A continuación veremos una manera de reproducir la planta Iresine herbestii. En concreto realizamos esquejes de agua.
Bricomanía, 2 de octubre de 2018
Reproducción
A continuación veremos una manera de reproducir la planta Iresine herbestii. En concreto realizamos esquejes de agua.
Bricomanía, 2 de octubre de 2018
La Iresine herbestii se caracteriza por su llamativo color ya que tiene un follaje algo atípico por el colorido de sus hojas.
Las primeras hojas de esta planta apenas suelen tener color, pero a medida que se van desarrollando, la nerviación central y las laterales comienzan a adquirir unos tintes rosas. Estos tonos se van degradando en diferentes tonalidades e intensidades.
Además, dependiendo de la zona en la que esté situada la Iresine, los colores también variarán. Por ejemplo, si la planta está en una zona soleada, los colores serán más oscuros.
La reproducción de la Iresine herbstii es muy fácil de hacer. Podremos realizar utilizando esquejes, pero en este ocasión, vamos a realizar una reproducción por esquejes de agua.
Para lograr los esquejes es muy importante dejar tres nudos en los tallos, y realizar el corte bajo el tercero. Generalmente, cuando se realizan esquejes de tierra, se suelen cortar las hojas para evitar la necesidad de exceso de hidratación que tiene las hojas, pero en este caso, al ser esquejes de agua, no será necesario cortarlas.
Para hacer los esquejes de agua necesitaremos la hormona de enraizamiento que mezclaremos con agua. Toda esta mezcla la introducimos en un recipiente y a continuación metemos los tallos en su interior.
Pasado un tiempo podremos observar que del nudo aparecerán las primeras raíces. Serán raíces acostumbras a vivir en agua, por lo que la transición a la tierra deberá ser algo diferente a lo habitual.
En este caso, para que esta raíz se aclimate a vivir en la tierra, usaremos un sustrato de calidad en el tiesto, y bajo el tiesto un plato que tenga agua (se puede usar la que teníamos en el recipiente con la hormona de enraizamiento). Así lograremos que el esqueje esté bien hidratado. El plato de agua, durante las dos primeras semanas como mínimo deberá estar siempre bien hidratado.