Descripción general del Poto
- Nombre común: Poto, potus, pothos
- Nombre científico: Epipremnum Pinnatum
- Origen: Islas Salomón
- Familia: Aráceas (Araceae)
- Ubicación: Interior
- Riego: Dejar secar capa superficial entre riegos
- Luz: Muy luminoso
- Temperatura: 16-21 ºC (Mín. 3-6 ºC)
Características de la planta pothos
El Epipremnum aureum, más conocido como poto, potus, pothos es una una planta trepadora del bosque tropical con hojas verdes teñidas con dibujos de color crema. Su nombre común se debe a que antiguamente estaba clasificado dentro del género Pothos.
Es originaria des sudeste asiático, en concreto de Malasia e Indonesia, y también de Nueva Guinea.

Es una planta de crecimiento rápido, sobre todo si recibe una buena cantidad de luz. Puede alcanzar 20 m de alto y unos tallos de hasta 4 cm de diámetro.
Posee raíces aéreas que le permiten engancharse a las ramas de los árboles en su hábitat natural.
Cuando la planta está reptando por el bosque en busca de una guía o soporte para trepar, sus hojas son de tamaño pequeño, pero cuando lo consiguen y comienzan a hacerlo, aumentan considerablemente de tamaño.
Pothos: ¿planta de interior o de exterior?
Probablemente conozcas a esta variedad por ser una de las más utilizadas dentro del hogar. ¡Es una de las plantas de interior más populares ! ¿La razón? Los cuidados del poto o photos son muy sencillos.
¿Cómo debo cuidar al poto para que progrese?
¿Puede utilizarse como planta de exterior? Claro, siempre y cuando, las temperaturas oscilen entre los 16° y 21°C. El poto es una planta muy sensible a las bajas temperaturas por lo que no sobrevivirá en climas cuyos inviernos sean muy fríos. Los vientos fríos le pueden hacer también enfermar.
Debido a su porte, se suele utilizar como planta colgante de interior o, si se usan guías o tutores, como planta de porte vertical. Por si te interesa, te mostramos cómo puedes convertir un poto colgante en vertical.
Si te gusta el poto o potos, te encantará el Scindapsus pictus.
5 curiosidades sobre la planta pothos
¡Sabemos que el potus te encanta! Es una planta muy decorativa y fácil de mantener. Lo que puede que desconozcas sobre esta planta son las siguientes curiosidades:
1. Es una de las mejores plantas para los que se inician en la jardinería
Sabemos que comenzar un nuevo hobby puede ser algo complicado. Si el mundo vegetal ha llamado tu atención, pero no sabes con qué plantas comenzar, no lo dudes, y consigue esta variedad para tu hogar.

Es una de las mejores plantas para principiantes, ¡su cultivo es extremadamente sencillo! Otras especies muy adecuadas para comenzar son la pachira acuática, cinta o malamadre, el crotón y el espatifilo.
2. Ayuda a refrescar el hogar
Las plantas pueden ayudarte a refrescar la casa, ¿lo sabías? El poto es una de esas plantas que te ayudarán a reducir la temperatura, algo imprescindible durante la época veraniega. ¡Son una alternativa casera al aire acondicionado!
3. Purifica el ambiente de tóxicos
Según un estudio de la NASA, existe un conjunto de plantas de interior que tienen la capacidad de purificar el aire del hogar y el poto es una de ellas.
Una de las sustancias tóxicas que elimina es el formaldehído, que según este este artículo del Instituto Nacional del Cáncer, en cantidades superiores a 0,1 ppm podría tener efectos adversos como ojos llorosos, sensación de ardor en los ojos, en la nariz y la garganta, tos e irritación de la piel. En grandes cantidades, incluso, podría generar posibles efectos cancerígenos.
10 plantas purificadoras
Según explica el NCI, algunas fuentes potenciales de formaldehído en las viviendas son el humo del cigarrillo y el uso de aparatos domésticos de combustión sin ventilación como estufas de gas, estufas de leña y calentadores de queroseno.
4. Sus hojas son extremadamente decorativas
Que el potos es precioso a primera vista, eso ya lo sabemos pero, puede que no te hayas fijado en la forma tan curiosa de su follaje. Además de su porte colgante y su vibrantes colores, ¡es una planta con hojas en forma de corazón!
Puede ser una variedad perfecta para regalar en San Valentín o, por qué no, como autoregalo en San Solterín. De hecho, hay quien dice que regalar un poto cuando se estrena una casa da suerte.
5. Recomendable para el dormitorio
A pesar de lo que se ha dicho hasta hace poco, dormir con plantas no es peligroso. ¡Es un falso mito! Las plantas consumen oxígeno, pero no en cantidades tan grandes como para perjudicar nuestra salud.
El poto es una de mejores plantas para el dormitorio, siempre y cuando reciba suficiente iluminación (luz tamizada a través de una cortina). Quedará de maravilla colocada sobre la parte superior de un armario o en un macetero colgante.

Como puedes ver, es una planta de interior realmente interesante, pero, como ocurre con todo, hay un aspecto negativo que es importante que conozcas. El poto es una planta de interior tóxica, tanto para las personas como para nuestras mascotas tal y como puedes leer en la la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA).
Si estás en busca una planta pet friendly, no te preocupes, tienes una amplia variedad de plantas seguras para tus mascotas.