¿Por qué mi nogal no da nueces?

La producción de nueces en el nogal puede verse afectada por varios factores.
La producción de nueces en el nogal puede verse afectada por varios factores.

Si tienes en el jardín un nogal que no da nueces es normal que te preguntes ¿por qué no brinda frutos?En realidad, la producción de nueces puede verse afectada por varios factores desde los cambios de temperatura, hasta la elección de la variedad adecuada y los requerimientos del árbol de sol, suelo y agua para tener una buena producción.

Es importante tener en cuenta que si el nogal crece en malas condiciones la producción de nueces será baja. En este artículo, exploraremos las causas más comunes de la falta de frutos de los nogales y cómo se puede resolver el problema.

Causas comunes de la esterilidad de los nogales

Luz

El nogal necesita pleno sol para crecer bien por lo que es poco probable que crezca en un lugar sombreado hay que plantarlos a una buena distancia de otros árboles y otras estructuras.

Esta razón es muy importante en particular para el nogal negro que produce una sustancia química que es tóxica para otras especies de plantas.

Riego insuficiente

Necesitan un riego constante durante el período de crecimiento, sobre todo en climas calurosos y secos. Un mal riego puede provocar un exceso o un defecto de riego, ambos de los cuales pueden hacer que el árbol no dé frutos.

Condiciones inadecuadas del suelo

Los nogales necesitan un suelo bien drenado con un pH de 6,0 a 7,0. Si el tipo de suelo es demasiado ácido o alcalino, puede impedir que el nogal de frutos. También puede ser un problema si el suelo está demasiado compactado porque puede impedir el desarrollo de las raíces del árbol.

Nogal en el jardín.
Nogal en el jardín.

Falta de nutrientes

Los nogales necesitan ciertos nutrientes para producir frutos sanos, como nitrógeno, potasio y fósforo. Si el suelo carece de estos nutrientes, puede impedir que el árbol brinde frutos.

Polinización inadecuada

El nogal necesita una polinización cruzada para brindar frutos de manera adecuada. Por lo tanto, si no tienes otros nogales cercanos, puedes recurrir a técnicas como la polinización manual o incorporar colmenas de abejas en el área de cultivo. Te explicamos mejor cómo se produce la polinización en este artículo.

Problema de las malas hierbas

Es muy importante eliminar las malas hierbas en las zonas donde se encuentra el árbol durante su crecimiento. Las malezas que se encuentran en la zona de las raíces se pueden controlar con herbicidas, pero tienes que asegurarte de que no entren en contacto con las ramas o el tronco del árbol.

Este factor es muy importante controlarlo ya que estas hierbas compiten por los nutrientes y el agua y pueden reducir su crecimiento. Puedes utilizar técnicas de control de malezas para mantener el área limpia.

Control de enfermedades o plagas

Los nogales pueden verse afectados por diversas plagas y enfermedades, que pueden impedirles producir frutos. Las plagas comunes que pueden afectarlos son el tizón del nogal, la enfermedad de los mil chancros, causada por un hongo, la antracnosis y la peste negra.

Revisa el árbol y comprueba que no presenta síntomas de infección.
Revisa el árbol y comprueba que no presenta síntomas de infección.

Debes revisar el árbol y si presenta síntomas de infección tienes que utilizar métodos preventivos como trampas o insecticidas naturales. Si no puedes solucionarlo, es importante consultar con un experto para aplicar tratamientos más puntuales y realizar un plan personalizado para salvar el árbol.

Cómo hacer para que un nogal de nueces

Para conseguir que tu nogal dé sus maravillosos frutos, las nueces, ten en cuenta los siguientes consejos.

Riega el árbol

Para evitar un exceso o un defecto de riego, es importante controlar los niveles de humedad del suelo y regar según las necesidades del árbol.

Hay que regar el árbol cada siete o diez días durante la estación de crecimiento y una vez cada dos semanas durante la estación de reposo. Es importante revisar que no quede el suelo demasiado húmedo o demasiado seco.

Mejora las condiciones del suelo

Si el suelo está demasiado compactado, puede mejorarlo aireándolo y agregando materia orgánica, como compost o abono bien descompuesto. Si el pH del suelo es demasiado ácido o alcalino, también puede añadir cal o azufre para llevarlo al intervalo óptimo.

Fertiliza el árbol

Puedes empezar agregando al árbol un abono equilibrado en primavera para ayudarle a producir frutos. Por ejemplo, incluir una formula 10-10-10, que contiene la misma cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio.

Asegura una polinización adecuada

Para asegurarse de que el árbol recibe suficiente polen, puede polinizarlo a mano, frotando las flores masculinas sobre las femeninas. También puede plantar otra variedad de nogal cerca para que el árbol disponga de más fuentes de polen.

Cuidar nuestro nogal nos asegura una deliciosa cosecha de nueces.
Cuidar nuestro nogal nos asegura una deliciosa cosecha de nueces.

Trata los problemas de plagas o enfermedades

Si el árbol se ve afectado por plagas o enfermedades, existen diversos tratamientos, como insecticidas y fungicidas pueden ser naturales que serían los ideales.

Poda de forma correcta

La poda del nogal es también un factor importante para mantener la salud de tu árbol y, por lo tanto, favorecer la producción de nueces.

Elige la variedad adecuada

Tienes que tener en cuenta las condiciones climáticas de tu región. Para eso puedes consultar agricultores locales o expertos y obtener las recomendaciones necesarias.

Dentro de los cultivares, la variedad Gales es muy cultivada en España, más específicamente en Valencia (se destina al autoconsumo).

Para esta variedad se necesita un clima sin heladas tardías y da como resultado un fruto de muy buena calidad y grande. Este tipo de nogal no necesita polinizadores para su buen crecimiento y producción de frutos.

Existen muchas razones por las que el nogal puede no producir frutos. Es importante abordar cada uno de los problemas para que el árbol dé frutos sanos. Si le proporcionas los cuidados adecuados, el árbol te brindará una buena cosecha de nueces sin problemas.

Un dato importante es que los nogales suelen vivir entre 130 y 150 años y muchos de ellos viven hasta 400 años. Las mejores cosechas las brindan durante las primeras tres décadas, pero después siguen produciendo nueces durante toda su vida útil.

Cuida al nogal según sus necesidades para que te brinde muchas nueces, ya que es un fruto seco con increíbles propiedades nutricionales para incorporar en tu dieta diaria.

stats