Hogarmania.com

Plantas

Consejos para cultivar las begonias


Las llamativas hojas y flores de las begonias las han convertido en plantas de deseo por parte de los coleccionistas.

Si queréis descubrir las claves para cultivarlas y disfrutar de ellas en todo su esplendor, os encantarán los consejos que nos dan desde Plantadecor. ¡Nos cuentan los errores más comunes que solemos cometer!

José Manuel Oliván (Plantadecor), 28 de enero de 2022

¿Begonia o Begoña?

Begonia es el nombre de un género de plantas que el botánico francés Charles Plumier bautizó en honor a su contemporáneo Michel Bégon. Begón fue un oficial de la marina francesa y gran apasionado coleccionista botánico.

No debemos confundir Begonia, aunque suene similar con el nombre femenino, de origen vasco, Begoña. Pues este último proviene de "Beg-oin-a", que significa "lugar dominante en la colina" en alusión a la situación geográfica del santuario de Santa María de Begoña.

 Begonia Masoniana Las asombrosas texturas de las hojas de algunas Begonias como la Begonia Ferox (a la izquierda) o la Begonia Masoniana "Little Rock" (a la derecha)

El género comprende más de 1.500 especies, y atención: más de 10.000 híbridos y cultivares. Si bien es curioso que, a pesar de ser una tan numerosa familia, la begoniaceae, sólo reúne dos géneros: begonia y hillebrandia.

Las formas, colores y texturas de las begonias hacen las delicias de grandes coleccionistas

La mayoría de las begonias se cultivan por el gran atractivo de sus hojas, aunque también las hay con preciosas flores, que se suelen cultivar durante la primavera.

La enorme cantidad de variaciones en sus hojas, hacen de las begonias auténticas plantas de colección. (No os perdáis la colección de begonias de Iñigo Segurola).

Los coleccionistas de estas bellezas inusuales son atraídos no solo por el color y la forma de sus hojas sino también por la textura de su superficie. Así, encontramos begonias como la Beleaf "Inca Flame" con hojas irisadas en tonos rojos y rosados de gran viveza o la Rex "Envy", con hojas en color verde oscuro, casi negro.

Begonias como la Masoniana Cruz de Hierro que posee dos tonos diferenciados para su cruz y bordes con un contrastado verde en su interior y, lo tal vez más destacado de esta begonia, su superficie en relieve verdaderamente asombrosa, igual que le ocurre a la Begonia Ferox.

Begonia Beleaf Encontraremos Begonias de muchos colores: Desde los tonos rojos irisados de la Begonia Beleaf "Inca Flame" a los oscuros, casi negros y aterciopelados de la Begonia Rex "Evy"

Además de colores y texturas, las formas son muy variopintas, desde las redondeadas hojas de la Conchifolia a las extremadamente alargadas hojas de la Begonia Anphiouxus o la Maculata que, además, se salpican de puntos rojos y plateados respectivamente.

Las raíces: factor clave en el cultivo de las begonias

Para cultivar bien las begonias, hay que mirar hacia abajo, es decir, a las raíces. Suelen ser de origen rizomatoso, fibroso, o tuberoso, lo que nos indica que son reservorios de agua, como si de una planta suculenta se tratara. Y es que requieren altos niveles de luz y riegos espaciados, ya que son muy sensibles, dada la naturaleza de sus raíces, a pudrirse en cuanto se excede el riego.

También gustan de mucha ventilación, para evitar las condensaciones, siempre peligrosas, en este género de plantas, con hojas y tallos, además de raíces, carnosas.

Begonia Anphioux  y Begonia Kingiana o Tigrina Las variadas formas de las hojas como las alargadas de la Begonia Anphioux (a la izquierda) o las redondeadas de la Begonia Kingiana o Tigrina (a la derecha)

Errores comunes a evitar en el cultivo de las Begonias

Quizás el error más común de todos, incluso por encima del exceso de riego, es no proveerlas de suficiente luz. Una begonia bien iluminada, es capaz de tolerar errores en el riego, mientras que, si los niveles de luz no son adecuados, es decir más bien bajos, cualquier exceso de riego, por pequeño que sea, nos dará problemas.

Pero es de vital importancia para la planta destacar que, salvo la Begonia Semperflores, y alguna que otra begonia de flor, la mayoría huye del sol directo.

Y ahora... ¡A cultivar Begonias! En la web de Plantadecor, encontraréis una amplia variedad de begonias. ¡No sabréis con cuál quedaros!