Hogarmania.com

Plantas

Todo sobre el Árbol de jade o Crassula ovata, una suculenta muy fácil de cultivar


¿Una suculenta que apenas necesite cuidados para verse bonita y turgente? La planta de jade o Crassula ovata es la planta perfecta hasta para las personas a las que se les mueren los cactus. ¡Es una superviviente!

Te contamos las sencillas claves para disfrutar de este mini arbolito que aporta fortuna y prosperidad en el hogar. ¡Toma nota!

Jardinatis, 10 de enero de 2023


Descripción general de la planta de jade

  • Nombre común: planta de jade, árbol de jade
  • Nombre científico: Crassula ovata
  • Familia: Crassulaceae
  • Origen: Mozambique
  • Ubicación: interior y exterior (primavera y verano)
  • Luz: abundante
  • Temperatura: entre 18 y los 24ºC.
  • Riego: Escaso

Características de la Crassula Ovata o árbol de Jade

La Crassula ovata, más conocida como árbol de jade o planta de jade, es una de las plantas más fáciles de cultivar. Si eres principiante en el mundo de las plantas o, sencillamente, no se te suelen dar muy bien, te recomendamos que tengas esta planta sí o sí en tu hogar.

El árbol de jade es una suculenta perteneciente a la familia Crassulaceae y originaria de Mozanbique y de algunas provincias sudafricanas como KwaZulu-Natal y Cabo Oriental.

Crassula Ovata o árbol de JadeHojas del árbol de jade

El aspecto más característico de la planta es, sin duda alguna, sus hojas verdes y carnosas. Miden unos 3 y 7cm y sus márgenes pueden tener un tonalidad rojiza muy bonita. Estas actúan como una reserva de agua para las épocas de más sequía.

Su tronco, por otro lado, se engrosa y realiza una función ornamental como si se tratara de un micro bonsái.

¿Florece la planta de jade? Sí, durante el otoño e invierno brotan unos pequeños racimos con flores blancas.

A pesar de ser una planta de crecimiento lento, en las mejores condiciones puede llegar a alcanzar una altura de 1-2 metros. Eso sí, plantada en maceta su crecimiento es mucho más contenido.

¿La planta de jade da buena suerte?

Probablemente conozcáis una serie de plantas que atraen la buena suerte y la planta de jade o Crassula ovata es una de ellas.

planta de jade frente a la ventanaPlantas y Feng Shui

Es conocida como la planta del dinero ya que tenerla en el hogar proporciona abundancia y prosperidad. Otras variedades de plantas que atraen el dinero según el Feng shui son los Plectranthus y la Pilea peperomioides.

Cuidados del Árbol de Jade

Mantener en buen estado esta crassula es muy sencillo ya que es casi indestructible. Si no tienes mano para las plantas, es perfecta para ti. De hecho, es muy probable que, aunque se te olvide regarla durante un largo tiempo, sobreviva.

A pesar de su resistencia, siempre es recomendable seguir una serie de recomendaciones para potenciar la belleza y carnosidad de sus hojas. Te contamos cómo cuidar la planta de jade.

Ubicación y temperatura

La planta de jade, ¿es de interior o exterior? Esta suculenta es capaz de adaptarse tanto al cultivo en interior como en exterior.

Aunque lo habitual es que sea utilizada como planta de interior en macetas, puede desarrollarse de forma espectacular plantada en los jardines de zonas cálidas. Todo dependerá de la temperatura e iluminación que haya.

Su clima ideal es el seco y cálido, con temperaturas que oscilen entre los 18 y los 24ºC. Aguanta bastante bien el calor y algunas heladas leves (-2ºC.), siempre y cuando, el sustrato esté seco. La combinación del frío y humedad provoca pudrimiento del tallo.

Árbol de jade o Crassula ovataCrassula ovata junato a otras especies de crassulas

Si notáis que vuestra planta ha paralizado su crecimiento, puede deberse a que esté soportando temperaturas demasiado bajas.

Es una planta que necesita mucha iluminación y la falta de ella le puede provocar clorosis férrica. Puede permanecer tanto a pleno solo como a semisombra.

