Hogarmania.com

Plantas

Pensamiento: características y cuidados


Si hay una planta que alegrará y llenará de color tu balcón y jardín durante la época invernal, esa es el pensamiento o Viola x wittrockiana. Te contamos las características y cuidados de esta preciosa flor comestible y cómo diferenciarla de su hermana pequeña, la viola.

Jardinatis, 8 de marzo de 2023


Descripción general del pensamiento

  • Nombre común: Pensamiento
  • Nombre científico: Viola x wittrockiana
  • Familia: Violaceae
  • Origen: Europa
  • Luz: Sol o semisombra
  • Floración: Desde otoño hasta inicios de primavera
  • Ubicación: Exterior
  • Temperatura: Agradece temperaturas frescas
  • Riego: moderado

Características del pensamiento o Viola x wittrockiana

De todas las plantas anuales de desarrollo invernal, el pensamiento es, sin duda, la más florida de todas.

Es una planta híbrida ornamental obtenida de la especie silvestre Viola tricolor. Su nombre científico es Viola x wittrockiana y es nativa de Europa.

No deja de florecer durante todo el invierno, llegando a su esplendor a finales de la estación inicios de primavera y es que, con los primeros calores, la planta decae.

tipos de pensamientosDistintos tipos de pensamientos

Es una de las mejores plantas de invierno para el balcón pero, no solo eso, sus múltiples variedades y colores las hacen ideales para macizos y rocallas. Los hay con flores grandes, con flores intermedias, con colores dobles, con el color puro...¡De todo tipo!

¿Es lo mismo pensamiento y viola?

No, a pesar de compartir tantas similitudes que podrían parecer la misma planta, las violas y los pensamientos son variedades distintas. Se diferencian, principalmente, por su historia, por el tamaño de sus pétalos y color.

La viola es una planta mucho más antigua. Según se conoce, era utilizada por los griegos para distintos usos medicinales ya que, al igual que los pensamientos, son flores comestibles. Los pensamientos, de hecho, son resultado de mezclar distintas violas.

pensamientosFlor de pensamiento

Los pétalos también difieren unos de otros. Los de los pensamientos son más grandes y redondeados y, los de las violas, más pequeños y estilizados. Son una especie de pensamiento de flor mini.

La gama de colores del pensamiento va desde el rojo, el púrpura, el azul, el blanco, el naranja y el amarillo y, muchos de ellos, tienen un color en todo el pétalo con una especie de líneas oscuras que salen de su centro. Las violas, por su parte, son de un único color o de tres.

violasFlores de violas

Por otro lado, también hay unas pequeñas diferencias respecto al crecimiento de su tallo principal. El del pensamiento crece por encima del suelo y, el de la viola, por debajo.

En función del objetivo, será más recomendable una variedad u otra. Por ejemplo, para composiciones colgantes o para jardineras en las que se quiera lograr mucho volumen, son muy recomendables las violas de porte colgante. Con los pensamientos, nunca se lograría ese efecto.

dos plantas de violaViola porte colgante y viola compacta

La viola normal es más compacta y se queda más contenida y la colgante tiene el tallo de la flor muchísimo más largo y un desarrollo más potente.

Composiciones florales con pensamientos y violas

La gran gama de colores que existen de estas flores de otoño y de invierno, hace que sean unas plantas perfectas para realizar multitud de combinaciones, tanto utilizando exclusivamente pensamientos, como en conjunto con otras plantas.

En esta ocasión, os mostramos un ejemplo en un contenedor galvanizado. Comenzamos añadiendo sustrato de calidad e incorporamos un poco de sustrato orgánico.

violas y pensamientosComposición floral con pensamientos y violas

Plantamos en el centro de la composición unos clásicos pensamientos de color violeta y unas violas en la parte periférica.

Aunque, en este caso, no lo hemos hecho, podríais incorporar unos bulbos de Iris o tulipán en la base para que, con la llegada de la apoteosis de los pensamientos, disfrutemos de sus flores. ¡Esa mezcla de colores sería impresionante!

pensamientos de porte colgante

Para los pensamientos de porte colgante, lo mejor es escoger unos contenedores altos. El proceso sería el mismo. Añadimos sustrato de calidad y plantamos las variedades. Poco a poco, sus tallos alargados irán deslizándose por toda su periferia.

Cuidados de la planta pensamiento

¿Os animáis a disfrutar de los pensamientos? Esta planta alegrará la época invernal de una forma espectacular, siempre y cuando, tengas en cuenta una serie de consejos sencillos. A continuación, os damos las claves de sus cuidados.

Luz y ubicación

El pensamiento es una planta que puede permanecer completamente en el exterior o bajo una cubierta. Aunque admite la semi sombra, prefiere una ubicación soleada.

plantas pensamiento exterior

Se desarrolla mejor en ambientes frescos y fríos, de ahí que sea una de las plantas con flor protagonistas durante todo el invierno.

Si el clima en el que vivís en demasiado frío, se recomienda utilizar un acolchado de paja seca sobre su tierra y, en el caso de que las temperaturas bajen de 0, agradecerán una protección con mallas antiheladas o térmicas.

Debido al frío, no suele sufrir muchas plagas ni enfermedades. Puntualmente, el oídio, la araña roja o el pulgón a finales de temporada, y también el ataque de caracoles y babosas.

Riego del pensamiento o Viola x wittrockiana

Una vez llegue la primavera, es conveniente regar estas plantas de vez en cuando, pero nunca en exceso. No se deben mojar nunca las flores.

Durante el invierno, en cambio, no es necesario regarlas mucho debido a la propia humedad del suelo y del ambiente.

Abono y sustrato

Los pensamientos se desarrollan bien en tierras abonadas y sueltas. A Iñigo Segurola le gusta añadir un poco de sustrato orgánico al sustrato universal para dejar un abono extra para el futuro.

sustrato del pensamiento

Después, bastará con regar con abono específico para este tipo de plantas con flor. Tened en cuenta que, si las vais a destinarlas para el consumo, deberéis utilizar uno orgánico.

Reproducción de los pensamientos

Los pensamientos son plantas que se reproducen de forma muy sencilla mediante semillas.

¿Cuándo es la mejor época para plantarlas? Se recomienda hacer la siembra en semilleros a mediados de verano y el repicado a macetas cuando las plantas hayan alcanzado un tamaño adecuado (unos 7 centímetros).

La plantación final es a inicios de otoño para que las plantas hayan enraizado antes de la llegada de las heladas invernales.

Preguntas frecuentes

¿Por qué no florecen los pensamientos?

La principal razón por la que los pensamientos no florecen como deberían es porque no están recibiendo suficiente iluminación. Cuanta más luz reciban, más florecerán.

¿Cómo alargar la floración de los pensamientos?

Para prolongar la época de floración de los pensamientos, deberemos ir retirando las flores y hojas marchitas. Al quitar las flores pasadas antes de que reproduzcan las semillas, se destinará la energía en producir nuevos brotes y, como consecuencia, futuras flores. 

¿Qué significado tiene la flor del pensamiento?

Ya hemos explicado en multitud de ocasiones que cada planta posee un significado e, incluso, en función de su tonalidad, este puede variar. Para explicar la simbología de esta planta, debemos centrarnos en sus pétalos. Su corola parece como si dudará en salir de sus hojas y, como consecuencia, su flor ha adquirido un significado de inocencia y modestia.