Guía completa: cómo plantar una parra de uva en tu jardín

como plantar una parra de uva en el jardin
como plantar una parra de uva en el jardin

La vid es una planta que no puede faltar en nuestro jardín o en nuestro campo de cultivo si somos amantes de la uva. ¿A quién no le gusta sorprender a sus invitados con fruta cuidada y recolectada por uno mismo?

En este artículo hablaremos sobre la vid y sobre qué pasos seguir para poder plantarla correctamente en nuestro jardín, ¡Toma nota!

La parra, también conocida como vid (Vitis vinifera) pertenece a la familia Vitaceae y es una de las plantas por excelencia en nuestra cultura, cultivada desde la antigüedad por sus preciados frutos: la uva.

Los tallos de la parra son leñosos y pueden alcanzar alturas considerables. Estos tallos son flexibles y se apoyan en estructuras o se enredan en soportes mediante zarcillos, lo que les permite una gran maleabilidad que la hace ideal para su cultivo en jardín. Del tallo de esta especie brotan hojas grandes, de forma palmada o lobulada y de colores que pueden oscilar entre el verde intenso y tonos m á s claros.

racimo de uvas en vinedo
racimo de uvas en vinedo

Sus hojas son caducas, es decir, la parra entra en estado de latencia durante los meses más fríos del año cuando sus hojas caen, para después, en primavera, rebrotar y desarrollar hojas nuevas.

Esto es lo que provoca que cuente con hojas finas y amplias, lo que, además, las hace ideales para el compostaje.

Las parras son plantas resistentes y pueden adaptarse a diferentes condiciones climáticas. Sin embargo, algunas variedades son más adecuadas para climas cálidos, mientras que otras toleran mejor los climas fríos.

Aprende a plantar una parra de uva y disfruta de sus beneficios

1. Realiza un estudio previo de las condiciones de cultivo

Es importante que conozcamos las condiciones ambientales del lugar en el que se vaya a realizar el cultivo para elegir la variedad que mejor se ajuste al clima y a nuestro objetivo.

Como consejo os recomendamos siempre que selecciones para tu jardín las variedades que se cultiven de manera natural en tu zona, ya que serán las que mejor adaptadas estén al clima concreto de cada uno de vosotros.

La vid puede plantarse a lo largo de todo el invierno y a principios de la primavera, por lo que podremos hacerlo cuando nos sea más cómodo, aunque prestando especial atención a las heladas que podrían dificultarnos el éxito de la plantación.

Aun así, siempre es más recomendable hacerlo cuando veamos en la planta las yemas productoras de hojas listas, ya que será un signo de que la planta se está activando tras el letargo invernal.

bud en una rama de vid
bud en una rama de vid

La parra es una planta que es fácilmente reproducible mediante esquejes, por lo que si algún amigo o familiar te da a probar parte de su producción y te gusta no dudes en pedirle un tallo de la planta para poder seguir estos pasos con ella.

2. Elección y preparación del lugar de cultivo

Para desarrollar un buen cultivo de la vid debemos elegir un lugar lo suficientemente amplio y que reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.

El sustrato, tanto si desarrollamos un cultivo en maceta o directamente en el suelo, debe tener un buen drenaje para evitar el encharcamiento de agua.

Antes de comenzar debemos retirar cualquier maleza cercana al lugar para evitar que pueda competir por los recursos con nuestra parra y así esta crezca lo más fuerte y sana posible.

Además, es recomendable remover bien el suelo para homogeneizarlo y descompactarlo, así como abrir los hoyos que consideremos necesarios para la plantación que queremos llevar a cabo, teniendo en cuenta que debe ser lo suficientemente amplio como para acomodar las raíces extendidas sin doblarlas.

3. Preparación de la planta

Antes de plantarla en su lugar definitivo recomendamos humedecer las raíces de la parra en agua durante unas horas para hidratarlas.

Aprovecharemos este momento previo al trasplante para podar cualquier raíz dañada o quebrada que pudiera pudrirse en el suelo y afectar a la salud de la planta, así como cualquier brote o rama muerta o enferma.

