¿Por qué pierden las hojas las alocasias? Causas y soluciones
            ¿Por qué las hojas de tus alocasias se caen o pierden su color? Conoce las claves para cuidar de estas exóticas plantas tropicales y descubre cómo mantenerlas en su máximo esplendor.
Las alocasias, también conocidas como orejas de elefante, son unas plantas exóticas ideales para tener el hogar o en el jardín.
Lo que distingue a estas especies de otras plantas es la particular belleza ornamental de sus hojas. Algunas pueden alcanzar hasta cinco metros de altura y ofrecer una gama de colores que va desde verdes intensos hasta variedades con hojas jaspeadas y patrones únicos.
            Muchos tienden a confundirlas con las colocasias, lo cual no es extraño, ya que ambas comparten características y son conocidas como orejas de elefante. Las diferencias entre alocasias y colocasias pueden parecer complejas, pero una vez que las conoces, se vuelven fácilmente reconocibles.
Hay alocasias que se adaptan al cultivo en interiores, mientras que otras requieren las condiciones exteriores de climas tropicales. Sea como sea, el centro de atención de todas ellas radica en sus hojas, por lo que mantenerlas en buen estado es uno de los objetivos principales al cultivarlas.
¿Por qué a veces comienzan a defoliarse o adquieren un aspecto poco saludable? Existen varias razones que pueden llevar a estas plantas a tener esa apariencia. En este artículo, te hablamos sobre esto y si es posible o no evitarlo.
¿Es normal que las alocasias pierdan algunas de sus hojas?
Sí, si la caída es puntual, no tiene por qué deberse a una causa grave. Puede ser simplemente que el ciclo natural de una hoja haya llegado a su fin y esta se desprenda.
            La caída comienza a ser un problema cuando no es algo ocasional, sino que se vuelve generalizada en toda la planta.
Causa principal de la caída de las hojas de las alocasias
Las alocasias requieren condiciones específicas para prosperar. La caída de hojas puede ser una señal de estrés en la planta. A continuación, analizamos los factores que pueden provocar este fenómeno.
Ataque de la araña roja
Iñigo Segurola, experto jardinero y paisajista, tiene muy claro la razón por la que a veces se te caen las hojas de tu alocasias.
Según su propia experiencia con sus ejemplares, las hojas se defolian por culpa del ataque la plaga de la araña roja. Este ácaro se adhiere a las hojas y succiona su savia, debilitando poco a poco el follaje.
            Inicialmente, surge un decoloramiento moteado progresivo en la hoja y el verde va adquiriendo una tonalidad mucho más amarilla y punteada. Si cogieras una lupa y miraras la parte trasera de las hojas, verías unas micro arañitas.
¿Se puede prevenir la araña roja en mi alocasia? Es posible, siempre y cuando, impedimos un entorno propicio para su desarrollo.
            Esta plaga se ve favorecida en ambientes cálidos y secos, por lo que es crucial mantener una humedad ambiental adecuada. En el siguiente artículo profundizamos más en cómo eliminar y prevenir la araña roja en las orejas de elefante.
Otros factores que afectan a las hojas
Nivel de humedad inadecuada
Al ser plantas tropicales requieren una elevada humedad ambiental. La falta de humedad, común en interiores de ciertas partes de la península, como la meseta, afecta de forma negativa a la salud de las hojas. Esto provoca que se sequen y, como consecuencia, se caigan.
Asimismo, Iñigo explica que, si las alocasias se encuentran en un ambiente frío con humedad, la defoliación se podría acelerar aún más. Por ello, es fundamental mantener un nivel de humedad adecuado.
Temperatura incorrecta
Las alocasias prosperan en temperaturas que oscilan entre 18 y 24 °C. Si la temperatura baja demasiado en invierno, las hojas pueden caerse.
Evita colocar la planta cerca de corrientes de aire frío o calefacciones intensas, ya que esto puede estresarlas.
            Es probable que hayas escuchado el debate sobre si cómo afecta la a nuestras plantas de interior. Aunque es cierto que temperaturas demasiado altas pueden perjudicarlas, en invierno el principal foco de preocupación no es este, sino la luz. Al ser los días más cortos, las plantas necesitan mucha menos agua, ya que su actividad también se reduce significativamente.
Luz escasa
Aunque las alocasias requieren luz abundante, esta nunca ha de ser directa ya que podría afectar al estado de las hojas provocando una serie de quemaduras.
Una falta de luz, por su parte, puede acentuar una caída de las hojas. Sin ella, las plantas no pueden realizar la fotosíntesis de manera adecuada y, por lo tanto, no pueden mantener su follaje.