El nephrolepis es uno de los helechos más común, atractivo y resistente que podemos encontrar en nuestras casas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 30 de agosto de 2021
Plantas
El nephrolepis es uno de los helechos más común, atractivo y resistente que podemos encontrar en nuestras casas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 30 de agosto de 2021
Sus largos frondes, estrechos y subdivididos, se arquean, lo que dota a la planta de una gracia y elegancia que unido a su fácil cultivo hace que sea una de las elecciones más acertadas y popular.
En las zonas más templadas que gocen de un invierno suave sin heladas, podemos plantar este helecho en el exterior directamente en tierra, contra una fachada al norte por ejemplo, y rápidamente la colonizará con sus rizomas, de los que brotan nuevas plantas que dan paso a sus largas hojas, aportando frescor y belleza allí donde se ubiquen.
Como a la mayoría de los helechos, les gusta los lugares luminosos, pero nunca el sol directo, que quema sus tiernas hojas.
También soportan bien cierta penumbra, siempre que esta no sea muy oscura.
Los helechos no son muy exigentes en cuanto a condiciones del sustrato y cualquier sustrato universal para plantas de interior es más que suficiente para un desarrollo óptimo. Como su sistema radicular no es muy potente tampoco precisa grandes tiestos.
El sustrato hemos de mantenerlo húmedo, nunca empapado, y en invierno espaciaremos los riegos, aunque nunca dejaremos secar la tierra.
Para abonar recurriremos a diluir un fertilizante universal para plantas de interior a la mitad recomendada y regar con ella una vez al mes durante el periodo de crecimiento.
Como es un helecho muy agradecido, es posible que cuando llegue la primavera ya tenga un tamaño considerable y queramos tener más nefrolepis en más lugares...
Su multiplicación es muy sencilla, y lo único que debemos hacer es dividir el cepellón con un cuchillo, dividiendo las plantas, con cuidado de no partir la roseta de cada una de ellas por la mitad.