Hogarmania.com

Selección

Protege tus plantas del frío invernal con estas mallas antiheladas

Jardinatis, 25 de noviembre de 2022

El frío invernal está más cerca que nunca y toca prepararse para evitar que nuestras plantas y cultivos sufran más de la cuenta. Te contamos los beneficios de usar mallas antiheladas o telas antiheladas y te mostramos cuáles son las mejor valoradas en Amazon.


¿Qué es una malla antiheladas?

La malla antiheladas, conocida también como tela antiheladas o manta térmica para plantas es una tela o velo utilizado para proteger a las plantas de exterior y cultivos de las bajas temperaturas y de los efectos del hielo durante la estación invernal. Lo interesante de todas ellas es pueden usarse tanto en cultivos propios de terrazas y balcones, como en negocios de horticultura, agricultura...

Está fabricadas con un material poroso y transpirable que permite el paso del agua y del aire. No hay que olvidar que las plantas necesitan respirar para poder desarrollarse de forma correcta y que el riego natural con el agua de lluvia es muy beneficioso para ellas.

malla antiheladas6 consejos para proteger a las plantas de exterior durante el invierno

Crean su propio microclima entre la manta y la tierra, preservando a las plantas, frutales y demás cultivos de cualquier tipo de helada, ya sea helada blanca (bajas temperaturas junto a mucha humedad ambiental) o negra (bajas temperaturas y sequedad ambiental).

Si se cuidan de forma adecuada son reutilizables, algo imprescindible hoy en día. Están fabricadas con materiales como poliéster de alta calidad y polipropileno. La mayoría de las mallas antiheladas llevan incorporadas un tratamiento U.V. que permite soportar la radiación solar con lo que se evita su desgaste. Fíjate en todos estos aspectos antes de comprar una u otra.

¿Cuáles son los usos de las mallas antiheladas?

Las mallas antiheladas se puede utilizar para:

  • Resguardar la futura cosecha durante el invierno.
  • Proteger el cultivo del ataque de pájaros y otros animales.
  • Reducir la presencia de plagas al impedir el acercamiento de ciertos insectos. Además, al evitar la condensación, se reducen las condiciones que propician la aparición de hongos.
  • Obtener una cosecha anticipada al crear su propio microclima que retiene el calor del suelo.
  • Crear un doble techo de invernadero para evitar el goteo de los plásticos.

Tipos de mallas antiheladas

Las mallas antiheladas se pueden diferenciar por su tipo de densidad o gramaje. Cuanto mayor sea este, mayor protección tendrá ante las condiciones climáticas adversas.

mallas antiheladasProteger limonero, pomelero y esparraguera del frío

A la hora de escoger un tipo de malla antiheladas u otro deberás pensar en cuáles son tus necesidades. Analiza si donde vives los inviernos son fríos, si se producen heladas de forma recurrente (suaves o fuertes) o el nivel de sensibilidad de tus plantas o cultivos a las bajas temperaturas. En función de tus conclusiones, deberás escoger mallas con un mayor o menor gramaje.

Asimismo, puedes encontrar tres formatos de mallas antiheladas: plegadas, rollos y tubulares. Las plegadas están recomendadas para terrazas y balcones, los rollos para espacios pequeños o grandes, pero de uso profesional, y las tubulares para arbustos árboles o palmeras.

Dónde comprar mallas antiheladas

En el mercado podéis encontrar una amplia variedad de mallas antiheladas de diferentes tipos de gramaje y tamaño. A continuación, te dejamos las opciones de Amazon mejor valoradas por los compradores:

1. Comprar malla antihelada GARDENIX® 16 m² (18,95 euros)

GARDENIX® 16 m²

El Agrotextil no tejido de invierno Agrimpex protege a las plantas durante el invierno y su uso está recomendado, sobre todo, para las coníferas y arbustos ornamentales en balcones y terrazas. Gramaje 50g/m2 (1,6m x 10m).

2. Comprar malla antihelada Gardenflora WV50_30x1,6 (22,99 euros)

 malla antihelada GardenfloraSegún los compradores, no viene en rollo sino en manta

Esta malla antihelada de Gardenflora es permeable, transpirable, ligera, resistente a los rayos UV, protege contra fuertes vientos, secado, granizo, lluvia torrencial, suciedad, parásitos y aves... Se puede usar durante varios años y no se romperá debido a su grosor. (30m x 1,6m = 48m²).

3. Comprar malla antihelada Verdemax 5816 (4,99 euros)

malla antihelada Verdemax 5816

El tejido no tejido de 30 g/m² crea un microclima en invierno protegiendo las plantas en la cultura y en macetas. La malla antihelada Verdemax 5816 es permeable al aire y al agua, resistente a los rayos UV y garantiza protección contra el frío. Está recomendada para plantas al aire libre como adelfa, limón, plantas aromáticas como romero, salvia, etc. (40 x 25 x 20 cm; 480 gramos).

4. Comprar malla antihelada KAHEIGN 2 x 10M (17,99 euros)

malla antihelada KAHEIGN

La malla malla antihelada KAHEIGN 2 x 10M está hecha de un increíble material de vellón de 30 g / m2 de lana anticongelante ultra grueso que ayuda a las plantas a evitar el viento, la nieve y las heladas. Se puede recortar o cortar en una determinada forma según sea necesario y es muy adecuado para pequeños invernaderos y jardines. ( 30 g / m2 y 2 x 10 M).

5. Comprar malla antihelada Green Thumbz (19,99 euros)

Green Thumbz

La manta térmica de Green Thumbz para plantas de jardín ayuda a protergelas de las bajas temperaturas, el viento, los insectos, los bichos y, por supuesto, ¡la lluvia y el aguacero! Mide aprox. 2m x 10m, lo que significa que puedes cubrir la mayoría de las plantas y flores de tu jardín. Puede ser recortarla y cortalas a medida para que se adapte a tus propias dimensiones.

Con cualquiera de estas mallas antiheladas tu cultivos sobrevivirán al frío invernal. Aun así, no te olvides del resto de formas de proteger a las plantas del frío y las heladas.

¡Suscríbete a JARDINATIS!

Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas