Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Jardineras de tela


Jardineras de tela - Jardinera con asasUn cesto de tela que bien sirve como bolsa para llevar objetos, en realidad, es un contenedor para las plantas. Un tiesto hecho con geotextil. El geotextil es un tipo de material hecho a base de fibras que aguantan la intemperie, son drenantes y además facilitan el crecimiento de las plantas.

Jardineras de tela - Variedades de jardinerasLas hay de distintas variedades, formas y tamaños, con asa para su fácil transporte... Vienen plegados y se pueden colocar en cualquier rincón, ya sea exterior como interior.

Beneficios de las jardineras de tela:

Beneficios de las jardineras de telaLo bueno de estas jardineras, realizadas en este tejido geotextil, es que la jardinera no va a pesar prácticamente. Tan solo pesará el sustrato que incorporemos y la humedad que absorba el sustrato. Esto nos permitirá colocarla con menos esfuerzo que una maceta o jardinera convencional de barro o plástico.

Jardineras de tela - Combinación de coloresAsí es que, con estos contenedores tan prácticos y elegantes, en este caso en color negro, vamos a realizar una composición utilizando plantas de flor blanca.

Composición con flores blancas en jardineras de tela:

Jardineras de tela - Paso 1Paso 1
Lo primero es añadir sustrato dentro de las jardineras de tela. Una vez hemos extendido y abierto completamente la jardinera geotextil rellenamos con el sustrato.

Jardineras de tela - Paso 2Paso 2
Como el color de la jardinera es negro, hemos optado por seleccionar plantas de flor y follaje con su color complementario, es decir, en blancos. Comenzamos con una hortensia paniculata (Hydrangea paniculata).

Jardineras de tela - Paso 3Paso 3
Para colocar delante de la hortensia y cubrir la parte inferior colocamos una Ortiga muerta (Lamium maculatum).

Jardineras de tela - Paso 4Paso 4
Colocamos varias flores de temporada, violas y pensamientos, al rededor para terminar este primer contenedor.

Jardineras de tela - Paso 5Paso 5
En otro contenedor, como planta estructural colocamos una pendientes de la reina (Fuchsia malleganica) de follaje blanquecino y flores blancas con un punto morado.

Jardineras de tela - Paso 6Paso 6
Para completar la composición incluimos un carex morrowii con su follaje arqueado.

Jardineras de tela - Paso 7Paso 7
Y un leucantemium que también aporta verticalidad.

Jardineras de tela - Paso 8Paso 8
Finalizamos colocando más flores de temporada para que se mantengan durante todo el invierno y un agapanthus mini.

Jardineras de tela - Detalle finalDe esta manera, hemos conseguido una composición en contraste entre el negro de las jardineras de tela y el blanco de las flores. Hortensias, cubresuelos, agapanthus enano, el carex con el leucantemum...

Jardineras de tela - FinalTodo ello en unos contenedores ligeros. Otra alternativa a los contenedores de resina, plástico o barro.

Flores que hemos usado para esta composición:

Hortensia paniculata (Hydrangea paniculata)La hortensia paniculata (Hydrangea paniculata) es una variedad de hortensia que soporta muy bien el sol. Espectacular en su floración, esta variedad de hortensia, si esta bien hidratada, incluso en regiones de climas muy secos, es capaz de florecer sin problemas.

Lamium maculatumEl Lamium maculatum es una planta de porte tapizante, perfecta para cubrir parte del sustrato. Su follaje blanquecino combina a la perfección en esta composición.

Pendientes de la reinaUna pendientes de la reina (Fuchsia malleganica) de follaje blanquecino y flores blancas con un punto morado.

LeucantemiumEl leucantemium, una planta vivaz, con sus característicos pétalos como si estuvieran partidos.

Carex morrowiiEl carex (carex morrowii) con su follaje arqueado y su hoja en tonos amarillos.

Pensamientos y violasFlor de temporada, pensamientos y violas, perfectos para los fríos del otoño-invierno.

Tags relacionados jardinera