Riego

Esta planta soporta épocas de sequía. Como suculenta que es no necesita demasiada cantidad de agua. Riégala con moderación y, siempre y cuando, el sustrato esté seco.

Probablemente, la única forma que exista de matarla sea encharcándola provocando un pudrimiento. En caso de ver ciertas señales de exceso de agua como manchas pardas, comprueba que no tenga ningún problema con su drenaje.

Si lleva un tiempo excesivo sin ser regada, sus hojas tendrán un aspecto arrugado y fino. Para solucionarlo, colócala en un recipiente con agua durante 10 minutos para que sus raíces absorban todo la cantidad que necesiten y, a continuación, deja que se escurra por el orificio de drenaje.

Puede que lo desconozcas pero el árbol de jade es una planta que puede vivir en agua. ¡Como lo oyes! Lo importante es cambiar su agua cada 2 o tres meses, en función de cómo se vaya ensuciado. Por si te interesa, te hablamos más sobre la hidroponía o cultivo de plantas en agua.

Trasplante y poda

El árbol de jade puede durar muchos años en la misma maceta sin necesidad de tener que ser trasplantada.

poda del Árbol de JadePoda de las ramas pequeñas de la planta de jade

Antes de realizar cualquier trasplante de la Crassula Ovata a un recipiente de tamaño mayor, será necesario aliviar la mata de todas esas ramas pequeñas que tenga. Dejaremos solo los dos tallos más gruesos.

No tires estas ramas pequeñas. Puedes utilizarlas para propagar la planta. Introduce cada una de ellas en tierra y esquejarán de forma espectacular. Al quitarle ramificación a la planta, lo que vamos a incidir es que las pocas ramas que le dejemos se reactiven cuando antes.

En un contendor con drenaje, echa sustrato normal o sustrato para plantas crasas e introduce el cepellón.

De las incisiones que hemos hecho, lo más seguro es que comiencen a salir nuevos brotes. Iñigo Segurola recomienda quitarlos para dejar el tronco bien vistoso emulando así a los bonsáis con el tronco despejado y la parte superior llena de hojas.

gravilla sobre el sustrado del árbol de jadeGravilla sobre el sustrato de la suculenta

Por último, puedes añadir un poco de grava volcánica sobre la superficie del sustrato. Esta piedra porosa combina a la perfección con todos los cactus y plantas crasas.

Abono

Es recomendable abonarla la planta con fertilizantes en primavera y verano para que las hojas no queden raquíticas y alcancen el tamaño adecuado.

Plagas y enfermedades

La principal plaga que afecta al árbol de jade es la cochinilla. Esta ataca a las hojas y a los tallos. Si te interesa, te mostramos algunos trucos para eliminar la cochinilla.

También puede ser atacada por la araña roja, observa si en las hojas se encuentra la telaraña que produce.

Tal y como hemos mencionado, un gran problema que afecta a la planta es que es muy sensible al exceso de humedad. Es importante detectarlo cuando antes ya que, si tardamos demasiado, puede resultar complicado salvarla. Te damos una serie de consejos para tratar de recuperar cactus y suculentas con exceso de agua.

Reproducción del árbol de jade

La Crassula ovata se puede multiplicar mediante semillas pero la forma más sencilla de hacerlo es mediante esquejes de tallo y de hojas.

Reproducción del árbol de jadeDejamos secar el esqueje antes de plantarlo en tierra

Para hacerlo mediante esquejes de tallo, debes esperar a que la incisión se haya secado completamente antes de plantarla en la tierra ya que si no se pudriría. Una vez la base esté cerrada y seca, la puedes introducir en el sustrato.

Otra opción es multiplicar esta planta crasa por esqueje de hoja. Desprende las hojas directamente del tallo, no las partas, y colócalas sobre grava volcánica, arena de río o gravilla. Busca un lugar sombrío y fresco y espera hasta que desarrolle raíces para trasplantarla.

¿Te interesa el mundo de las Crassulas? Entonces no te puedes perder la Crassula arborescens, una especie con las hojas más azuladas que la Crassula ovata. ¡Te encantará!