Hogarmania.com

Plantas

Cuidados del jazmín para que florezca


El jazmín es, probablemente, una de las plantas más conocidas por los aficionados a la jardinería debido a su belleza y al agradable aroma que desprende, por lo que es bastante común verla decorando casas y jardines. ¡Os contamos todos los cuidados que necesita para florecer!

Manuel Gras, 25 de enero de 2023

El jazmín es una de las plantas de exterior más populares ya que, además de regalarnos una preciosa flor, nos embriaga de un delicioso olor. En este artículo trataremos las características de esta planta y los cuidados que requiere para que podáis cultivarla fácilmente en vuestros jardines.

Características de la planta jazmín

"Jazmín" es el nombre vulgar con el que conocemos a unas 200 especies del género Jasminum, que pertenecen a la familia de las oleáceas, por lo que, en cierta forma, están relacionadas con el olivo (Olea europaea). Destacan algunas especies por ser más populares que otras, como el Jazmin officinale o el Jazmin nudiflorum.

flores de jazmínPlantas con un aroma muy agradable

Su origen son las zonas más tropicales de Europa, Asia y África, aunque se ha introducido en muchos otros lugares del mundo debido a su alto valor ornamental.

Se trata de una planta que crece principalmente formando arbustos, y que puede comportarse como planta trepadora, alcanzando fácilmente los 5 metros de altura.

Dependiendo de la especie concreta, puede ser perennifolia, caducifolia o semicaducifolia, contando con una gran densidad foliar, por lo que es habitual verla cubriendo muros o vallas en muchas edificaciones. Los tallos también muestran diferencias dependiendo de la especie, pudiendo ser de color verde o grisáceo, aunque todos ellos cuadrangulares.

jazmín en la paredTrepadoras con flor

Probablemente, la característica que más destaca del jazmín, y que lo hace fácilmente reconocible, son sus pequeñas flores, generalmente blancas (aunque existen especies amarillas y rojizas), de un gran valor ornamental y que producen una fragancia dulce muy intensa que hace que sean muy apreciadas tanto en jardinería como en perfumería.

¿Cuánto tiempo dura la flor de jazmín? Su flor es muy efímera, solo dura un solo día, pero debido a su alta y continuada producción floral durante el periodo de floración, lograremos tenerlas durante mucho tiempo en nuestros jardines.

Cuidados del jazmín

Ubicación

Deberemos colocar la planta jazmín en una ubicación que reciba luz solar directa durante unas 4 o 5 horas al día, aunque no de forma continuada para que pueda producir una buena floración. También es posible su ubicación en sombra o semipenumbra, pero en este caso la planta no producirá flores, perdiendo gran parte de su valor decorativo.

Algo que sí es necesario llevar a cabo para su supervivencia es protegerla del viento, por lo que será un aspecto a tener en cuenta antes de plantarla en su ubicación definitiva.

A pesar de ser una planta originaria de climas cálidos es bastante tolerante al frío, llegando a tolerar puntualmente temperaturas que estén un par de grados por debajo de cero. Si esta circunstancia de frío es continuada, deberemos tomar algunas medidas, como trasladar la planta al interior de un invernadero si su tamaño y cultivo lo permiten, o cubrir sus raíces mediante alguna manta de jardinería para protegerlas durante esa época. Aun así, la temperatura óptima se encuentra entre los 15 ºC y 25 ºC, consiguiendo así una mayor producción de flores y durante un mayor tiempo.

El jazmín puede cultivarse tanto en maceta como directamente en el suelo. Dependiendo del tamaño y las condiciones climáticas, será más recomendable una u otra forma de plantación.

Suelo

Al tratarse de una planta de exterior bastante resistente, no tiene grandes requerimientos respecto a las propiedades del suelo, aunque, por supuesto, siempre será más recomendable plantarla en un suelo rico en nutrientes.

Jazmin officinale

El tipo de suelo en el que se plante es muy versátil, a excepción de los suelos arcillosos, los cuales no tolera bien por la facilidad de que se produzcan encharcamientos que pueden dar lugar al pudrimiento de las raíces.

Riego y abono

Es recomendable un riego abundante durante la primavera y el verano para favorecer su crecimiento y floración, regando acorde a su ubicación, pero siempre sin excesos para evitar que la planta se encharque.

En invierno y otoño, cuando las temperaturas son más bajas y el crecimiento se detiene, es recomendable reducir el riego y aplicarlo solo cuando la tierra superficial haya comenzado a secarse.

