10 consejos de jardinería para empezar septiembre con buen pie

¡Arranca septiembre con energía positiva y transforma tu espacio verde! En este artículo, te ofrecemos consejos de jardinería para empezar el mes con buen pie.
Con el regreso a la rutina y el final del verano, es normal sentir un poco de depresión posvacacional o tener dificultades para adaptarse nuevamente. Mantener un ambiente organizado y limpio puede ser clave para sentirte más a gusto durante esta transición.
¡Empieza septiembre con buen pie rodeándote de plantas! En este artículo, te ofrecemos algunas pautas para ayudarte a adaptarte a la nueva normalidad con optimismo y energía.
Aquí tienes una serie de consejos útiles para seguir disfrutando del mundo vegetal y hacer que tu entorno sea más agradable y revitalizante.
Limpia y da brillo a las hojas de tus plantas
Después de las vacaciones, es normal que las hojas de tus plantas de interior se hayan ensuciado. Aprovecha septiembre para limpiar el polvo acumulado y devolverles su brillo.

Para limpiar y dar brillo a las hojas de las plantas de interior puedes usar productos del mercado o técnicas caseras sencillas, como un paño húmedo o utilizar agua mezclada con unas gotas de leche o cerveza. El resultado: hojas relucientes y plantas más saludables.
¿Necesitas podar las plantas?
La poda puede realizarse en cualquier época del año si es necesario, pero el momento óptimo es la primavera. Aunque las plantas de interior tienen más actividad en primavera y verano, también siguen creciendo durante el invierno, aunque a un ritmo más lento.
Es importante observar tus plantas y determinar si necesitan poda. Recuerda que esta siempre ha realizarse con un propósito concreto. Si encuentras ramas secas o áreas que necesitan un ajuste, no dudes en podar ahora. Les dará más energía y promoverá un crecimiento saludable.
¿Cada cuánto se cambia la tierra de los tiestos?
Si decides trasplantar, es normal preguntarse si la tierra debe cambiarse. Iñigo Segurola, jardinero y paisajista, recomienda cambiarla si ya ha pasado un año, idealmente en primavera.

Si no ha pasado tanto tiempo, no es necesario, pero asegúrate de enriquecer el sustrato con nutrientes para que tus plantas sigan creciendo fuertes.
¿Cómo recuperar una planta con exceso de agua?
A veces, al intentar hidratar nuestras plantas por el calor, podemos regarlas en exceso, lo que puede tener consecuencias negativas. Si esto te ha pasado, ¡no te preocupes! Si el sustrato es de buena calidad, lo más probable es que drene bien y que no tengas que hacer nada para recuperar una planta con exceso de agua.
Si no es el caso, retira el exceso de agua, airea la tierra y deja que se seque antes de regar nuevamente. Si notas signos de pudrición, puede ser necesario trasplantar la planta a un sustrato más aireado.
Multiplica tus plantas sin gastarte dinero
¿Por qué no aprovechar septiembre para aumentar tu colección de plantas? Puedes reproducir algunas de tus favoritas haciendo esquejes o acodos. Es un proceso sencillo y, además, ¡totalmente gratis!

Un buen ejemplo es el poto, una planta que, personalmente, me fascina y que se propaga muy fácilmente. Así, podrás añadir más verde a tu hogar sin necesidad de comprar nuevas plantas. Y si tus amigos o familiares tienen una planta que te guste, ¡no dudes en pedirles un esqueje!
Comprar nuevas plantas de interior
Si prefieres renovar o ampliar tu colección, también es un buen momento para comprar nuevas plantas. Antes de hacerlo, fíjate bien en su estado: revisa las hojas, asegúrate de que no tengan plagas y comprueba que son adecuadas para el espacio que tienes en casa (luz, humedad, etc.). Sigue los siguientes consejos para comprar plantas de interior de forma exitosa.
¿Necesitas inspiración? Este es tu sitio. Hay tantas opciones tan interesante, que puede resultar, en cierto modo abrumador seleccionar una u otra. Encuentra tu próxima variedad en el el siguiente listado de plantas de interior resistentes y fáciles de cuidar.
¿Debes trasplantar tu planta?
Esta es una de las dudas más frecuentes. No hay una regla fija, pero el trasplante suele hacerse cuando el cepellón está lleno de raíces.

Lo ideal es hacerlo al final del invierno, pero si ves que tu planta lo necesita ahora, adelante. Eso sí, asegúrate de que el nuevo tiesto tenga buen drenaje y utiliza un sustrato adecuado para que la planta se acomode bien.
Ajusta el riego
Con la llegada del otoño cada vez más cerca, las plantas no necesitan tanta agua como en pleno verano. Es importante que adaptes el riego para evitar encharcar las raíces, lo que podría provocar problemas como la pudrición. Recuerda que es mejor quedarse corto en el riego que excederse, sobre todo en esta época del año.
Aprovecha también este mes se septiembre para comprobar que el drenaje de tus macetas está funcionando de manera correcta.
Crea un rincón especial con tus plantas
Los días empiezan a acortarse y pasamos más tiempo en casa. ¿Te animas a crear ese rincón tan especial que siempre has querido y a reorganizar tus plantas?

Puedes agrupar plantas con necesidades de luz similares cerca de una ventana y combinar plantas colgantes de interior con otras de mayor tamaño para crear contrastes armónicos. ¡El objetivo es que tu rincón te invite a relajarte y a permanecer dentro de él!
Prepara el jardín para el otoño
Este mes perfecto para ponerlo a punto antes de la llegada del frío. Prepara el jardín para el otoño recogiendo hojas secas, reduciendo el riego debido al aumento de lluvias y abonando el césped y las plantas para fortalecerlas antes del invierno.
También es clave controlar plagas como caracoles y babosas, y plantar especies resistentes al frío. No olvides ir preparando la protección de los muebles de exterior para evitar que se deterioren con las lluvias y el frío.
¡Aprovecha esta nueva etapa (y curso) para rodearte de belleza natural y realizar esos cambios que siempre has querido!