Cómo hacer esquejes de agua de forma fácil

Los esquejes de agua son una técnica de propagación de plantas
Los esquejes de agua son una técnica de propagación de plantas

Descubre cómo multiplicar tus plantas con la técnica de esquejes de agua: fácil, económica y perfecta para cualquier espacio. Solo necesitas un vaso con agua y luz indirecta para ver crecer una nueva generación de tus plantas favoritas. ¡Convierte tu hogar en un verdadero jardín sin complicaciones!

El esqueje, es una parte de la planta ya sea del tallo, de la hoja o de la raíz, que se corta y se introduce en una maceta o en la tierra directamente para que crezca y se desarrolle. Es una manera de reproducción de la planta que no necesita fecundación.

La planta que crezca cultivada de con ese sistema será genéticamente idéntica a la original (reproducción asexual).

Existen varios tipos de esquejes y los puedes hacer de diferentes maneras: utilizando el tallo, la hoja, las ramas, la yema o el bulbo.

Es una técnica sencilla que no requiere mucho equipo ni herramientas
Es una técnica sencilla que no requiere mucho equipo ni herramientas

Los esquejes de agua es una técnica única empleada para cultivar plantas y puede utilizarse para diversos tipos de vegetación, desde suculentas hasta plantas verdes frondosas.

Es una técnica sencilla que no requiere mucho equipo ni herramientas, y produce resultados bastante fiables. Por ello, es una opción popular entre jardineros y horticultores, ya que la utilizan para cultivar plantas sanas y vibrantes sin demasiadas complicaciones.

¿Qué son esquejes de agua y cómo funciona?

Esquejes de agua es una técnica de propagación empleada para cultivar nuevas plantas. Consiste en tomar una pequeña porción de una planta madre (generalmente un tallo, una hoja o una raíz) y colocarla en un vaso o recipiente con agua.

En el transcurso de unos días o semanas, los esquejes desarrollarán sus propias raíces y comenzarán a crecer como una planta nueva. Este proceso puede realizarse con una amplia gama de plantas, desde las de vivero hasta las que encuentres en tu propio patio.

Beneficios del uso de este sistema

La mayoría de las plantas desarrollarán sistemas de raíces en unas pocas semanas.
La mayoría de las plantas desarrollarán sistemas de raíces en unas pocas semanas.

Utilizar el sistema de esquejes de agua tiene varias ventajas que lo convierten en una opción atractiva para jardineros y horticultores.

  • Es una técnica increíblemente sencilla que puede realizarse con un equipamiento o herramientas mínimos.
  • Produce resultados fiables, ya que la mayoría de las plantas desarrollarán sistemas de raíces en unas pocas semanas.
  • Brinda a los jardineros y horticultores la oportunidad de cultivar una planta nueva a partir de una existente, lo que es una forma estupenda de ahorrar dinero y aumentar la variedad de plantas de un jardín.
  • Enraizar las plantas utilizando el sistema de esquejes de agua es una manera simple y eficaz empleada para cultivar plantas nuevas.

Casi todas las plantas pueden cultivarse con ese sistema, lo que lo convierte en una opción atractiva para jardineros y horticultores.

¿Cómo hacer esquejes de agua?

Consiste en tomar un esqueje de una planta existente y colocarlo en agua, permitiendo que desarrolle raíces y crezca como una planta nueva.

Esquejes de agua de plantas de sansevieria
Esquejes de agua de plantas de sansevieria

Para cultivar nuevas plantas con la técnica de esquejes de agua necesitarás: un vaso o una maceta, un pequeño esqueje de la planta madre y agua.

Llena el vaso o la maceta con agua limpia destilada y coloca el esqueje dentro. Asegúrate de que los extremos del esqueje estén completamente sumergidos en el agua y de que no toque ninguna hoja.

Debes colocarlo en un lugar iluminado, pero evitando que reciba la luz del sol de manera directa. Es muy importante cambiar el agua cada tres o cuatro días.

También es una buena opción agregarle algún tipo de enraizante líquido para a un crecimiento más rápido. Es un producto que puede estimular la formación de raíces secundarias y aumentar los pelos absorbentes, regenerando la capacidad de absorber los nutrientes.

¿Qué plantas se pueden cultivar con esquejes de agua?

Casi todas las plantas pueden cultivarse a partir de esquejes de agua. Esto significa que puedes utilizar la técnica de esquejes de agua para una gran variedad de plantas, desde pequeñas flores cortadas hasta plantas perennes y algunos árboles.

Esquejes de agua de photos
Esquejes de agua de photos

En realidad, las mejores plantas para utilizar este sistema son las que desarrollan raíces rápidamente ya que la propagación en agua requiere que alguna de las partes de la planta se encuentre sumergida.

Las plantas de enraizamiento lento pueden quedar muy blandas si permanecen mucho tiempo bajo el agua.

Algunas de las plantas más cultivadas con ellos son: las suculentas, como ágata y el áloe, las plantas verdes frondosas, como el cóleo y la margarita de Singapur, y las enredaderas, como la hiedra inglesa y el pothos.

Otras de las variedades más populares para realizar esquejes de agua de fácil propagación: begonias, filodendro, monstera, planta araña, entre otras.

Cuidados de los esquejes de agua

Para garantizar con éxito la propagación en agua es importante seguir brindando oxígeno y luz solar a los esquejes.

Recuerda que al estar sumergidos el único oxígeno que tienen es el que está disuelto en el agua. Reemplazarla con frecuencia ayuda a evitar que crezcan fuertes y sin ningún tipo de problema.

Si no consigues una buena iluminación puedes colocarla bajo una lámpara de cultivo, porque mientras están en estado de enraizamiento necesitan recibir luz suficiente.

Las luces de cultivo son una muy buena opción para asegurarte de que tus esquejes prosperen en cualquier espacio de la casa.

Esquejes de agua de uva
Esquejes de agua de uva

En las próximas semanas, el esqueje empezará a desarrollar sistemas de raíces, y una vez que haya desarrollado una buena cantidad de ellas, llegará el momento de trasplantar el esqueje a la tierra.

En cuanto al tiempo que demora el esqueje en enraizar depende de varios factores como la condición de la planta y los cuidados medioambientales en la que hemos preparado el enraizamiento.

El gran beneficio de aprender a hacer esquejes en agua es que el tiempo que tarda en reproducirse es mucho más rápido.

Tengamos en cuenta que este método es ideal para utilizar esquejes con tallos que todavía están verdes, tiernos y se doblan fácilmente para que se desarrollen más rápido.

Solamente tienes que tener en cuenta algunos cuidados muy específicos, sobre todo, en el momento de enraizamiento y cuidado de la pequeña planta, para que puedas obtener las nuevas raíces y trasplantar en la tierra.

La técnica produce resultados fiables y puede realizarse con un equipamiento mínimo. En general, es una forma estupenda de cultivar plantas nuevas y aumentar la variedad de plantas de tu jardín.

stats