Hogarmania.com

Huerta

Cómo eliminar plaga de orugas del tomate


Cuando cultivamos tomates, una de las mayores plagas que pueden surgir es la de las orugas en tomateras. Os explicamos cómo eliminar estos insectos en un huerto urbano.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Jardinatis, 17 de junio de 2019

La oruga del tomate, Heliothis armigera, es la larva polilla de la familia de las noctuidae. Por lo que podemos encontrar estas orugas tanto en huertas tradicionales como en huertos urbanos a gran altura. La polilla deja los huevos en la planta y de esta surgen las larvas que son las que se acaban comiendo las hojas de la planta. En este caso, de la tomatera.

Aunque la oruga del tomate no es exclusiva del tomate ya que afecta a otras frutas y hortalizas como los pimientos o las plantas de legumbres, sobre todo su planta predilecta: el maíz. Esta larva es muy voraz, alimentándose de las hojas para después crear el capullo y convertirse de nuevo en polilla. Es por eso que hay que actuar al primer síntoma. En cuanto se vean pequeñas mordeduras comprobaremos las hojas en busca de estos insectos. Generalmente se esconden en el envés de las hojas (parte inferior) y al ser de color verde intenso se confunden con la hoja, por lo que pasan muy bien desapercibidas.

Cómo eliminar la oruga del tomate

Para eliminar este tipo de plagas hay que fumigar con: Bacillus thuringiensis. Se trata de un tratamiento insecticida biológico (es una bacteria) que elimina las larvas de oruga del tomate. Es un producto ecológico, perfecto para explotaciones o huertos ecológicos, y no es dañino para insectos beneficiosos o animales, ni es toxico para el ser humano. Aplicando este producto las larvas de la polilla serán eliminadas y la planta del tomate recobrará su aspecto y capacidad para generar frutos.

Si quieres comprar la bacteria para eliminar las plagas de orugas pincha aquí