
Plantas
Cómo cuidar las plantas de interior en invierno
Jardinatis, 14 de enero de 2022
El cuidado de las plantas de interior en invierno es muy importante para su desarrollo. Si tenéis una serie de dudas sobre su cuidado durante la época más fría del año, no os podéis perder todos los consejos y trucos que nos da Iñigo Segurola.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Aunque el invierno sea una estación donde no hay desarrollo de las plantas de interior, es necesario realizar algunos cuidados durante esta estación caracterizada por bajas temperaturas y menos horas de luz.
Las plantas de interior provienen de plantas que habitan en el sotobosque del bosque tropical. Los bosques tropicales son áreas muy densas con árboles de copas grandes y muy frondosas. Por contra, en el sotobosque, la parte inferior de esos bosques tropicales, las plantas deben prosperar en un ambiente con poca luz y una temperatura constante durante todo el año.
Uno de los cuidados de las plantas en invierno es la eliminación de hojas mustias. Por ejemplo, en las alocasias, eliminaremos aquellas hojas mustias o que empiezan a amarillear, cortando desde la base del tallo. En el caso de las alocasias, es muy importante un riego abundante ya que necesitan mucha humedad.
Lo mismo haremos en una drácena con las hojas secas, eliminaremos las hojas que amarillean para dejar solo las hojas verdes y fuertes.
La humedad y la calefacción es un factor importante a tener en cuenta para las plantas de interior en invierno. Tendremos en cuenta la cantidad de humedad en el ambiente en el interior de la casa, así como una correcta temperatura de la calefacción, evitando la sequedad en el ambiente y colocar las plantas cerca de radiadores o fuentes de calor.
Trasplante de plantas en invierno:
Dentro de los cuidados de las plantas de interior en invierno, no podemos olvidar los trasplantes. Aunque el invierno no es una estación de crecimiento, debemos comprobar que las plantas tienen espacio suficiente en su contenedor. Y, en caso contrario, trasplantarla a una maceta de mayores dimensiones.
En este caso, vamos a trasplantar una beaucarnea yuccoides o pata de elefante. Esta planta es una planta de interior muy resistente que crea una reserva de agua en su tallo grueso en la base de la planta. El trasplante ha de ser en contenedores progresivos, es decir, aumenta el tamaño del contenedor poco a poco para que las raíces ocupen toda la maceta y tengan el espacio suficiente para crecer.
El trasplante en invierno es muy importante de cara a primavera para que la planta esté en perfectas condiciones para la época de máximo crecimiento.
Otro de los cuidados de las plantas de interior en invierno es la limpieza del polvo de las hojas. La acumulación de polvo puede reducir la capacidad de la planta para recibir la luz, por eso hay que limpiar el polvo y restos.
El abono de las plantas de interior en invierno
Si bien es cierto, que no es aconsejable abonar las plantas en periodos de reposo vegetativo. Sin embargo, hoy en día en el mercado, existen un tipo de abonos o complementos para las plantas de interior a base de concentrados de algas perfectos para esta época del año.
Estos bio-estimulantes ayudan al desarrollo de la raíz de una manera equilibrada, nutriendo a la planta sin modificar su época de reposo, ya que no tienen una alta concentración de nitrógeno.
Para administrar esa dosis de complemento a base de concentrado de algas, se puede aplicar una dosis de gel sobre el sustrato y poco a poco la planta absorbe el estimulante o se puede diluir en el agua de riego.
De esta manera, tendremos bien nutrida y le aportará las defensas para hacer frente a plagas u hongo que le pueda afectar.
Aunque nos hemos centrado en las plantas de interior, no queremos dejar pasar la oportunidad de hablar de otras plantas que florecen en invierno como, por ejemplo, el cerezo de otoño Prunus Autumnalis, este cerezo florece durante los meses de invierno.
Es una variedad de cerezo que, si en invierno salen unos días de sol, florece en esta estación fría. En este caso, hemos aprovechado algunas de sus flores invernales para hacer unas composiciones para el interior.
¿Queréis más consejos? Os mostramos 9 trucos fáciles para el mantenimiento de las plantas de interior