle raíces.

Este método es uno de los más conocidos por su facilidad, aunque es cierto que Iñigo Segurola ha obtenido una tasa de éxito menor con esta técnica en comparación con el acodo. Aun así, te animamos a probarlo en casa. Al final, el éxito es un aprendizaje continuo de prueba y error.

1. Selecciona una rama saludable

Selecciona una rama sana
Selecciona una rama sana | Hogarmania

Elige una rama en buen estado. En algunas especies, puedes soltar un trozo de tallo girándolo suavemente. Sin embargo, en otras necesitarás una tijera de poda previamente esterilizada para cortar la rama de forma limpia.

2. Prepara el tiesto

Llena un tiesto con un sustrato ligero y bien aireado.

3. Deja que el corte se seque

Como es una planta suculenta, el punto de corte puede estar húmedo. Espera a que se seque y se forme una pequeña película de sellado. Esto evitará que el esqueje se pudra al plantarlo en el sustrato.

Si una ramita se fisura y se cae sobre otra rama, estas raíces se activarían
Si una ramita se fisura y se cae sobre otra rama, estas raíces se activarían | Hogarmania

Una vez que el corte del esqueje esté sellado, plántalo en el sustrato. Si lo deseas, puedes untar el corte con hormona de enraizamiento para potenciar el desarrollo de raíces.

4. Mantén el sustrato ligeramente húmedo

Durante los días siguientes, asegúrate de mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero nunca encharcado. Sitúa el tiesto en un lugar cálido y con buena luz indirecta.

5.Espera al desarrollo de raíces

En unas semanas, el esqueje comenzará a desarrollar sus nuevas raíces.

6.Trasplanta a su tiesto definitivo

Cuando las raíces hayan crecido lo suficiente, ya podrías trasplantar la planta a su tiesto definitivo y disfrutar de tu plantita de Rhipsalis.

¿Qué método es más efectivo para reproducir los Rhipsalis?

Aunque ambos métodos son útiles para propagar esta planta, el acodo suele tener una tasa de éxito más alta, ya que la rama permanece unida a la planta madre mientras desarrolla raíces.

Reproducir rhipsalis mediante acodo
Reproducir rhipsalis mediante acodo | Hogarmania

Como resultado, la rama sufre menos estrés y tiene asegurado un suministro constante de nutrientes.

El esqueje es un método muy conocido, pero según la propia experiencia de Iñigo, conlleva un riesgo más alto de fracaso.

Sea cual sea el método que elijas, no te olvides de proporcionar a tu futura planta los cuidados clásicos de los Rhipsalis

stats