Hogarmania.com

Plantas

Descubre la margarita cimarrona, una planta con flor durante (casi) todo el año


¿Buscáis una planta rústica perfecta para cubrir los muros y paredes de vuestro jardín? Entonces el Erigeron karvinskianus o margarita cimarrona es lo que estáis buscando.

Os mostramos las características de esta planta cuya flor se mantiene durante gran parte del año. ¡No os lo perdáis!

Jardinatis, 25 de noviembre de 2022


Descripción general de margarita cimarrona

  • Nombre científico: Erigeron karvinskianus
  • Nombre común: margarita cimarrona, hierba de burro o margarita mexicana
  • Familia: Asteraceae
  • Origen: México y América central.
  • Plantación: exterior
  • Exposición: sol o media sombra
  • Riego: Moderado
  • Multiplicación: división de mata, semillas y esquejes

Características del Erigeron karvinskianus

El Erigeron karvinskianus, más conocido como margarita cimarrona, es una planta vivaz de porte rastrero perteneciente a la familia Asteraceae y originaria de México y América Central. Es una de 200 especies que integran el género Erigeron.

flor de la Erigeron karvinskianusFlor de la margarita cimarrona, una planta de exterior resistente al frío y al calor

Un aspecto a tener en cuenta sobre esta planta mural es que puede llegar a colonizar en exceso la zona y llegar a ser considerada una planta invasora.

Alcanza una altura máxima de 40cm. y sus flores son muy similares a las de la margarita común pero los pétalos son ligeramente más finos.

Erigeron karvinskianusEl Erigeron karvinskianus es una planta mural que puede colonizar amplias zonas

Va creando unos mantos de un desarrollo enorme. En este caso, podéis ver cómo ha cubierto casi en su totalidad el muro de piedra sobre el que se encuentra plantado.

¿Cuándo florece la margarita cimarrona?

Comienza a florecer a principios de primavera y, salvo que se produzcan sequías muy severas, se alarga hasta bien entrado el otoño. En algunos climas, incluso, puede estar el año entero.

Durante la época primaveral es cuando alcanza su máximo esplendor floreciendo de forma descomunal y, tras la flor, aparecen sus semillas.

semillas de margarita cimarronaSemillas de la margarita cimarrona

El botón central es una tonalidad amarilla y los pétalos blancos. Estos, según van envejeciendo, van adquiriendo un tono rosado y púrpura. Es una auténtica belleza poder disfrutar de esa trasformación del color.

Cómo combinar la margarita cimarrona en el jardín

Tener esta planta en el jardín es un completo acierto, siempre y cuando se controle su expansión. La primera de las razones es porque es muy resistente y, la segunda, porque es muy decorativa.

Gracias al blanco inicial de su flor se pueden crear composiciones relajadas y armoniosas u otras más atrevidas y llamativas. Todo dependerá de las variedades que plantes a su alrededor.

azaleas y margaritas cimarronasMargaritas cimarronas y azaleas en el jardín

Si sois de los que os gustan los contrastes en el jardín, una buena opción es combinarla con variedades de una tonalidad rosa o rojiza como la azalea, el Acer palmatum, los rosales, los ensetes o falsos bananos rojo o el hinojo rojo.

Si preferís jardines visualmente más relajados, podéis plantarla junto a plantas de tonalidad blanca como la Lobularia snow princess (antes conocida como Alysum maritimun), la Rosa The Fairy, la Amapola adormidera, las Clavelinas blancas o la Dedalera. Así, en cuanto comience a adquirir esa tonalidad malva, será la auténtica protagonista.

margaritas cimarrona con plantas blancas y grises Plantas con flor perfectas para decorar el jardín en gris y blanco (Margaritas cimarronas, Rosa The Fairy, Amapolas adormideras...)

Utilizando de forma inteligente plantas silvestres en el jardín se pueden lograr efectos decorativos realmente bonitos.

Cultivo de la Margarita cimarrona

El Erigeron karvinskianus agradece los climas cálidos y la exposición directa del sol, aunque puede estar en semisombra. Cuanta más luz reciba, más florecerá.

Es una planta de exterior muy resistente, tanto a la sequía como a las heladas que no bajen de los -15ºC. Eso sí, es algo sensible a los encharcamientos por lo que, si la cultiváis en maceta, prestad atención a este aspecto y utilizad un sustrato ligero y que drene bien.

Cultivo de la Margarita cimarrona

Se adapta a casi todo tipo de suelos (arenoso, arcilloso o calcáreo). Puede aparecer en cualquier tipo de grieta o esquina, incluso, en los espacios entre las rocas y las paredes.

Además de su fácil cultivo, apenas suele padecer ningún tipo de enfermedad. ¡Es una planta muy rustica!

La Margarita cimarrona se desarrolla de forma tan efusiva que puede llegar a colonizar amplias zonas en poco tiempo. De vez en cuando, arrancad parte de sus ramas para reducir su volumen. Estas, a su vez, se podrían utilizar para conseguir nuevas plantitas.

Por si os interesa, os mostramos en qué consiste la poda de plantas vivaces a finales de invierno.

Reproducción de la Margarita cimarrona

Es una planta que se auto semilla de una forma increíble. Para multiplicarla, podríais hacer un semillero e ir repicando la planta. Sin embargo, nosotros os proponemos una opción mucho más sencilla y rápida: utilizar las propias plantitas que crea en el suelo.

*Truco: si tenéis corteza de pino en la superficie del suelo, enraizarán muchísimo mejor.

En este caso, podéis observar cómo han tocado tierra. Lo que haremos será sacarlas con la máxima cantidad de raíces.

reproducir la margarita cimarrona

Siempre que sacamos una planta de la tierra, como va a sufrir un cierto daño en su sistema radicular, hay que compensar la parte aérea con el daño que se le ha podido dar a la raíz. Cortaremos un poco el excedente de hoja pero dejando siempre partes verdes.

Si lo veis necesario, podéis hacer un corte central para así tener más plantas de erigeron. En nuestro caso, hemos conseguido cuatro nuevas plantas.

reproducción de la margarita cimarrona

Trasplantáis cada una de ellas a un contenedor con sustrato, regáis y ya tenéis nuevas plantas para regalar a alguien o para vosotros mismos. ¿Os animáis a multiplicarla?

Si os gustan este tipo de plantas con flor, te encantarán estas margaritas para el jardín.

Preguntas frecuentes de la margarita cimarrona

Preguntas frecuentes

¿Por qué pierde sus hojas en verano?

Tal y como hemos explicado, es una planta de exterior muy resistente a la sequía, pero si los veranos son muy secos, puede perder sus hojas. Si os ocurre eso, no os preocupéis, con la llegada del otoño volverán a rebrotar.

¿Cómo evitar que invada un territorio?

Esta planta acaba formando mantos tan grandes en el jardín que puede llegar a colonizar espacios que no le corresponden. Para tratar de evitarlo es importante que, de vez en cuando, arranquemos parte de sus ramas para así reducir su volumen.

¿Cuáles son sus usos en el jardín?

Es una planta con flor perfecta para borduras, taludes, rocallas y zonas con desniveles ya que crece de forma muy fácil sobre soportes verticales de una forma espectacular.