La aglaonema es una planta originaria del sudeste asiático, donde crece a la sombra de bosques tupidos y oscuros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de noviembre de 2012
Plantas
La aglaonema es una planta originaria del sudeste asiático, donde crece a la sombra de bosques tupidos y oscuros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de noviembre de 2012
Nombre común: Aglaonema
Nombre científico: Aglaonema crispum
Origen: sudeste asiático
Luz: de poco luminoso a luminoso
Temperatura ideal: 16 -25ºC
Temperatura mínima: 7 -10ºC
Riego: pc. moderado; pd. dejar secar capa superficial entre riegos
Fertilización: pc. cada tres semanas; pd. cada dos meses
La aglaonema se caracteriza por una gran resistencia para sobrevivir en lugares poco luminosos lo que ha hecho de la aglaonema adquiera un espacio importante como planta de interior resistente y fácil de cultivar. La mata de aglaonema está compuesta por varios individuos con tallos cortos de donde salen unas hojas de tamaño medio alargadas con distintos matices de color verde.
Cada variedad existente crea un dibujo con tonalidades propias, donde los colores verde y verde grisáceo suelen ser los más habituales. Su resistencia a lugares poco luminosos se contrarresta con su delicadeza ante corrientes de aire frío. Evita por tanto las corrientes y lugares fríos.
La peculiaridad de la aglaonema es su resistencia a lugares poco luminosos, por lo que cualquier exposición, evitando siempre el sol directo, le irá bien. Es exigente en cuanto a la cantidad de agua, y al contrario que otras plantas resistentes, la aglaonema exige un sustrato siempre húmedo. Es una planta de interior, por tanto perfecta para aquellas personas que riegan las plantas en exceso.
El que la aglaonema exija un sustrato siempre húmedo no implica que sea exigente en cuanto a humedad ambiental. De hecho, no es aconsejable pulverizarla, ya que las gotas de agua que quedarían en la hoja podrían dar paso a pequeñas manchas marrones irreparables en las hojas. Esta planta mejora de forma extraordinaria la calidad del aire de nuestros hogares, limpiándolo de toxinas y produciendo oxígeno puro.