Si al realizar la plantación nuestro ejemplar de parra ya ha producido las hojas de esta temporada, puede ser una buena idea podar algunas de ellas para reducir la pérdida de agua mientras la planta produce sus raíces.

4. Plantación de la parra

como plantar una parra paso a paso
como plantar una parra paso a paso

Debemos colocar la parra en el hoyo, asegurando nos de que el punto de injerto (si lo tiene) esté siempre por encima del nivel del suelo, como ya explicamos en el artículo sobre la plantar de frutales en bolsa.

Una vez acomodada la planta tenemos que llenar el hoyo con tierra, compactándola ligeramente alrededor de las raíces para eliminar bolsas de aire.

5. Riego y mulching

Después de plantar nuestra parra, en el caso de haberlo realizado en maceta, es recomendable situarla durante unos días a la sombra para evitar el sol directo y realizar un suave riego unos días más tarde evitando el movimiento de la planta recién trasplantada.

En el caso de haberla trasplantado directamente en el suelo es recomendable un suave riego para asentar el suelo alrededor de las raíces y evitar que se seque si se encuentra expuesta directamente al sol

Se recomienda colocar una capa de mantillo o acolchado orgánico alrededor de la base de la planta para ayudar a conservar la humedad y controlar las malas hierbas, mejorando así el consumo de agua.

6. Entutorado y poda inicial

como podar la parra
como podar la parra

Desde el primer momento se recomienda instalar un sistema de tutores para guiar el crecimiento de la parra, dándole la forma que queramos. Además, se recomienda realizar una poda inicial de los brotes a unas pocas yemas para fomentar un crecimiento más vigoroso y estructurado.

Beneficios de plantar uva en casa

Antes de que comience el verano la vid produce unas flores en racimo sin valor ornamental que, si son polinizadas, dan lugar a su característica más destacada: la producción de uvas.

Estas frutas se forman en racimos colgantes y pueden obtenerse en una amplia variedad de colores, tamaños y sabores, pudiendo ser tanto dulces como ácidas dependiendo de la variedad cultivada.

La planta tiene un comportamiento trepador por lo que, además de su cultivo para obtener su fruto, que puede consumirse como fruta fresca o fermentarlo para elaborar vino, es utilizada para formar estructuras ornamentales que pueden decorar nuestro jardín e, incluso, darnos sombra en verano.

racimos uvas verdes sobre un fondo de hojas verdes
racimos uvas verdes sobre un fondo de hojas verdes

Otras características que la definen es su rápido crecimiento una vez que se establece en un lugar adecuado y sus beneficios ambientales, ya que ayudan a reducir la erosión del suelo, proporcionan sombra y contribuyen a mejorar la calidad del aire.

Consejos prácticos para cuidar tu parra de uva

Una vez la parra se haya plantado de manera satisfactoria, debemos proporcionar un riego regular, especialmente durante las temporadas secas, fertilizar la según las necesidades específicas de nuestra variedad de uva y realiza podas de mantenimiento adecuadas cada año para eliminar madera vieja y promover el crecimiento de nuevos brotes. Te hablamos más en detalle sobre cómo podar la parra en este artículo.

Como en todos los cultivos debemos prestar atención a las plagas y enfermedades, inspeccionando regularmente la parra en busca de signos y tomando medidas preventivas, para controlar las infecciones o enfermedades si es necesario. Recuerda los antecedentes que conocemos sobre cómo esta especie se vio afectada por la filoxera en el pasado ¡Protege tus cultivos!

Es importante que la planta alcance la madurez para que comience a dar frutos, por lo que no te asustes si tarda algunos años en comenzar ¡Es normal!

vinedo de uvas con pasillo
vinedo de uvas con pasillo

Cómo has visto, la parra es muy fácil de plantar en nuestro jardín y no presenta requerimientos específicos para tener éxito. Te recomendamos dar rienda suelta a tu imaginación y formar estructuras ornamentales con ella. ¡Disfrutarás de sombra, bonitas vistas y fruta fresca!

stats