Huerto urbano en contenedores de tela

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil xl
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil xl

Disponer de un huerto urbano es una opción muy práctica para aprovechar un rincón del balcón o terraza, además, lo puedes hacer en contenedores convencionales o en contenedores de tela geotextil como los que os presentamos en este vídeo.

Todos los años, al llegar la primavera, abordamos el tema de los huertos urbanos en diferentes soportes. Hemos realizado huertos urbanos en mesas de plantación, en jardineras convencionales...

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil inicio
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil inicio

Este año, vamos a realizar una plantación de hortalizas en un contenedor de tela o geotextil. Ya en su día os presentamos estos contenedores tanto como contenedores circulares como en formato jardineras para balcones.

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil contenedor tela
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil contenedor tela

En este caso, hemos seleccionado un contenedor cilíndrico hecho con un geotextil de una fibra gruesa. Se puede seleccionar de diferentes colores, nosotros hemos optado por uno en color morado.

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil huerto alta intensidad
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil huerto alta intensidad

Para este huerto vamos a realizar una plantación en alta densidad. Para ello, en uno de los laterales realizamos una plantación de distintas plantas de hoja, ideales para este tipo de huertos. En este caso, a partir de semillas, se pueden plantar acelgas, espinacas, patchoy que es de la familia de las coles, mostaza de color rojo y verde, lechugas como la rúcula...

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil acedera sanguinea
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil acedera sanguinea

Para dar un aporte de color, hemos incorporado también la acedera sanguinea con sus características nervaduras pigmentadas en rojo y un sabor ácido que aporta un toque diferente a las ensaladas.

En el resto del contenedor vamos a completar la plantación con otras hortalizas de temporada:

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil tomatera
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil tomatera

Por ejemplo, una planta tomatera de porte colgante, una variedad que crece hacia abajo. Así como la tomatera convencional crece hacia arriba y es necesario entutorar, está variedad, colocada en uno de los laterales permitirá el crecimiento de los frutos sin necesidad de enramar la planta

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil pimientos
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil pimientos

También incorporamos plantas de pimientos y guindillas. Colocadas a unos 20 centímetros entre planta y planta.

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil lechugas
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil lechugas

Aprovechamos el espacio entre plantas para cubrir los huecos plantando unas lechugas.

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil compost
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil compost

Por último, y para finalizar la plantación, es importante cubrir la tierra con un compost en proceso de desarrollo, es decir, que todavía no sea un compost 100% finalizado.

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil acolchado
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil acolchado

Este compost por terminar de hacerse que cubre la tierra tiene dos acciones, por un lado, evita la aparición de hierbas no procedentes ya que hace la función de acolchado. Y por otra, permite mantener un grado de humedad perfecto en toda la tierra.

Al fin y al cabo este tipo de acolchado con hojarasca en descomposición, no es sino la base de la permacultura, una técnica de plantación de huertos que parte de la idea de que la tierra es un organismo vivo y como tal lo tenemos que cuidar.

brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil detalle final
brico 950 3 huerto urbano contenedor geotextil detalle final

Como veis, así de fácil podemos plantar nuestras propias hortalizas en casa para disfrutar de productos naturales en nuestro balcón o terraza.

stats