Bienvenidos al jardín blanco y gris de LUR Garden, un espacio en el que se combinan los follajes grisáceos y las floraciones blancas creando una atmósfera de ensueño y tranquilidad al combinarse a la perfección ambos colores sin un excesivo contraste.

9 plantas perfectas (con y sin flor) para decorar el jardín de LUR Garden en gris y blanco
A continuación, os mostramos las características y curiosidades principales de algunas de las plantas que forman parte de este jardín.
1. Margarita Erigeron karvinskianus
La Margarita Erigeron karvinskianus o margarita cimarrona es una especie de plantas de la familia Asteraceae y es originaria de México y América Central.
Todos los muros del jardín los ha colonizado la Margarita Erigeron karvinskianus, incluso, algunos ni se ven.
Plantas para muros y paredes verticales
Tiende a autosemillarse y a colonizar todos los parámetros verticales ya que es una planta que, precisamente, pertenece a roquedos.
Es perfecta para climas cálidos y secos y, además de plantarla en el jardín, es perfecta para el cultivo en maceta.
Alcanza una altura máxima de 40cm. y sus flores son muy similares a las de la margarita común pero los pétalos son ligeramente más finos.
2. Agapanthus
El Agapanthus o agapanto pertenece a pertenece a la familia de las Liliáceas y es originario de Sudáfrica, aunque se ha extendido mundialmente como planta ornamental.
Se le conoce también con el nombre de Flor del amor, Lirio africano o Corona del rey.
Plantación de Agapanthus
En el jardín están empezando a florecer los primeros Agapanthus. Se trata de una variedad media, muy florífera y feroz que va de maravilla. La variedad Africanus, por ejemplo, es mucho más grande.
Crecen perfectamente a pleno sol aunque también pueden soportar la semisombra.
Durante el verano, requieren de un riego abundante y de abono ya que es el periodo de floración, cada dos o tres semanas.
3. Stachys lanata
A la hora de buscar follajes grisáceos para el jardín, no podía faltar el stachys lanata también conocida como Stachys lanata, Oreja de liebre, Oreja de conejo y Lanuda.
Stachys lanata o bizantina, planta grisácea muy rústica
Es una especie de planta de la familia Lamiaceae y es originaria de Turquía, Armenia e Irán.
En estos momentos, está terminando su floración en el jardín y tiene unas pequeñas flores lilas que les encanta a los abejorros y demás insectos polinizadores.
Es muy resistente, perfecta tanto para clima secos como para húmedos ya que se adapta muy bien.
Estos pelitos son su propia defensa ante las altas insolaciones
Posee unos pelitos grisáceos recubriendo sus hojas con una textura maravillosa. Esta tonalidad es un sistema de defensa ante las altas insolaciones. Al ser blanquecinas, repelen el exceso de luz.
4. Gaura
Esta variedad de Gaura es novedosa: la flor es blanca y tiene forma de mariposa.
Las flores de esta variedad de Gaura son especialmente elegantes
Normalmente, la Gaura suele tener la parte trasera un poquito rojiza y esta variedad es completamente blanca, por lo que combina a la perfección con el resto de las plantas.
Esta planta es perteneciente a la familia Onagraceae y es originaria de Norteamérica.
5. Col
Como complemento decorativo dentro de un jardín de flores encontramos una col que ya está lista para cosechar, antes de que reviente y empiece a salir del tallo floral.
Las hojas de la col poseen unas nerviaciones muy marcadas
La col o Brassica oleracea var. Capitata es una planta comestible de la familia de las Brasicáceas.
Tened cuidado con el ataque de los caracoles. Os damos unos remedios para evitar caracoles y babosas en las plantas.
6. Rosa The Fairy
Una floración espectacular la aporta en este momento una rosa paisajística de flor pequeñita, la Rosa The Fairy.
Normalmente, la variedad habitual suele ser de flor rosa pero esta es de flor blanca.
Plantar rosales arbustivos y cubresuelos
Son rosales que cubren el terreno y tienen una floración muy larga y continuada, sin necesidad de grandes cuidados.
Está prácticamente en plena floración pero la planta está llena de infinidad flores, lo que asegura una continua floración.
7. Amapolas adormideras
La amapola adormidera o Papaver somniferum es una especie de planta herbácea del género Papaver.
La adormidera o amapola sedante es la flor de la cual se extrae el opio
¡Esta variedad es preciosa! Posee unos pompones de pétalos rizados blancos muy bonitos y, en su interior, conserva la típica cabeza de las amapolas adormideras donde, con el tiempo, según van pasando las flores, irán creciendo.
Estas proveen de un látex de donde se extrae el opio, un paliativo del dolor indiscutible.
8. Puerro
En este jardín blanco y gris, además de la col, hay plantadas más hortalizas como el puerro. Se adapta a la perfección al entorno porque su follaje tiende a ser grisáceo.
Cómo cultivar puerros
Abrirá una cabeza de flores de un tono grisáceo de rosa pálido que también quedará de maravilla.
Si lo preferís, también podéis cultivarlos en maceta de plástico u otras soluciones baratas, como las cajas de madera, de un mínimo de 35cm de profundidad.
9. Clavelinas blancas
Por último, os presentamos unas clavelinas blancas, unas plantas muy elegantes a la vez que rústicas.
Florecen en los meses de junio-julio, con unas flores blancas y un tallo más bien corto. En estos momentos su flor ya está en las últimas, pero eso lo interesante de un jardín, ir alternando distintos tipos de plantas para que el periodo de floración dure el mayor tiempo posible.
Jardín con clavelinas en tonos blancos
Posee un porte pendular, de ahí que sea ideal para rocallas o jardines murales. Otro aspecto a destacar la fragancia de sus flores, dulce y muy intensa.
Es innegable que este jardín blanco y gris tiene una aportación estética brutal y, en realidad, no conlleva un trabajo demasiado dedicado.
Eso sí, para mantenerlo en buenas condiciones sí que es importante conocer ciertos aspectos como cuándo cortar cada planta, cuándo dejar que otra prospere... En Jardinatis encontrarás todas estas tareas.