Guía de cuidados del geranio limón, una eficaz planta antimosquitos

El geranio limón es un repelente natural de mosquitos
El geranio limón es un repelente natural de mosquitos | Hogarmania

¿Sabías que el geranio limón no solo embellece tu hogar, sino que también repele mosquitos con su fresco aroma a limón? Descubre cómo cultivar y cuidar esta planta tan funcional y ornamental. Además, aprende a reproducirlo fácilmente mediante esquejes y aprovecha sus increíbles propiedades.

Guía de cuidados del geranio limón, una eficaz planta antimosquitos

Ficha del geranio limón

  • Nombre común: geranio limón, geranio antimosquitos, geranio citronela
  • Nombre científico: Pelargonium citrodorum
  • Familia: Geraniaceae
  • Origen: Sudáfrica
  • Ubicación: exterior
  • Luz: Pleno sol
  • Riego: moderado
  • Temperatura mínima: 0 ºC

Características generales

El Pelargonium citrodorum, conocido por los nombres comunes de geranio limón, geranio antimosquitos y geranio citronela, es un arbusto perenne originario de Sudáfrica y perteneciente a la familia Geraniaceae.

Geranio limón
Geranio limón | Hogarmania

El geranio limón o geranio citronela posee un porte erguido y unas hojas verdes bastante divididas. No suelen llamar la atención por sus grandes flores, ya que generalmente, en los geranios de olor como este, suelen tenerlas bastante pequeñas y no muy llamativas. En su caso son rosas.

Poco a poco se está mejorando ese aspecto ornamental que nos ofrece la flor de este tipo de geranios y se están consiguiendo variedades con una floración más llamativa y que no tienen nada que envidiar a la clásica variedad de geranio: Pelargonium zonale.

Sin embargo, si por algo destacan estas variedades es por el olor que desprenden sus hojas, ¡son plantas con un aroma muy agradable! El Pelargonium citrodorum posee un olor a limón muy fresco que embriaga cada rincón.

Gracias a esta fragancia, repelen a una gran cantidad de mosquitos en el hogar. Resulta curioso que estos insectos detesten este olor cítrico tan atractivo.

El aroma a cítricos es muy agradable
El aroma a cítricos es muy agradable

Existe también otra planta conocida como citronela que es el Cymbopogon nardus, una gramínea con la misma capacidad repelente. Ambas variedades son muy habituales como plantas contra los mosquitos y otros insectos en el hogar.

A través de las hojas de este geranio se extrae un aceite esencial, aunque es menos conocido en comparación con el aceite de Pelargonium graveolens. Este aceite se utiliza en aromaterapia y en la fabricación de perfumes y productos cosméticos.

Como puedes ver, además de ser sensorial, aporta un toque único al hogar o al espacio donde se cultiva, combinando funcionalidad con belleza ornamental.

Cuidados del geranio limón

Además de sus propiedades repelentes, es una planta fácil de cultivar y mantener. Te contamos las claves de su cultivo, ¡toma nota!

Luz y temperatura

El geranio limón necesita estar ubicado en un lugar muy soleado. Lo ideal es situarlos en zonas cercanas a puertas o ventanas para impedir la entrada de mosquitos al hogar. Recuerda que, en función del tamaño de la planta, mayor será su poder repelente.

De izq. a drcha.: geranio limón y citronela
De izq. a drcha.: geranio limón y citronela

Todos los geranios aromáticos son sensibles a las bajas temperaturas y no soportan el frío. Si no los proteges en invierno, es probable que el tallo aéreo se hiela y necesite un saneamiento posterior para rebrotar. Recuerda proteger siempre tus geranios en invierno en el balcón colocándolos frente a la fachada.

Riego

Riega de forma moderada, evitando el exceso de humedad en el sustrato ya que podría provocar una pudrición de sus raíces y su posterior muerte.

Además, si está muy encharcada, puede ocurrir que se pongan las hojas del geranio amarillas. Sin embargo, es importante mencionar que el amarilleo de las hojas también puede ser causado por otros factores como el abonado incorrecto o el ataque de plagas como la mariposa del geranio.

Suelo y abono

Hoy en día, podemos disfrutar de sustratos específicos para cada tipo de cultivo, como el geranio limón. Están formulados con mezclas ideales que permiten un desarrollo óptimo de la planta. En cualquier centro de jardinería encontrarás un sustrato para geranios.

Plantación del geranio limón
Plantación del geranio limón | Hogarmania

Además, añade un poco de abono para plantas medicinales al agua de riego para fomentar un crecimiento saludable y preservar su aroma característico. Asegúrate siempre de seguir las indicaciones del fabricante.

Reproducción del geranio limón

Aunque puedes reproducir el geranio por semillas en primavera, la forma más sencilla y efectiva es mediante esquejes. Puedes aprovechar la poda del geranio para este propósito. ¡Es muy sencillo!

¿Cómo se hace un esqueje de geranio? Toma el tallo principal y corta las hojas de la parte inferior. Reducir el número de hojas permite que el tallo concentre su energía en el desarrollo, en lugar de alimentar las hojas. Asegúrate de dejar algunas hojas, no las elimines todas.

La reproducción por esquejes es muy sencilla
La reproducción por esquejes es muy sencilla | Hogarmania

En un tiesto individual, coloca sustrato y planta esquejes de aproximadamente 8 centímetros. En poco tiempo, verás cómo enraízan y comienzan a brotar nuevas hojas. Es crucial seleccionar partes sanas de la planta, ya que las enfermas no prosperarán.

Como ves, es muy muy fácil multiplicar esta planta. Puedes, incluso, hacer esquejes de geranio con papel higiénico sin utilizar sustrato nada de sustrato, eso ya lo decides tú.

Ahora que ya sabes cómo mantener en perfecto estado tu geranio limón, asegúrate de tener varias plantas y protege tu hogar de los insectos indeseados.

stats