Crea tu propio jardín aromático para el verano

Una delicia

Transforma tu balcón en un oasis con hierbas aromáticas frescas y naturales. ¡Fácil, creativo y sin ser experto!

Disfrutar de un jardín aromático en el hogar es una experiencia muy agradable.
Disfrutar de un jardín aromático en el hogar es una experiencia muy agradable.

El verano huele a lavanda, sal y brisa marina que acaricia tu piel, ese aroma que nos transporta a la costa o a los campos del pueblo, ¿no te pasa?

Si quieres sentir ese sentimiento único sin tener que salir de casa, te animamos a montar tu propio jardín aromático en tu balcón o terraza.

No necesitas ser un experto para tener tu propio jardín de aromáticas, para nada. Con unas recomendaciones que te daremos a continuación y con ganas, podrás disfrutar de tu pequeño rincón y oasis sin salir de tu hogar.

Plantación de aromáticas en jardinera.
Plantación de aromáticas en jardinera.

Con unas pocas macetas, buena luz solar y las plantas aromáticas adecuadas, puedes transformar cualquier rincón exterior en un oasis verde, lleno de vida, color y fragancia.

En este artículo te contamos cómo hacerlo, desde las formas más sencillas hasta ideas creativas para aprovechar cada centímetro de tu espacio. ¡Vamos a ello!

Formas fáciles y creativas de cultivar tus aromáticas en balcones y terrazas

Macetas con buen drenaje: la base para un jardín aromático saludable

Una de las formas más habituales de disfrutar de las plantas aromáticas en el hogar es mediante el uso de macetas o jardineras. La selección de las adecuadas es clave para que las plantas crezcan y se desarrollen de forma correcta.

Para ello, escoge macetas con buen drenaje para evitar encharcamientos que puedan dañar las raíces. Puedes usar macetas de barro, cerámica o incluso recipientes reciclados, siempre que tengan un agujero para el agua.

Cultivar aromáticas en macetas.
Cultivar aromáticas en macetas.

Además, elige macetas de un tamaño suficientemente grande para que las raíces se expandan. Si son demasiado pequeñas, puede limitar el desarrollo de las raíces y el crecimiento saludable de tus plantas aromáticas.

Para aprender a plantar plantas aromáticas y culinarias de forma sencilla y ecológica, te recomendamos este artículo de Decogarden donde explican paso a paso cómo preparar el sustrato, elegir las plantas ideales y mantener un cultivo saludable sin pesticidas ni químicos.

Si buscas opciones mucho más fáciles, entonces seguro que te interesan los existe kits para la siembra de hierbas aromáticas que ya incluyen macetas, sustrato, semillas y hasta etiquetas para identificar tus plantas. Son una opción muy práctica, sobre todo si estás empezando.

Huertos verticales: la solución ideal para espacios reducidos

Si tu balcón o terraza es pequeño, no te preocupes porque los huertos verticales son una opción ideal para cultivar este tipo de plantas sin la necesidad de disponer de grandes espacios en el suelo.

Hoy en día existen kits listos para cultivar aromáticas en jardines verticales, que incluyen estructuras y macetas adaptadas para este tipo de cultivo, aunque también es muy fácil crear uno de forma casera.

Jardín vertical en kit.
Jardín vertical en kit. | Foto: Hogarmania

Lo ideal es elegir plantas aromáticas con raíces poco profundas, ya que el espacio en un jardín vertical es limitado. Además, selecciona plantas que no requieran mucha agua y que tengan necesidades y cuidados similares para facilitar su mantenimiento.

Organiza las aromáticas según sus necesidades de riego y luz para que todas crezcan sanas y vigorosas.

Para profundizar en cómo crear y mantener tu jardín vertical con éxito, te será muy útil consultar la siguiente guía para diseñar un jardín vertical con plantas aromáticas.

Mesas de cultivo: comodidad y orden para tus aromáticas

Si tienes un poco más de espacio en tu terraza o balcón, las mesas de cultivo son una excelente alternativa para crear tu jardín aromático de forma cómoda y organizada.

Al estar elevadas del suelo, permiten trabajar de pie sin agacharte, lo que las hace perfectas para personas mayores o para quienes buscan mayor ergonomía en el cuidado de sus plantas.

Mesa de cultivo Lavanda S de Mi Huerto Urban
Mesa de cultivo Lavanda S de Mi Huerto Urban | Foto: Leroy Merlin

Existen modelos con separadores internos, sistemas de drenaje y espacio de almacenaje en la parte inferior, lo que facilita tanto el mantenimiento como el aprovechamiento del espacio.

Un ejemplo práctico y muy recomendable es la mesa de cultivo Lavanda S de Mi Huerto Urban, disponible en Leroy Merlin. Tiene una capacidad de 48,2 litros, ideal para empezar con tus primeros cultivos

Bordes aromáticos: delimitando espacios con fragancia y estilo

Si cuentas con una terraza amplia o un balcón con espacio suficiente, crear un borde aromático es una forma elegante y funcional de decorar y delimitar zonas, como detrás de un sofá exterior o a lo largo de un pasillo.

Consiste en alinear varias macetas o jardineras con plantas aromáticas que llenan el ambiente de olor y color.

Esquina de terraza llena de aromáticas.
Esquina de terraza llena de aromáticas. | Foto: Pinterest

Combina plantas de diferentes alturas, texturas y aromas para crear un muro verde que además actúa como repelente natural de mosquitos durante las noches de verano.

Además de las formas clásicas de cultivo, puedes enriquecer tu jardín aromático con opciones como recipientes reciclados que aportan originalidad y sostenibilidad, como plantas aromáticas en latas o plantas aromáticas en bricks, o apostar por cultivos hidropónicos (hidroponía) y sistemas automatizados que facilitan el cuidado durante el verano.

Si ya tienes tu jardín aromático en marcha, descubre cómo aprovechar al máximo tus plantas frescas en la cocina con esta guía práctica: Cómo tener plantas aromáticas frescas en casa y usarlas para cocinar.

Anímate a plantar hoy mismo y disfruta del frescor y la belleza de estas especies durante el verano.

stats