Cómo enraizar esquejes de plantas de forma efectiva

como enraizar plantas de forma efectiva xl
como enraizar plantas de forma efectiva xl

Enraizar esquejes es la clave para multiplicar tus plantas preferidas. Descubre cómo dominar esta técnica y disfruta de nuevas plantas en un abrir y cerrar de ojos. ¡La propagación nunca fue tan sencilla!

Si alguna vez has deseado reproducir tus plantas favoritas de manera sencilla y económica, enraizar esquejes es la respuesta que estabas buscando.

Enraizar esquejes: consejos y trucos

¿En qué consiste este proceso? Consiste en crear nuevas plantas a partir de de las que ya tienes, sin necesidad de semillas o equipos costosos. En este artículo, te contamos todos los secretos detrás de esta técnica de jardinería. En cuanto comiences a utilizarla en tu día a día, ya no habrá vuelta a atrás.

Dentro de las formas más habituales de enraizar plantas, destacan dos por su éxito y facilidad: el enraizamiento en agua y en tierra. Te explicamos cada una de ellas y mostramos una serie de ejemplos para que logres entenderlas a la perfección.

Enraizar esquejes en agua: cómo hacerlo correctamente

El enraizamiento de plantas en agua es una técnica muy popular para multiplicar las plantas. El procedimiento para llevarlo a cabo es muy simple:

Cortamos un trozo saludable de la planta madre (esqueje) y lo colocamos en un recipiente con agua. Podemos utilizar cualquier tipo de envase: vasos, jarrones, botes... Lo ideal es que sea transparente para que podemos observar cómo surgen las raíces.

Debemos asegurarnos de que, al menos, un nodo o nudo esté sumergido. ¿Qué son los nodos? Son las áreas del esqueje donde las raíces y las hojas tienden a desarrollarse. Si te interesa indagar sobre en este tema, te recomendamos que visites la publicación de los Órganos vegetales de la Universidad de Vigo.

enraizamiento plantas en agua menta
enraizamiento plantas en agua menta

Esqueje de menta

Recuerda que cuando llegue el momento del trasplante a tierra, deberás humedecer constantemente el sustrato para que la transición sea efectiva. Piensa que esas raíces han surgido en un medio acuoso y necesitan un proceso de adaptación.

Estos esquejes de agua son especialmente efectivos en plantas como:

¿Cómo enraizar esquejes de plantas en tierra?

El enraizamiento de plantas en tierra es, probablemente, el método más utilizado para propagar las plantas.

Consiste en plantar directamente los esquejes en tierra o en un sustrato adecuado. Primero, se seleccionan esquejes saludables, se retiran las hojas inferiores (para que el esqueje concentre toda su energía en enraizar) y se plantan en tierra húmeda a una profundidad adecuada.

reproduccion lobularia maritima jardinatis
reproduccion lobularia maritima jardinatis

Reproducir la lobularia marítima mediante esquejes

Durante ese proceso es importante mantener cierta humedad en el sustrato (sin excedernos). Suele ser habitual tapar los esquejes con una bolsa de plástico o papel film, dejando dos aberturas a los laterales del tiesto o contenedor para que el aire circule en el interior (esto evita que haya un exceso de humedad que provoque que los esquejes se pudran). Al cabo de un tiempo, podrás disfrutar de unas nuevas plantas en tu hogar.

Este tipo de enraizamiento de tierra es especialmente efectivo en plantas como:

  • Lavanda ( Lavandula )
  • Rosal ( Rosa spp. )
  • Hortensia ( Hydrangea spp. )
  • Geranio ( Pelargonium spp. )
  • Romero ( Rosmarinus officinalis )
  • Jazmín ( Jasminum spp .)

Enraizar esquejes rápido: consejos efectivos

¿Quieres que tus esquejes enraícen de forma correcta? Te damos una serie de consejos para lograr un enraizamiento perfecto.

1.Escoge trozos de plantas sanas y vigorosas. Si utilizas aquellos con signos de enfermedades o plagas, no acabarán prosperando. Escoge mejor esquejes de brotes del año o del anterior. Siempre han de usarse brotes jóvenes, nunca envejecidos.

esquejes de hortensias
esquejes de hortensias

2.Retira las partes de los esquejes que no sean necesarias: brotes, hojas grandes... ¿Por qué? Si no las retiraras, acabaría deshidratándose. La hoja hace la fotosíntesis, transpira y pierde humedad y, al no tener raíces que absorban de nuevo humedad, el esqueje acabaría sucumbiendo. Esto sobre todo es importante en los esquejes de tierra, no tanto en los de agua.

3.En función de la planta, los esquejes necesitan sellar su corte antes de ser plantados en tierra ya que, de lo contrario, podrían pudrirse. Suele ser habitual en plantas como las suculentas.

4. La hormona de enraizamiento ayuda a estimular y potenciar el enraizamiento de los esquejes tanto en el agua como en la tierra. No es obligatorio su uso, pero asegura un % de éxito mucho mayor. Se utiliza previamente a la plantación de los esquejes.

decogarden 645 esquejes hortensias rosales hormona enraizamiento
decogarden 645 esquejes hortensias rosales hormona enraizamiento

Impregnando la base de un esqueje con hormona de enraizamiento

5.Para que enraícen de forma correcta los esquejes en agua, es recomendable cambiarla cada 24h-48h para evitar que pueda aparezcan cualquier hongo y problema.

6. El lugar donde sitúes tus esquejes también es clave para su éxito. Escoge un ambiente húmedo y con luz indirecta o filtrada. Hay que evitar a toda costa la luz solar directa, que podría calentar demasiado el ambiente y dañar los esquejes. Mantén una temperatura constante y adecuada para la especie de planta que estás propagando.

Como has podido comprobar, es muy fácil llevar a cabo estas dos técnicas y los resultados no pueden ser mejores. ¡Nuevas plantas al alcance de nuestras manos! ¡Anímate a probarlas y descubre cuál funciona mejor para tus plantas favoritas!

stats