Si queremos potenciar la floración, deberemos abonar durante los meses en los que ocurra la producción de flores y también durante el crecimiento mediante abono orgánico o algún otro de componente químico rico en fósforo que sea específico de esta especie.

¿Cuándo se poda la planta jazmín?

La poda del jazmín es recomendable una vez haya terminado la floración, de manera que conserve la energía para los nuevos brotes de la próxima temporada de crecimiento.

Durante la poda deberemos aprovechar para darle forma a la planta, eliminando aquellas ramas que se crucen o que estén débiles y podando aquellas que, ese año, hayan florecido.

Plagas y enfermedades

Esta especie tiene la capacidad de atraer a insectos y pájaros beneficiosos debido al dulce aroma que desprenden sus flores. Estos ayudan a combatir cualquier plaga que pueda afectarles, circunstancia que la hace muy resistente, llegándose a afirmar que esta planta repele a los mosquitos, por lo que el tratamiento preventivo contra plagas de insectos no suele ser necesario.

hojas del jazmín marchito

Por este motivo, las plagas que más nos pueden preocupar son las producidas por hongos que pueden provocar enfermedades como el mildiu, la enfermedad del tizón o la fusariosis, favorecidas todas ellas por condiciones húmedas del suelo. De detectar estas enfermedades, deberemos aplicar rápidamente algún fungicida, siendo recomendable realizar, ocasionalmente, tratamientos preventivos.

¿Cómo reproducir el jazmín?

La reproducción más común del jazmín se produce mediante esquejes que podemos aprovechar de las ramas podadas. Se recomienda el empleo de hormonas de crecimiento, aunque es una planta bastante sencilla de esquejar, por lo que no es un requisito indispensable.

reproducción del jazmínConsejos para trasplantar y reproducir un jazmín

Preguntas que te pueden surgir sobre el jazmín

¿Cuándo florece la planta jazmín?

Hay muchas especies de jazmín, por lo que puede haber diferencias en la floración dependiendo de la especie concreta que tengamos. 

La mayoría de las especies comienzan a florecer en primavera y es una floración continuada y abundante que se puede extender hasta bien entrado el verano, incluso, hay especies que pueden llegar a dar flores durante el otoño.

¿Por qué mi jazmín tiene las hojas amarillas?

Esta circunstancia suele ser una indicación de un exceso de agua, bien por un exceso delpropio riego o bien por un mal drenaje del sustrato. 

Dependiendo de cuál sea el motivo,deberemos regar con menor frecuencia o llevar a cabo un trasplante en el que aprovecharemospara cambiar el sustrato por uno más suelto que favorezca el drenaje. 

Otro posible motivo,aunque menos frecuente debido a las necesidades concretas de esta especie, es la falta denutrientes (principalmente fósforo o nitrógeno) que deberíamos solucionar aplicando un abono. 

¿Por qué mi jazmín no florece?

Hay varios motivos por los que una planta de jazmín puede no florecer, aun siguiendo todas lasrecomendaciones que hemos comentado anteriormente: 

  • Falta de abono. Puede ocurrir que el suelo no sea lo suficientemente rico en nutrientescomo para que la planta tenga la vigorosidad necesaria para florecer. Si está plantada en maceta, se recomienda que hagamos un trasplante y, si está plantada en suelo, deberemos abonar como se ha indicado anteriormente.
  • Falta de agua. En el cultivo del jazmín, aunque debamos llevar cuidado con el exceso de agua, es necesaria una buena cantidad de riego para que alcance la vigorosidad necesaria para poder florecer. Por ello, si creemos que un déficit en la cantidad de riego es el causante de este problema, podemos incrementar la frecuencia para tratar de solucionarlo.
  • Falta de poda. En muchas ocasiones las plantas deben decidir si emplean su energía en crecer o en florecer. Si nuestro jazmín está sano y tiene un buen crecimiento, pero una
  • floración nula o muy reducida, deberemos podarlo para estimular esta floración.

¿Tiene alguna utilidad el jazmín?

aceite esencial de jazminJazmín, planta medicinal sedante y antidepresiva

La flor del jazmín es ampliamente utilizada en jardinería (por su alto valor ornamental) y enperfumería (por su exquisito aroma). Su flor también puede ser utilizada para crear infusiones,como aceite de masaje para uso corporal o, mediante un difusor, para ser utilizada comoambientador natural y así aromatizar nuestro hogar.

Como habéis podido comprobar, el jazmín es una planta preciosa, bastante resistente yque impregnará nuestro jardín de un olor muy agradable que no puede faltar en nuestro hogar, ¿Aqué esperáis para plantar uno?