Hogarmania.com

Plantas

Hortensia de invierno o Bergenia crassifolia: cuidados y reproducción


¿Buscáis una planta tapizante y rastrera que resista a las condiciones climáticas extremas? Vuestra planta es la Bergenia crassifolia u Hortensia de invierno, una variedad que, además de ser muy rústica, nos regala unas flores rosas a finales del invierno. ¡Os contamos las claves de su (fácil) cultivo!

Jardinatis, 24 de marzo de 2023


Descripción general de la hortensia de invierno

  • Nombre común: Hortensia de invierno, bergenia, Begonia de invierno
  • Nombre científico: Bergenia crassifolia
  • Familia: Saxifragaceae
  • Origen: Asia (Siberia y Mongolia)
  • Ubicación: Exterior
  • Luz: Semisombra
  • Temperatura: tolera el frío y las heladas
  • Riego: exigente, no soporta las sequías

Características de la hortensia de invierno o Bergenia crassifolia

La Hortensia de invierno es una planta vivaz de porte pequeño rastrero, cubresuelos y muy rústica. Puede llegar a alcanzar hasta los 40 centímetros de altura.

A pesar de su nombre común, no pertenece a la familia Hydrangeaceae sino a la Saxifragaceae y es originaria de Siberia y Mongolia.

hortensias de inviernoHortensias de invierno plantadas en el jardín formando una gran masa

Es habitual verla utilizada como planta ornamental en muchos lugares y es que, plantada en grandes masas, funciona de maravilla. Se utiliza como planta tapizante bajo los árboles y en borduras de caminos o pasos, aunque también se puede cultivar en maceta.

¿Sabéis que se utiliza la bergenia también por sus propiedades medicinales? En sus lugares de origen ha sido utilizada como sustituta del té y como tratamiento contra distintas afecciones gracias a los extractos acuosos del rizoma y las hojas.

rizomas de la hortensia de inviernoRizomas de la hortensia de invierno

La característica que hace tan especial a esta planta que, en donde se crea un manto con la Bergenia crassifolia, no salen las hierbas no procedentes y, como consecuencia, se evita la escarda.

Su crecimiento se produce mediante rizomas que se extienden por el terreno. ¿Qué es un rizoma? Una raíz bastante gruesa que actúa como un órgano de reservas. Es lo que le aporta toda esa rusticidad.

¿Cuándo florece la Bergenia crassifolia?

Como indica su nombre común, Hortensia de invierno, desarrolla unas flores rosas en forma de copa muy interesantes, muy similares a las de la hortensia, durante la época invernal. Aunque son de un tamaño pequeño, estas flores de invierno son muy bonitas.

¿Cuándo florece la Bergenia crassifolia?

Durante toda la temporada de verano mantiene sus hojas semiesféricas de un color verde oscuro precioso.

Cuidados de la hortensia de invierno

La hortensia de invierno es planta poco exigente en cuanto a sus cuidados.

Se adapta estupendamente a condiciones límite con tierras malas y a condiciones de mucha sombra. Son sus rizomas los que le aseguran que prospere en este tipo de condiciones.

Si está expuesto a mucho sol no desarrollará esas hojas de gran tamaño. En cuanto a las temperaturas, soporta sin problemas temperaturas bajas.

hortensia de invierno

Es conveniente cortar las flores que estén marchitas y las hojas muertas para que siga floreciendo hasta el verano.

Babosas y caracoles: principal enemigo de la hortensia de invierno

Hay que tener especial cuidados con las babosas y los caracoles ya que suelen ser sus peores enemigos. Se sienten muy atraídos por sus hojas y tallos, por lo que habrá que tratar de mantenerlos alejados.

Si tenéis plantadas estas plantas en macetas, un remedio para evitar su ataque puede ser colocar un poquito de cebo contra babosas y caracoles en la superficie para que, una vez estos animalillos lleguen a la parte superior de tiesto (antes de acceder a la hojas), coman el cebo y consigáis frenarlos.

begonia de invierno

Otro remedio puede ser colocar cinta de cobre en la superficie alrededor de todo el perímetro del tiesto. Estos animales no soportan el contacto con el cobre por lo que, en cuanto toquen la superficie de cobre, retrocederán.

Para combatir la plaga de caracoles en las variedades plantadas en el jardín, podéis poner pequeñas trampas, como las lechugas o apios, unos platos con cerveza o cáscaras de huevo.

Cómo reproducir la Bergenia crassifolia

Como ya os hemos comentado, el crecimiento de esta planta es por rizoma y, por lo tanto, su multiplicación es realmente sencilla.

Este tipo de reproducción es muy habitual en plantas como lirios, jengibre, bambú, Achimenes, Canna y Zantedeschia o cala.

Os mostramos a continuación el paso a paso para reproducir la Bergenia mediante este sistema:

Reproducir hortensiaLo que haremos será sacar dos pies de esos rizomas con sus raíces para así poder esquejarlos.

reproducir la Bergenia crassifoliaPara ello, nos iremos desprendiendo de las hojas más grandes. Aproximadamente, dejaremos la hoja central.

reproducir la Bergenia crassifoliaUna vez tengamos preparados los dos esquejes, los metemos en tierra.

reproducir hortensia de inviernoEn cuanto enraícen, que será en poco tiempo, tendremos listas unas nuevas plantitas de Bergenia sin habernos gastado nada de dinero. Lo primero que empezará a activarse será su hoja principal.

Además de reproducirla mediante sus rizomas, también se puede propagar mediante semillas. ¿Os animáis a hacerlo?

Tags relacionados jardinería en invierno